L’Academia de la Llingua, los sindicatos d’enseñanza Suatea, FETE-UXT y la federación d’enseñanza de CCOO, el Sindicatu d’Estudiantes, amás de la Federación d’Asociaciones de Padre Miguel Virgós, y otros colectivos como la Xunta pola Defensa de la Llingua, Iniciativa pol Asturianu o Ástura denunciaron esti vienres públicamente un intentu “tendenciosu, interesáu y minoritariu” de “determinaos sectores” p’acabar “coles cortes posibilidaes que tien la escolarización en Llingua Asturiana”.
Asina lo señalaron nun comunicáu conxuntu. Darréu comparecieron en rueda prensa representantes de tolos firmantes, encabezaos pola presidenta de l’Academia de la Llingua Asturiana, Ana Cano. La declaración pretende responder al intentu del Partíu Popular de que na enseñanza primaria, amás de Llingua Asturiana y Cultura asturiana, como asignatures de llibre configuración, s’ofreza una Segunda Llingua Estranxera.
La diputada del PP na Xunta Xeneral, Susana López Ares, aludía nuna reciente rueda prensa a protestes de “munchos padres” pola obligación de tener qu’escoyer namás ente Llingua y Cultura Asturiana, y sin ofrecer más opciones.
Sicasí, los convocantes de la rueda prensa d’esti vienres afirmen que se trata de “posicionamientos minoritarios, antipedagóxicos”, y que constitúin una escusa “interesada y tendenciosa” pa perxudicar a l’asignatura de Llingua. Amás, recuerden que se trata de demandes de “resistencia a l’aceptación del marcu llegal de referencia: la Lomce y la Llei d’Usu y Normalización de la Llingua Asturiana”.
Ana Cano, y el responsable d’Educación de l’Academia, Xoxé Antón González Riaño, esplicaron que la Llei autonómica recueye que nun se debe discriminar a los alumnos qu’escueyan asturianu, mientres que la Lomce dexa claro que la enseñanza de llingües propies nun debe en nengún casu competir cola ufierta d’una segunda llingua estranxera.
Nesti puntu, Riaño señaló que la inclusión d’una segunda llingua estranxera habría ser, según la llei, nel bloque d’asignatures específiques, lo que conllevaría que n’Asturies compitiera con Educación Plástica, materia que cuenta na comunidá con numberosos profesores con plaza fixa, mientres que los de llingua asturiana son toos interinos nun tener especialidá docente.
Na rueda prensa tuvo presente la presidenta de la Federación d’Asociaciones de Padres, Miguel Virgós, que como yá ficera esta selmana en declaraciones a Europa Press, negó recibir nin una sola quexa de nengún padre por esti asuntu, y sí por otros temes rellacionaos cola Lomce.
Movilizaciones y acciones
Ana Cano mostró la so confianza en que la Conseyería d’Educación nun acceda a esti pidimientu. Sicasí, alvirtió que van tomar toles midíes posibles, en casu de qu’asina lo faiga. Dalgunes van ser el pidimientu d’amparu de la Xunta Xeneral, la convocatoria de movilizaciones conxuntamente con toles asociaciones y colectivos qu’apoyen la enseñanza de llingua o la denuncia ante organismos internacionales, ente ellos el Conseyu d’Europa.
Dexó bien claro que la llingua asturiana nun pue competir con nenguna asignatura, y en nengún casu con una segunda llingua estranxera, pos sería “una discriminación” hacia los padres que quieran que los sos fíos estudien asturianu y, por exemplu, francés. L’Academia de la Llingua considera insuficiente la situación del asturianu na enseñanza, pues tres la entrada en vixencia de la Lomce solo va ofrecese una hora y media a la selmana.
D’acordies con Riaño tendríen de ser polo menos dos hores, y amás, ofrecer la posibilidá d’estudiar dalguna otra asignatura, como Ciencies Sociales o Naturales, utilizando l’asturianu como llingua vehicular, otra opción que tamién fai posible la Lomce. Sicasí, considera que la situación solucionaríase ofreciendo Llingua y Cultura asturiana como una única asignatura obligatoria, pues “entendemos que tolos alumnos qu’estudien n’Asturies tienen de conocer la llingua y la cultura de la so tierra”.
Enrique Fernández, de CCOO Enseñanza, demandó la cooficialidá de la llingua pa evitar estos problemes, y Maximina Fernández, d’UXT, consideró qu’amás puen dase pasos, como la reconocencia de la Especialidá Docente, que yá demandó la conseyera d’Educación, Ana González, al Gobiernu estatal. Tamién consideró curioso que dellos partíos, en clara referencia al PP, acudan a actos institucionales d’homenaxe a la llingua asturiana y depués dedíquense a “poner torgues” a esti idioma.
N’Asturies, el 60% de los alumnos de primaria escueyen llingua asturiana como asignatura voluntaria. Los que nun lo faen en dellos casos disfruten de tiempu llibre y n’otros el centru aprovecha pa ofrece-yos conteníos alternativos.
(d’Europa Press, 20-06-2014)
Deixar ua Respuosta