César García Santiago (Grau, 1979) ye maestru de formación, pero la so vocación dende bien mozu ye la de ser editor. Collaborador en medios de comunicación, Moscón d’Oru y premiu Moscones en Xixón de periodismu, en 2007 creó la editorial La Cruz de Grau y espublizó dende entós una llarga y variada llista d’obres d’estremaos xéneros. Fálamos con él de l’actividá de la so editorial y del momentu que vive la edición n’Asturies.
¿Cómo surde’l so interés pol mundu editorial?
L’interés surde al descubrir con dieciséis años la Gran Enciclopedia Asturiana del editor Silverio Cañada. Too entamó gracies al exemplu de trabayu d’esti xixonés que llogró llanzar en trenta años alredor de 2.000 títulos.
¿Ye un negociu ser editor güei n’Asturies?
Más qu’un negociu ye una forma de vida. Nel mio casu paso tol día pensando no que puedo facer. Un llibru d’esto y otru d’esto otro. Al ser editor autónomu tolos problemes créeslo tu na tiesta y tienes que tener muncha paciencia pa salir alantre.
¿Cómo vive la crisis una editorial pequeña, adáptase meyor que les grandes o páslo peor?
La situación que vivimos ye complicada nun hai dulda nenguna. Hai que tener fe y siguir lluchando pa salir alantre. La cultura yá sabemos que n’estos tiempos ye la perxudicada pero con voluntá ya ilusión vamos salir a flote.
¿Plantégase la edición de llibros en formatu dixital?
A día de güei, de momentu non. Esti tipu d’obres son una vía nueva de negociu y nun futuru hai que s’adaptar a los tiempos nuevos. Pero soi de los que barrunta que’l papel nunca nun morrerá porque tien una serie de cualidaes y de sensaciones indescriptibles.
Lleva dende 2007 asoleyando obres de tou tipu, ¿de cuáles se siente más arguyosu?
Ye complicao escoyer unu de los llibros pero hai dos que me faen muncha ilusión: “Patrimonio olvidado: hórreos y paneras del conceyu Grau” del bibliotecariu moscón Gustavo Adolfo Fernández y l’últimu qu’edité: “Historia de cinco goles. El Mundial de El Guaje” del periodista y escritor Paco Álvarez. El llibru d’horros tien un gran valor y foi un apueste tremendu pola recuperación nel nuesu conceyu y un llabor mui meritoriu de Gustavo. La obra ta incluyida na colección de temes de Grau que ye unu de los grandes oxetivos que me plantegué cuando entamé n’esta aventura d’editar.
No que cinca al llibru de Paco ye un homenaxe a David Villa “El Guah.e” al traviés de les sos cróniques y una galería d’imáxenes cedíes por fotográfos d’El Comercio. Toi mui agradecíu tanto a Paco por esti trabayu tán guapu como al periódicu pol so sofitu pa qu’esta edición se llevara a bon puertu.
¿En qué proyectos trabaya nesti momentu?
Agora mesmu, enantes de que remate l’añu, sacaré trés llibros “Fotos antiguas de San Juan de Villapañada (Grau)” d’Álvaro Valdés, “Historia del Fútbol Trubieco” de Valentín Álvarez y “Crónica social de Gijón” de Teté F. Balseiro.
Asoleyó publicaciones n’asturianu y en castellán, ¿ónde atopa más dificultaes p’atopar apoyos?
Más dificultaes n’asturianu. Ye complicao abrise camín y atrayer a los llectores. Mércase poco y por eso necesítase la sovención pa sacar más o menos ediciones alantre. Hai que siguir lluchando por él.
La so editorial forma parte del Gremiu d’Editores Asturianos, ¿en qué ayuda una iniciativa como esta a la industria editorial?
La oportunidá que me brindó Marta Magadán en xineru de 2008 de pertenecer al Gremiu foi una gran ayuda porque tienes la posibilidá de que les tos obres se puedan ver en distintes feries a nivel estatal (Madrid, Navarra, Valladolid, Lleón….) y al pertenecer al Gremiu d’Editores d’España. Toles ayudes son necesaries pa intentar facelo lo meyor posible y que les tos obres presten a los llectores. Va unos díes comunicábame l’actual presidenta, Ángela Sánchez Vallina, d’Editorial Pintar-Pintar, el nuevu retu al que me voi enfrentar de ser secretariu-tesoreru del Gremiu y tengo muncha ilusión n’ayudar tolo posible pa que salgamos alantre n’estos momentos duros.
¿Nun hai una cantidá demasiao grande d’editoriales n’Asturies?
En rellación a los habitantes, sí, somos munches. La llectura positiva ye que son de calter bayurosu. Agremiaes somos venit. Lo importante ye que s’editen coses mui guapes n’esta tierra y dende les alministraciones ye necesario que se mos apoye más. Una de les cuestiones interesantes y que s’han respetar ye la merca d’exemplares pa dotar les biblioteques de la Comunidá. Na tierra hai muncho potencial y ye necesario mimalu y cuidalu.
Grau, el so conceyu, ye centru de munchos de los sos trabayos y foi reconocíu como “Moscón d’Oru” y premiu Moscones en Xixón de periodismu, ¿siéntese profeta na so tierra?
La verdá ye que ye mui emcionante que te dean un premiu como’l Moscón d’Oru con venti años por un llabor que nun yera normal en xente mozo como ye la recuperación de semeyes antigües y documentos y la edición d’un llibru. Ye mui prestoso que los tos paisanos t’aprecien polo que-yos toi peragradecíu. L’apoyu de la to xente ye lo máximo que te puede pasar n’esta vida.
(d’Asturnews, 15-10-2010)
Deixar ua Respuosta