DAMIÁN BARREIRO
Emilio Marcos Vallaure, conseyeru de Cultura y Deporte, volvió usar esti 16 de xineru l’asturianu dientro de la Xunta Xeneral. Vallaure compareció nel Parllamentu pa esplicar xunto al so equipu la llei de presupuestos no que se refier al departamentu que dixire y utilizó l’idioma pa falar de les midíes de Política Llingüística. Otra manera, tamién usó de manera más breve’l gallego-asturianu, «por respetu a los 18 conceyos más occidentales». El presupuestu d’esti añu de la Dirección Xeneral de Política Llingüística ye de 2.135.034 euros, 675.525 menos que nel 2011, «un axuste que se va compensar col compromisu y la voluntá política de l’Alministración»
Según Vallaure, l’oxetivu ye’l desarrollu de la Llei d’Usu y, por eso, van impulsar l’apoyu a la normalización social nos sectores empresarial, institucional y cultural. Tamién faló de visibilizar l’idioma gracies a les actividaes entames pola propia Dirección Xeneral y l’impulsu de midíes polítiques «de costu cero». Ente estes midíes, señaló l’incrementu del usu del asturianu en RTPA, na propia Aliministración autonómica, nes denominaciones d’orixe, nos eventos deportivos, l’impulsu del reconocimientu de la Especialidá d’Asturianu pal profesoráu, la validación y usu de la toponimia o la eleboración del nomenclátor colos nomes de llugar recuperaos.
Per otru llau, l’apoyu a los sectores vinculaos al idioma tien una dotación nel anteproyectu de 1.300.000 euros, «porque nun se pue pensar nuna política de protección y promoción de les llingües autóctones ensin tener en cuenta l’apoyu al sector empresarial y cultural comprometíu cola recuperación llingüística». El conseyeru afirmó que’l texíu económicu que xenera la industria de la llingua ye un de los activos más importantes de cualquier procesu de recuperación y normalización, «por eso caltenemos les subvenciones nes que vamos dar prioridá a los medios y proyectos integramente n’asturianu o gallego-asturianu».
Otra manera, el mayor recorte nesta partida vien de les subvenciones a los medios de comunicación. que según Emilia Vázquez, diputada d’IX, ye de 200.000 euros menos, «un 45% respecto al 2011». Sicasí, según Alfredo Álvarez, director xeneral de Política Llingüística y que tamién participó na comparecencia, esta sigue siendo la partida de subvenciones más alta, «y se puen facer munches coses con criterios de mayor eficacia, como da-y prioridá a los medios qu’apuesten integramente pol idioma y nun rebaxar un plizcu de dineru». Amás, faló de priorizar la presencia del asturianu nos medios publicos y potenciar los formatos dixitales, «más baratos que los medios tradicionales en papel».
Nesti apartáu d’apoyos tamién se recueye l’apueste polos servicios de normalización, onde s’incluín partíes pa 13 servicios, «les úniques que nun esperimenten reducción», recordó Vallaure, y les destinaes a la Universidá d’Uviéu y l’Academia de la Llingua. Esta última institución reduz el presupuestu nun 27% respecto al 2011, «magar d’ello, los 167.900 euros previstos van permitir el sostenimientu de la institución y el so trabayu», señaló’l conseyeru. Sicasí, Emilia Vázquez recordó toles actividaes y publicaciones que desarrolla l’Academia, amás d’indicar que sería necesaria facer un tercer estudiu sociollingüísticu d’Asturies, «porque l’últimu ye d’hai diez años». Por eso, la diputada d’IX preguntó al conseyeru si pensaba que la institución «más revelante del idioma» diba poder encarar les sos actividaes «col mesmu presupuestu d’hai 14 años». Vallaure dixo que, «por muncho que quiera yo a l’Academia», toles instituciones tienen qu’afayase a la realidá económica de güei, polo que l’actividá esterna de la institución va tener que vese recortada.
Otra manera, el PSOE preguntó polos efectos de los recortes a la normalización na Universidá d’Uvieú. El director xeneral esplicó que esi amenorgamientu nel presupuestu débese a la finalización del proyectu del traductor Eslema, «mentes que’l proyectu d’Observatoriu Asturianu de Neoloxía y Terminoloxía (Asturneo) va tener una partida de 19.500 euros».
Per otru llau, la visibilización del asturianu tien una partida de 699.524 euros y concentra les iniciatives de la Dirección pa fomentar l’idioma «como un instrumentu de comunicación social validu en toles estayes». Equí s’integren les partíes destinaes al funcionamientu de la Xunta Asesora de Toponimia. Otra manera, y dexando de llau la política llingüística, el director xeneral de Política Deportiva, Marcos Niño, fixo la mayor parte de les sos intervenciones en gallego-asturianu y adelantó que nel anteproyectu de presupuestos nun hai una partida específica pa entamar el Día d’Asturies, «porque va dexar de ser una celebración festiva y va pasar a tener un carácter institucional».
ANEXU: ¿En qué gasta les perres Política Llingüística? Presupuestu detalláu
(de Les Noticies, 16-01-2012)
Deixar ua Respuosta