M. Á. G.
«Nuberu» se bajó del escenario tras treinta años de carrera artística. Sin embargo, el retiro será más bien un descanso activo. Abandonada la actividad musical (al menos temporalmente) el dúo de El Entrego se centrará ahora en impulsar la Fundación Nuberu, que ya ha empezado a dar sus primeros pasos. Los objetivos de la nueva entidad serán los mismos que promovieron Chus Pedro Suárez y Manolo Peñayos con sus discos y conciertos: impulsar la cultura y la lengua asturiana a través de la música. Uno de los retos más significativos de la fundación será la puesta en marcha de un ambicioso festival de músicas del mundo. También se pretende crear una editorial, que tendrá como referencia la publicación de obras que giren entorno al trabajo, las libertades, la lengua asturiana o la música. Asimismo, se promoverá una escuela de música tradicional y se apoyará la labor discográfica del sello «La mula torda», propiedad de Chus Pedro.
«La Fundación ya está registrada y tenemos las ideas de partida de lo que queremos poner en marcha, pero todavía faltan por concretar muchas cosas», explicó ayer Pablo Xuan Manzano, presidente de la Fundación Nuberu, que añadió: «El objetivo es que la institución sea un motor que promueva todo tipo de actividades vinculadas a la cultura asturiana, a través de lo que es «Nuberu»», apuntó Manzano, para añadir a continuación: «Vamos a buscar socios que quieran participar, pero las líneas básicas ya están marcadas». A continuación se detalla algunas de las propuestas de partida de la Fundación.
Festival musical. La Fundación Nuberu aspira a organizar un festival de «músicas del mundo», con fechas aún por definir, que sirva de foro de encuentro entre las diferentes culturas y manifestaciones artísticas del planeta. Se trataría de un festival basado en el mestizaje y en la interrelación entre las diferentes corrientes étnicas.
Editorial y discográfica. La nueva entidad promocionará trabajos escritos y discográficos. En concreto, se pretende poner en marcha una editorial que estará vinculada a la publicación de obras que pivoten sobre temáticas como el trabajo, las libertades, la lengua asturiana o la música, pilares de la trayectoria de «Nuberu». También se apoyará la labor del sello discográfico «La mula torda».
Escuela de música tradicional. Otra de las iniciativas que pretende poner en marcha la Fundación Nuberu es una escuela de música tradicional. El dúo de El Entrego siempre ha colaborado con las iniciativas para promover la cultura asturiana entre los escolares. En los últimos tiempos, colegios e institutos de la región han acogido conciertos didácticos protagonizados por Chus Pedro.
Ubicación. Una de las incógnitas que quedan por despejar es el emplazamiento de la sede de la Fundación Nuberu. Pablo Xuan Manzano explicó que se baraja ubicar la sede en un edificio próximo al Museo de la Minería. «Es una de las opciones, pero hay que ver si cuadra», apostilló. El inmueble que sonó con más fuerza hasta ahora fue el antiguo centro de estudios medioambientales (Cempa).
Manzano también agradeció el ofrecimiento de Langreo para convertir la Casa de los Alberti en la sede de la Fundación Nuberu y, aunque señala que parte de sus actividades podrían celebrarse en esta casona de Ciaño, es partidario de llevar la ubicación oficial a El Entrego.
Contenidos
La Fundación Nuberu pretende impulsar una editorial, una escuela de música tradicional y un festival de «músicas del mundo» que fomentará el mestizaje cultural. También apoyará el sello discográfico «La mula torda», propiedad de Chus Pedro Suárez.
Emplazamiento
La nueva entidad baraja ubicar su sede en el antiguo centro de estudio medioambientales de El Entrego, próximo al Museo de la Minería, aunque todavía no se ha concretado.
(de La Nueva España, 09-06-2009)
Deixar ua Respuosta