El filólogo e investigador Xosé Lluis García Arias, basándose en estudios anteriores de otros expertos, plantea la posibilidad que el origen de dos palabras asturianas de uso común, ‘chigre’ y ‘guaje’ (en grafía asturiana escrita ‘guah.e’), estaría en dos anglicismos, ‘washing’ y ‘jigger’.
Así lo comenta en un listado de anglicismos que se utilizan o se han utilizado en el dominio lingüístico astur. García Arias ha publicado un artículo sobre este asunto en el último número, el 111, de la revista Lletres Asturianes, presentado en las Xornaes Internacionales d’Estudiu que la Academia de la Llingua ha celebrado esta semana en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo.
Al respecto de la palabra ‘chigre’, Arias, remitiéndose a otros investigadores como Fidalgo o Fernández Moro, la relaciona con ‘jigger’, (‘chisme’ o ‘aparato’ en inglés), término utilizado para diversos artilugios. Entre ellos estaría uno empleado para carga y descarga en los barcos que posteriormente pasó a utilizarse para descorchar botellas. De hecho, el término ‘chigre’ originalmente no se refería al bar, la taberna o la sidrería, sino al aparato que se utiliza en estos lugares para descorchar botellas de sidra.
Según Arias, su uso se generalizó en Asturias a partir de 1827, con la instalación de una planta embotelladora en Gijón.
En el caso de ‘guaje’, Arias remite a las investigaciones de Murias Ibias, que lo relacionan directamente con la palabra ‘washing’, gerundio del verbo ‘to wash’, que querría decir lavar con agua y que se utilizaría en la minería inglesa para referirse al lavado del carbón después de su extracción. Se habría dado entonces un proceso de metonimia por el cual se habría pasado a llamar por ese nombre a la persona en que ejecuta el lavado, un niño o un adolescente en la minería asturiana tradicional.
No obstante, Arias recuerda que no hay unanimidad en este sentido y que otros estudios, como el de Corominas-Pascual, creen que ‘guaje’ tiene origen amerindio. García Arias recuerda asimismo el térmio ‘gwas’ que en bretón quiere decir ‘hombre’ y en galés quiere decir chaval u hombre.
(d’Asturias24, 09-11-2014)
Deixar ua Respuosta