E. GANCEDO
Arroyo de la Franqueda, Cazcachaz, Calamarrio, Alto de Calzones… son algunos de los nombres más curiosos o llamativos incluidos en el libro Toponimia de La Vega de los Viejos, que acaba de editar el Club Cultural Xeitu y que reúne todos los nombres de lugar que rodean a este hermoso pueblo de la Babia de Suso. José Rodríguez Álvarez e Ignacio Prieto Sarro son los autores de una obra cuya realización fue sugerida por un amigo del primero y que ha supuesto dos años de trabajo.
«Soy natural de este pueblo y allí se desarrolló mi infancia y parte de mi juventud —explica José Rodríguez—. Permanecían en mis recuerdos muchos nombres de lugar aunque, dado el tiempo transcurrido, la ubicación me resultaba más difícil, razón que me llevó a acudir a vecinos de la localidad en solicitud de un apoyo que no resultó difícil de encontrar; al menos tres octogenarios fueron de gran ayuda. Por ejemplo, una tarde con Edelmira Rodríguez fue decisiva: en cada lugar que recordaba había una historia. Todo esto había que reforzarlo con datos históricos, cartografía y otros de interés: así surgió el compartir el trabajo con Ignacio Prieto Sarro, otro babiano de adopción que puso el broche a este trabajo con sus conocimientos técnicos y su interés por esta temática».
Entre otros detalles, Rodríguez observó que no solo «existe una gran castellanización actual de los topónimos sino que, en los actuales mapas oficiales, los pocos que se reflejan están mal trascritos y ubicados en parajes muy distantes». Por eso lo que ante todo ha perseguido este apasionado por los nombres de la Babia Alta ha sido «contribuir a que el olvido no devore los topónimos recogidos, y a la vez recoger el carácter de las gentes del pueblo en una etapa difícil». Preguntado por la vigencia del habla tradicional en este valle, Rodríguez opina que está en desuso desde hace tiempo, «aunque todos la utilizamos en palabras o expresiones puntuales, pero casi todo se ha castellanizado como es natural. Por ejemplo, el topónimo tradicional de Veiga de Viechos ya no se usa y a su nombre real se le suprime el ‘los’: la Vega de Viejos».
José Rodríguez quiere tener también palabras de homenaje para el gran lingüista babiano Guzmán Álvarez: «Sus trabajos fueron un referente para organizar la descripción de los topónimos, sobre todo en el recorrido virtual que hace por el anejo del pueblo, con la diferencia de que él los reflejó en patsuezu y nosotros, en muchos casos, ya no. Guzmán Álvarez es el personaje que más ha divulgado los valores de Babia, aunque voces solitarias en el desierto intenten ahora defenestrarle».
Además de esta obra, el Club Xeitu editó anteriormente Toponimia de La Majúa, de Ignacio Prieto, libro que resultó ganador del primer Premio de Toponimia Concha de Lama, certamen cuyo ámbito territorial se ha ampliado, tal y como consta en las bases (xeitu.es), y al que pueden enviarse trabajos hasta el próximo 1 de septiembre.
(del Diario de León, 11-08-2013)
Deixar ua Respuosta