El Club Xeitu publica el disco-libro dedicado a la memoria de Melchor Rodríguez.
Melchor Rodríguez Cosmen, Provisor, nació en 1911 y falleció en 2006 en Madrid, aunque durante toda su vida se sintió natural del Puerto de Leitariegos y vinculado estrechamente a Laciana y la comarca del Narcea. Su tarea de recopilación y divulgación en los años ochenta y noventa del pasado siglo sirvió de acicate y estímulo para el resurgir cultural de la montaña occidental astur-leonesa, siendo autor de dos libros y participante en un sinfín de actos, tertulias y publicaciones periódicas relacionadas con dicha temática.
Coincidiendo con el centenario de su nacimiento, el Club Xeitu ha querido homenajearle con la publicación de un disco-libro en el que han colaborado la Consejería de Cultura y Turismo del Principado de Asturias, la Junta de Castilla y León y el Instituto Leonés de Cultura. En él, aparte de varias poesías y textos de Provisor, se recogen sendos análisis de su vida y obra -a cargo de Víctor del Reguero y Joaquín Alonso- y numerosas fotografías.
Se acompaña de un CD en el cual el propio Melchor Rodríguez Cosmen relata anécdotas y recita poesías de su autoría, e interpreta sones de música tradicional con el acordeón, el pandero y el birimbao, trompa bucal cuyo uso él recuperó y popularizó en la montaña occidental astur-leonesa. Entre estas interpretaciones, aparecen las diferentes variantes del baile del país, baile chano o son d’arriba, como es conocido el más popular de los sones tradicionales de la zona.
Los autores y recopiladores del patsuezu de la zona Eduardo Carbajo Álvarez, Emilce Núñez Álvarez, Guadalupe Lorenzana, Rita García Jiménez, Roberto González-Quevedo, Severiano Álvarez y Manuel Gancedo Fernández, además de un sobrino del homenajeado, José Ramón Blanco, participan también recitando de viva voz poesías de Melchor Rodríguez Cosmen.
Tal como señala la Junta Directiva del Club Xeitu en el preámbulo del trabajo, Laciana es “la comarca leonesa que mejor conserva y que más cantidad y calidad de fuentes bibliográficas tiene sobre su dialecto”, pero “se hacía ya necesario iniciar, actualizada con nuevas fórmulas, la divulgación y salvaguarda de este patrimonio inmaterial por medio del sonido, para dejar testimonio de su dicción y otras peculiaridades”. Con esa intención y aprovechando el centenario del nacimiento de Melchor Rodríguez Cosmen, se decidió editar este disco-libro para reconocer a este “entusiasta de cuanto tuviera que ver con esta tierra, que realizó una impagable tarea de revitalización cultural que sirvió de estímulo y aliento a otros que la continuaron. Sendero ya andado que hoy pisamos otros y, esperamos, en un futuro pisen algunos de los que vengan”, apuntan.
(de Leonoticias, 16-01-2012)
Deixar ua Respuosta