A. M. SERRANO
Livia Teodora Cobzariu no duda sobre su futuro: quiere ser periodista o escritora. Rumana de origen, tiene 11 años y vive en Cudillero desde los tres: en 2005 sus padres decidieron iniciar una nueva vida en el concejo pixueto alejados de su Rumanía natal. El idioma siempre es una dificultad añadida cuando se empieza de cero en otro país, pero Livia ya mostraba empatía por lo ajeno desde su llegada. Lo que nunca imaginaron sus padres es que la pequeña acabaría mostrando tanta soltura con la lengua asturiana.
Este año, Livia repite premio dentro del concurso de relatos en llingua que organiza el Ayuntamiento de Valdés y que convoca a alumnos de quinto y sexto curso de los colegios del Valle del Ese-Entrecabos (Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés). La niña midió sus fuerzas y conocimientos el año pasado con escolares a los que la lengua asturiana les viene de cuna. Logró un segundo premio. Este curso, volvió a repetir convocatoria y sus deseos de aprender la llevaron al primer premio de una las categorías. “Ha vuelto a destacar”, dice orgullosa su profesora de Llingua, Ana María Suárez, maestra de Educación Física que vio en el asturiano una oportunidad laboral.
¿Qué le gusta a Livia Teodora, natural de Petrosani, del asturiano? En realidad, ella no tiene especial interés por la lengua asturiana (escribe y habla castellano, rumano e inglés), pero sí desea conocer lo que rodea a Asturias y el idioma es una de esas partes del total. “Me gusta saber cosas del sitio donde vivo”, explica. Quizás esta curiosidad provoca que esta niña rumana se interesase más por lo que suena a tierrina. Su profesora destaca su afán por conocer cualquier palabra de la llingua, cualquier anécdota de la vida asturiana.
Este año escribió un relato sobre el mundo animal y la naturaleza, uno de sus fuertes, según reconoce. “Me gustan mucho los animales y en este cuento cuento que voy con mi padre de caza y hago todo lo posible para que los animales no se mueran”, explica en un castellano perfecto. Dedica a estudiar llingua lo que la mayoría de sus compañeros: las dos horas semanas que imparte en el colegio Asturamérica de Cudillero su profesora Ana María Suárez. “Algunos palabras me suenan bien”, dice, y añade: “y no es tan difícil escribirlo”. Ella reconoce que esto de los idiomas se le da bien porque escucha “muchos a la vez y siempre me quedo con algo”.
En el colegio Asturamérica están “muy orgullosos” de Livia Teodora. Su profesora de llingua y el director, Alejandro Suárez, aseguran que la alumna rumana tiene “habilidades especiales” para los idiomas y destaca en este colegio de 138 alumnos que enseña con programa biligüe de inglés. En este centro, la mitad del alumnado escoge voluntariamente llingua como asignatura. “Este dato quiere decir que valoran lo de ellos y eso es muy importante para nosotros”, explica Suárez.
Ahora colaboran con una radio que emite en llingua y más que eso, tratan de participar en los concursos que fomentan la escritura en lengua asturiana. Y con resultados. En el certamen del Valle del Ese-Entrecabos se conceden seis premios y cuatro han ido a parar al colegio Asturamérica. Livia Teodora Cobzariu, Pedro Riesgo, Abraham González y Patricia Fernández recogerán sus galardones este jueves a las seis en la Casa de Cultura de Valdés. Los dos primeros se llevarán 100 euros, diploma y un libro en asturiano. Abraham González 50 euros y diploma. Y Patricia Fernández, 75 euros y diploma.
(de La Nueva España, 17-12-2013)
Deixar ua Respuosta