La película de animación “La increíble aventura de los dos mosquitos”, de los directores daneses Jannil Hastrup y Flemming Quist Meller, se proyectará por primera vez doblada al asturiano dentro del ciclo Enfants Terribles del Festival Internacional de Cine de Gijón, que se desarrollará entre el 20 al 29 de noviembre.
El filme, una comedia de aventuras que narra las peripecias de un mosquito ciclista y su novia cuando se lanzan a ver mundo, ha sido incluida en la programación del ciclo de temática infantil y juvenil en el este año que concursan 13 largometrajes.
El Festival de Cine de Gijón ha decidido volver a sus orígenes y ha trasladado las proyecciones del ciclo Enfants Terribles al teatro de Laboral Ciudad de la Cultura, que en la década de los años sesenta era conocido como El Palacio del Cine.
En esta edición, la cuadragésimo sexta, participaran 13 largometrajes, 12 de ellos inéditos en España, en el concurso cuyo jurado está compuesto por adolescentes alumnos de colegios e institutos de Asturias.
El director británico Shane Meadows presentará por primera vez al público español su último trabajo titulado “Somers Town”, en el que cuenta la historia de dos adolescentes que van juntas por las calles de Londres.
La más cruda realidad de la periferia de Río de Janeiro podrá verse en “Ciudade dos homens”, del brasileño Pulo Morelli, en una cinta que ha sido producida por Fernando Meirelles, el director de la aclamada “Ciudad de Dios”.
Morelli enfoca su cámara sobre la relación entre la amistad y las necesidades de supervivencia en un medio social hostil para contar una historia dura en la que una pareja de jóvenes de las favelas escogen bandos opuestos en una guerra entre bandas.
La mirada crítica del israelí Mushon Salmona la ha llevado a rodar “Vasermil”, un filme que denuncia la intransigencia que ha llevado a un estado de guerra permanente en Oriente Medio y que se proyectará por primera vez ante un publico juvenil de habla hispana.
También se estrenará la película “Dunya & Desi, de Dana Nechushtan, que Holanda ha escogido para participar en los Oscar de la Academia, que plantea la posibilidad de la amistad por encima de barreras religiosas o culturales.
El cine australiano estará presenta en el largometraje “Hey Hey, It’s Esther Blueburguer”, de Cathy Randall, una comedia que reivindica la rebeldía y la diferencia, protagonizada por Toni Colette, que ha sido nominada al Oscar en el año 2000 por su papel en “El sexo sentido”.
En el espacio que Enfants Terribles dedica a las películas de animación, destaca “El lince perdido”, producida por el español Antonio Banderas, un alegato en favor de la naturaleza cuyos personajes son animales en peligro de extinción.
El festival de cine premia con 10.000 euros a las películas elegidas con los votos del jurado estudiantil y la Sociedad Mixta de Turismo de Gijón pagará adicionalmente 5.000 euros a cada una de las distribuidoras españolas que adquieran los derechos de exhibición.
“Enfants Terribles”, que el año pasado congregó a 13.000 escolares, tiene el propósito de difundir producciones internacionales que aborden temas actuales que generen debate en la comunidad educativa.
La programación se elabora con el asesoramiento de profesionales de psicología, pedagogía y filosofía, según ha indicado hoy el director del Festival, José Luis Cienfuegos, durante la rueda de prensa de presentación del ciclo.
(de La Nueva España, 8-10-2008)
Xuraría que la primer película doblada dafechu al asturianu echóse na Arribada…
Les de L’Arribada nun yeren subtitulaes?
Ah, pue ser Jesusito… mesmo taba equivocáu yo