La sede del Centro del Profesorado y de Recursos de Oriente (CPR) acogió ayer la presentación de ‘A la gueta del material espardío. Llingua asturiana y Lliteratura’. Se trata de un volumen enmarcado en la colección Materiales Didácticos de Aula y está enfocado a la enseñanza del asturiano. Elaborado por los filólogos especializados en asturiano Xurde Fernández Fernández y María Ángeles García Rodríguez, el libro «tiene un enfoque didáctico moderno que entronca con la educación en competencias, acorde con los últimos avances de la enseñanza en Europa», apuntó el director general de Ordenación Académica, Luis Enrique García Riestra, presente en el acto.
No era el único. Además de los dos autores, que tomarían la palabra al final del encuentro, también se encontraba Yolanda Cerra, etnógrafa, profesora de Educación Secundaria y verdadera impulsora de la obra. Cerra participa activamente en el CPR, donde se imparten seminarios y cursos de formación a profesores «para mejorar la calidad de la enseñanza». Y solicitaron realizar uno para la enseñanza de la llingua. Enseguida se acordó de María Ángeles. Y lo cierto es que ella, junto a Xurde, llevaba mucho tiempo impartiendo clases de asturiano para adultos. «Inventábamos todo tipo recursos y materiales variados para animar a la gente a venir», explicó la joven ayer.
El seminario fue un éxito y tras constatar la falta de materiales didácticos sobre el tema y, por qué no decirlo, lo anquilosados que están algunos de estos recursos, se les pidió que se pusieran manos a la obra para elaborar uno moderno, que se adaptara a las nuevas tecnologías. Y, por supuesto, que «fuera variado». De hecho, es lo que ayer destacaron ambos autores que consideran la variedad «una materia pendiente» en la enseñanza del asturiano, aunque prefieren «ver el vaso medio lleno» y ser optimistas».
(d’El Comercio, 28-11-2008)
Deixar ua Respuosta