DAMIÁN BARREIRO
El vienres 16 de setiembre, l’Edificiu Históricu de la Universidá d’Uviéu acoyó la entrega de diplomes de la Universidá Asturiana de Branu (UABRA). Nesti actu participó la conseyera d’Educación nueva, Ana Isabel Álvarez, que protagonizó un fechu novedosu al facer el discursu n’asturianu, colo que se convirtió asina na primer conseyera del Gobiernu presidíu por Álvarez-Cascos n’usar en públicu’l nuestru idioma. Nel actu, la responsable d’Educación y Universidaes fixo referencia a los 22.000 alumnos que nesti cursu van recibir clases de Llingua Asturiana y afirmó que l’Executivu tenía interés en siguir dando «pasos curtios pero seguros» en favor del idioma.
Sicasí, esi mesmu día, la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA) unviaba a los medios un comunicáu onde denunciaba que 28 centros educativos del país siguíen depués d’una selmana de principiar el cursu escolar ensin profesoráu d’asturianu o de gallego-asturianu «porque na última convocatoria, de les 28 places convocaes, namás s’axudicaron cuatro».
Xosé Lluis Colodrón, secretariu de Llingua de Suatea, señala qu’un fechu como esti fai pescanciar que’l Gobiernu d’Álvarez-Cascos va ser «continuista». Asina, diz qu’al final eses 28 places van cubrise, «pero por motivos d’organización van retrasase hasta ochobre. Dende mediaos del cursu pasáu llevamos avisando de que taben ensin cubrir, pero poles elecciones o por aforrar perres retrasáronse». Amás, el sindicalista señala que colos recortes na educación pública dalgunos maestros pasaron a tar contrataos media xornada, «colo que se precarizó l’asignatura».
Especialidá y ratio
Nun foi l’actu de pieslle de la UABRA la primer vez que se tuvo conocimientu de les intenciones d’Ana Isabel Álvarez pa cola escolarización del nuestru idioma. Asina, el 23 d’agostu, nuna reunión cola XDLA, la conseyera mostróse receptiva a velar pol cumplimientu de la Llei d’Usu y tar atenta pa que tolos centros del país cumplan cola ufierta xeneralizada de l’asignatura. Precisamente, esti ye’l primer cursu depués de que’l Tribunal Superior de Xusticia d’Asturies considerara «contrario a derechu» establecer un númberu mínimu d’ocho alumnos pa formar grupu d’asturianu, sentencia que l’anterior Executivu socialista decidió recurrir. Xosé Lluis Colodrón esplica que’l Gobiernu nuevu nun retiró’l recursu y indica qu’hai un par d’institutos onde nun dexaron formar grupu d’asturianu: «Too ello muestra que nun cumplen cola Llei d’Usu y son continuístes col Executivu anterior», afirma.
No que se refier al reconocimientu de la especialidá d’asturianu pa los profesores, la conseyera tresmitió-y a la organización ciudadana que cuando de la Universidá salgan los primeros titulaos de la reordenación universitaria nueva, esi va ser el momentu pa reconocer a los enseñantes d’asturianu n’igualdá de condiciones que nes demás materies. Sicasí, el secretariu de Llingua de Suatea afirma que les palabres de la conseyera son «echar balones fuera» y quitar el problema d’enriba: «Agora mesmo hai xente titulao y cualificao pa encarar les necesidaes del asturianu nel sistema educativu. Ye’l Gobiernu de Madrid el que decide esi reconocimientu, pero tienen que pidilo dende equí».
Infantil
Anguaño, según datos del cursu pasáu, namás el 13% de los alumnos d’Educación Infantil reciben clases d’asturianu. Según indica Xosé Lluis Colodrón, esti nivel vive una situación «allegal»: «Había profesoráu que tenía tiempu pa dar clases n’Infantil, polo que la escuela pidiólo y la Conseyería tuvo manga ancha». Sicasí, esta esperiencia pilotu ta desapareciendo porque los recortes presupuestarios faen que los profesores tean pasando a tar contrataos a media xornada y yá nun hai tiempu pa los escolinos más pequeños.
Secundaria: muerte anunciada
Per otru llau, na Educación Secundaria l’asignatura esfrónase contra una paré: l’asturianu pasa de ser voluntario a ser optativo. Quier dicise: compite con otres asignatures como Francés, qu’amás suel tener un departamentu propiu nel institutu, mentes que l’asturianu represéntalo un profesor que cambia cada añu. Paz Fonticiella recuerda qu’en 4.u d’ESO l’asignatura tovía compite con más optatives, «lo que fai que cada añu baxe la matricula». Amás, añade que cuando s’empezó a impartir asturianu nel Bachilleratu, la materia diba medrando tolos años en matriculación, «pero alcontrémonos col problema de que na PAU hai cuatro asignatures obligatories y tres opcionales, que suelen valir pa xubir nota. Lo que pasa ye que l’asturianu ye la única que nun entra a facer media». Asina, la maestra esplica que col sistema actual l’asturianu ta condenao a desaparecer, «porque nesti nivel los alumnos necesiten xubir la nota pa poder entrar nuna carrera. Amás, ye surrealista que nun pondere nin pa Maxisteriu o Filoloxía, cuando ye una de les asignatures que se pueden escoyer». Per otru llau, Xosé Lluis Colodrón señala que l’asturianu foi reculando en Secundaria por un módelu caducu y qu’asegura la muerte: «Pa la Transición yera aceptable, pero agora fai falta un cambiu radical».
Otru profesor de Secundaria ye Chechu García, qu’esplica qu’otru de los problemes de l’asignatura ye que tien que ser una materia fácil: «Conviértese nuna maría, porque si la faes difícil vas perder alumnos», esplica’l maestru, añadiendo qu’hai munchos institutos que manden a clas d’asturianu a neños inmigrantes con bien carencies llingüístiques: delles veces nun saben gota de castellanu. «Polo tanto, si manden al to fíu a asturianu pue toca-y que tenga que dir a toles asignatures con neños de pocu nivel académicu o alumnos inmigrantes que nun dominen l’idioma.
(de Les Noticies, 27-09-2011)
Paz hola , soy javi 😀 no sabia que tenias blog