DAMIÁN BARREIRO
Esti 21 de febreru empezaron les actividaes que punxo en marcha l’asociación Reciella (Families pol asturianu) y la Estaya de la Llingua d’Avilés. Van ser un conxuntu de diez espectáculos que se van celebrar a lo llargo d’esti añu y que, como espliquen Félix Fernández, miembru de Reciella, y Montse Machicado, encargada de la Estaya; quieren ayudar a tresmitir l’idioma ente los asturianos más piquiñinos.
¿Cómo surdió esta collaboración?
Félix Fernández- L’asociación nació pa facilitar la tresmisión de la llingua a los más neños, dalgo que ye complexo dientro del ámbitu familiar –porque los neños perciben la falta de prestixu del idioma- y, sobre too, fuera d’esti; tol entornu social ye contrariu a esa tresmisión. Por eso, l’añu pasáu vinimos presentanos al serviciu de normalización y surdió la idea de trabayar nesi sentíu.
Montse Machicado – Ellos espresaron la so esmolición porque n’Avilés nun había actividaes pa los más neños na so llingua propia. Evidentemente, había munches otres coses, pero como pas y mas falantes d’asturianu nun teníen una programación específica pa los sos fíos. L’añu pasáu, por cuestiones presupuestaries, foi una programación mui curtia, pero esti añu yá se planteó como un ciclu y como dalgo que va siguir.
Son un total de diez actividaes, ¿cómo s’escoyeron?
M.M – Foi la mesma Estaya la que fixo una esbilla ente lo poco qu’hai. Un pilancu más, porque nun hai muncho y menos pa dalgo tan específico como son los neños. Dientro de la ufierta curtia escoyimos a xente como Olga Cuervo o Carlos Alba, que trabayen esti ámbitu.
Nesti momentu de recortes ye importante que sía la sociedá civil la que reclame actividaes…
M.M – La demanda social ye lo que nos mueve. Presta ver qu’hai persones que s’esmolecen pol futuru de la llingua. Amás, tamién hai que reseñar que’l mesmu Conceyu dedica un presupuestu a estes actividaes, cosa que nun pasa en tolos llaos.
F.F – El futuru d’un idioma nun pue depender namás de dir nuna manifestación cola pancarta. Tien qu’haber xente organizao, que decida facer coses que funcionen, porque estes actividaes tuvieron munchu éxitu. L’añu pasáu enllenamos, dalgo que dio fuelgos pa siguir alantre. Sobretoo, presta ver la reacción de los pas al comprobar que los guah.es puen esfrutar n’asturianu ensin nengún problema.
¿Cómo valoráis la importancia d’un día como’l de la llingua materna?
M.M – Ye un día que tendría que tar marcáu n’encarnáu nel calendariu. Si nun hai tresmisión xeneracional apaga y vámonos. Una sociedá ensin llingua y ensin cultura queda en nada.
F.F – Una de les mios fíes va tovía a la guardería, onde nun pue dar asturianu. Quiximos mover actividaes, pero nun hai xente formao. Falta la voluntá política pa que les escueles infantiles tengan recursos y puedan facer coses pol idioma.
(de La Nueva España, 26-02-2014, vía Reciella, 27-02-2014)
Deixar ua Respuosta