I.G.
Pa un asturianu dalgo choca nesta frase. Sicasí, pa dellos pueblos nórdicos ye daqué de lo más normal. Asina adaptaron los misioneros unviaos a estes zones los testos sagraos cristianos, p’acerca-yos la fe a les poblaciones que nun conocíen los corderos y sí a esti otru animal.
Con esti exemplu y otros bien esclaradores ilustraba ayeri Laura Marcos la so conferencia “Cómo facer té n’asturianu: dificultaes léxiques, morfosintáctiques y culturales na traducción inglés-asturianu”, onde fizo un averamientu a les principales cuestiones que condicionen la traducción ente dos llingües, onde ha primar, según apuntó “caltener el sentíu de lo que se quier dicir na llingua meta”. Asina, comentó, “nun hai nada intraducible, pero habrá coses que tendremos que domesticar pa nun estrañar a los llectores”. D’esta forma, siguió comentando, “anque n’inglés un chiste verde ye ‘a blue joke’ (un chiste azul), nun podemos tornar pallabra a pallabra, sinón calteniendo’l sentíu”.
La filóloga inglesa recordó tamién tener en cuenta les cuestiones sociollingüístiques, que nun permiten tornar directamente del inglés delles cuestiones como’l llibru “Cuentos arábigos” o la película “Xunto al meudía”, pa los qu’habremos buscar formes más asemeyaes al castellán “pol que conocen los llectores estes obres”, que nesti casu son “Les mil y una nueches” y “Solu énte’l peligru”.
Los “falsos amigos” tuvieron el so llugar na conferencia, onde recordó dalgunos como “arrogant” o “extravagant”, que n’asturianu tienen significaos mui estremaos a los del inglés.
La ponencia centróse na so parte final en percorrar la traducción fecha pola autora del cuentu n’inglés “La pata del monu” y la comparanza de la mesma cola torna fecha por otru autor al castellán. Na amuesa de les soluciones atopaes por caún pa la torna del cuentos exemplificáronse les curiaes esplicaciones de Laura Marcos Dominguez a lo llargo de tola conferencia, que terminó cola solución pa la entruga plantegada al entamu: “¿cómo facer té n’asturianu?”, bien fácil “ponía agua a ferver nun cacharrín de cobre” (nel cuentu orixinal: stood a small cooper kettle on the fire).
(d’Asturnews, 04-11-2009)
Deixar ua Respuosta