Alvízoras Llibros y Trabe tán a puntu de sacar a la cai la Revista de Filoloxía Asturiana, publicación especializada del Seminariu de Filoloxía Asturiana (SFA), grupu d’investigación de la Universidá d’Uviéu. Na revista tienen acoyida estudios sobre l’asturianu, el gallego-asturianu o les variedaes del asturllionés propies de les árees llionesa y mirandesa, amás d’artículos sobre lliteratura. Agora, el SFA presenta los númberos 6, 7 y 8, editaos nun solu volume de cuasi 500 páxines. Esti númberu nuevu ta dirixíu por Juan Carlos Villaverde Amieva y Xuan Carlos Busto Cortina.
El volume dedica más de doscientes páxines a facer un homenaxe al filólogu y dialectólogu madrilanu Diego Catalán, nietu y discípulu de Ramón Menéndez Pidal. Complétase con estudios llingüísticos, sociollingüísticos y lliterarios: «Polaridad positiva y proclisis en asturiano: análisis de bien que», de Rosabel San Segundo Cachero; «Another Look at the [+ finite] Subordinate Context in Western Iberian Romance», de Francisco Fernández-Rubiera, que fala del allugamientu de los pronomes n’oraciones subordinaes; «Encuesta sociollingüística nuna escuela del occidente asturianu», de María Cueto Fernández, un trabayu que, según l’autora, quier demostrar con datos recoyíos de la boca de los escolinos el procesu de sustitución llingüística tamién ente los asturfalantes nel sistema educativu; «Prosodia gallego-asturiana en enunciaos SVO», de Carmen Muñiz, Ruth González, Liliana Díaz y Mercedes Alvarellos; «En torno a Cruz, la panadera de Juan Ruiz: un congénere asturiano», de Samuel Armistead, qu’estudia los restos de la llingua y lliteratura tradicional hispana de Luisiana; y, p’acabar, «Itinerariu pela continxencia (Ocho poemes d’Antón García)», onde Xuan Xosé Sánchez Vicente analiza una parte pequeña de la obra d’ún de los meyores escritores que tien la lliteratura asturiana.
Otra manera, nesti númberu tamién se publica documentación medieval del monesteriu d’Otero de las Dueñas y el Libro de las Constituciones de don Gutierre de Toledo, amás de cuatro notes: «Noticia d’un vecindariu d’Uviéu del sieglu XII», de Xulio Viejo; «Salimeira, Salime, Saliencia y Salanceira, continuadores del llatín salire», de Xosé Miguel Suárez Fernández; «Una nota sobre Enriqueta González Rubín», d’Antón García; y «Un epígrafe altoimperial en pizarra de Pelou», d’Ángel Villa, Julián de Francisco y Géza Alföldy. Tamién se recupera l’artículu Dialectos leoneses, de Pidal, y inclúise una sección de reseñes, amás d’una crónica sobre l’actividá filolóxica dende’l 2006 fecha por María Cueto.
(de la Estaya d’Asturianu de la RTPA, 13-02-2011)
Deixar ua Respuosta