* AGUADO CANDANEDO, D. (1976): “Léxico de uso doméstico en el leonés oriental”, Tierras de León 23, págs. 13-21.
* AGUADO CANDANEDO, D. (1977): “Del cancionero leonés: Palabras patrimoniales (I)”, Tierras de León 28, págs. 49-56.
* AGUADO CANDANEDO, D. (1977): “Del cancionero leonés: Palabras patrimoniales (II)”, Tierras de León 29, págs. 51-56.
* ARIAS BLANCO, M. (1983): “Palabras y cosas de la viticultura (I)”, Tierras de León 51, págs. 118-130.
* ARIAS BLANCO, M. (1983): “Palabras y cosas de la viticultura (II)”, Tierras de León 52, págs. 92-105.
* BERNARDO PELLITERO, I. (2004): “Los nombres de los árboles silvestres y sus usos en la Cabrera Baja Leonesa”, Tierras de León 118-119, págs. 154-184.
* CANAL SÁNCHEZ-PAGÍN, J.M. (1993): “Toponimia de Remolina”, Tierras de León 91-92, págs. 150-164.
* CANAL SÁNCHEZ-PAGÍN, J.M et al. (1997): “Toponimia de Sabero”, Tierras de León 102, págs. 68-88.
* CANAL SÁNCHEZ-PAGÍN, J.M (1999): “Toponimia de la villa de Prioro”, Tierras de León 107-108, págs. 74-97.
* CANAL SÁNCHEZ-PAGÍN, J.M (2000-2001): “Toponimia euskera y prerromana en la provincia de León”, Tierras de León 111-112, págs. 74-99.
* DESCOSIDO, M. (1993): “Vocabulario usual en Valdería”, Tierras de León 91-92, págs. 166-190.
* ESCOBAR GARCÍA, F. (1980): “Teonimia leonesa”, Tierras de León 39, págs. 66-73.
* FERNÁNDEZ MARCOS, V. (1981): “Contribución al estudio de la toponimia en la provincia de León”, Tierras de León 43, págs. 98-116.
* FERNÁNDEZ MARCOS, V. (1984): “Nombres de pueblos de la provincia de León relacionados con el agua”, Tierras de León 56, págs. 61-76.
* FERNÁNDEZ MARCOS, V. (1984): “Topónimos de la provincia de León que se relacionan con la riqueza mineral y elevaciones del terreno y depresiones del mismo”, Tierras de León 55, págs. 101-121.
* FERNÁNDEZ MARCOS, V. (1990): “Los vegetales en la toponimia leonesa”, Tierras de León 79-80, págs. 108-131.
* FUENTE FERNÁNDEZ, J. (1985): “El habla de la Tierra de la Reina (Contribución al estudio del dialecto leonés I)“, Tierras de León 59, págs. 105-134.
* FUENTE FERNÁNDEZ, J. (1985): “El habla de la Tierra de la Reina (Contribución al estudio del dialecto leonés II)“, Tierras de León 60, págs. 101-120.
* GARCÍA ÁLVAREZ, A. (1983): “El dialecto leonés: historia y perspectivas futuras” Tierras de León 53, págs. 82-96.
* GARCÍA ARIAS, X. Ll. (1981): “Nota etimológica: Vernesga” Tierras de León 44, págs. 76-79.
* GARCÍA Y GARCÍA, J. (1984): “Los límites lingüísticos en El Bierzo vistos en la toponimia” Tierras de León 56, págs. 78-88.
* GARCÍA Y GARCÍA, J. (1986): “Pueblos y ríos bercianos I. Significado e historia de sus nombres” Tierras de León 62, págs. 61-73.
* GARCÍA Y GARCÍA, J. (1986): “Pueblos y ríos bercianos II. Significado e historia de sus nombres” Tierras de León 63, págs. 27-36.
* GARCÍA MARTÍNEZ, F. J. (1990-1991): “Topónimos dobles en los pueblos de León” Tierras de León 81-82, págs. 84-103.
* GUTIÉRREZ ÁLVAREZ, R. (1994-1995): “Vocabulario de la trashumancia” Tierras de León 97-98 págs. 120-135
* LE MEN, J. (1998): “Los leonesismos en los diccionarios de la Real Academia Española”, Tierras de León 104, págs. 104-135.
* LLAMAZARES SANJUAN, A. (1990-1991): “Los nombres del roble en la toponimia mayor de León” Tierras de León 81-82, págs. 106-122.
* LLAMAZARES SANJUAN, A. (1992-1993): “Torneros y otros topónimos de oficio” Tierras de León 89-90 págs. 120-130.
* LLAMAZARES SANJUAN, A. (1994-1995): “Algunos topónimos leoneses de origen celta” Tierras de León 97-98 págs. 106-118.
* MERINO, W. (1992-1993): “Disquisiciones lingüísticas leonesas: primores de lo vulgar” Tierras de León 89-90, págs. 132-144.
* MERINO, W. (1994): “Sobre el significado del topónimo Sariegos” Tierras de León 95-96, págs. 178-182.
* ROLLÁN ORTIZ, J.F. (2003): “Notas para una anatomía del corpus lingüístico de Janick Le Men” Tierras de León 117, págs. 178-182.
(Vía la Biblioteca Leonesa Digital)
Magnífica esbilla d´artículos. Na páxina web del RIDEA tán yá dixitalizaos los boletinos de la entidá onde s´alcuentran muitos trabayos imprescindibles sobre l´asturianu.
¿Me dais permiso para publicar este post en mi blog? Citando autoría, por supuesto…
yes lhibre pa fazer-lo. eiqui nun hai dreitos de autor. 😉
yes llibre pa facelo. equí nun hai derechos d’autor. 😉