RAFA BALBUENA
La sexta edición de las Xuntes d’Escolinos del Ayuntamiento de Avilés se celebra entre ayer y hoy en la Casa de Cultura, reuniendo a un total de seiscientos alumnos de los centros educativos de la comarca. El concejal de Cultura, Román Antonio Álvarez, manifestó su satisfacción ante «un evento consolidado, que es muy positivo de cara a la conservación y defensa del asturiano entre los escolares, quizá el público más receptivo a mantener la lengua viva, sin complejos ni cortapisas».
Este año, la escritora Enriqueta González Rubín es el eje sobre el que las Xuntes centran su atención. Natural de Ribadesella, González Rubín fue la primera prosista en asturiano que vio publicada su obra, siendo de especial relieve ‘El viaxe de Tío Pacho el Sordo a Uviedo’, que apareció por entregas en el periódico El Faro a mediados del siglo XIX. Los alumnos de los centros implicados en esta iniciativa han dedicado el último trimestre a ensayar y escenificar sus cuentos, en los que se recoge gran parte del acervo cultural del oriente asturiano, «que de no ser por la autora, hoy se habría perdido irremisiblemente», explicó el concejal de Cultura.
Los alumnos de primaria fueron los protagonistas en la jornada de ayer. Casi 450 escolinos asistieron a las representaciones que tuvieron lugar ayer en el auditorio de la Casa de Cultura. Vestidos con el traje tradicional asturiano, con una ambientación sobria en la que no faltaban objetos típicos como el garabatu o la fesoria, los chicos arrancaron las risas y aplausos de sus compañeros con historias de sabor regional y de un tiempo pasado que González Rubín supo transmitir para las generaciones posteriores. Así, los ocho centros invitados representaron distintas facetas de la cultura tradicional, de los romances medievales, las adivinanzas, la música tradicional o temas más cercanos en el tiempo como la emigración a América o el nacimiento de la prensa escrita en la región.
Los IES, a escena
Hoy será el turno para los alumnos de secundaria. Los IES Carreño Miranda, Isla de La Deva y La Magdalena aportarán 140 alumnos al evento, que pondrán sobre las tablas el legado de la escritora. Concluirán así las Xuntes, que este año no han contado con representación de los centros del Concejo de Corvera «ya que tienen su propia semana de la ‘llingua’», según especificó el edil Álvarez.
(d’El Comercio, 05-05-2009)
Deixar ua Respuosta