JESSICA M. PUGA
El escritor y colaborador de El Comercio Miguel Rojo tiene nuevo libro, ‘El amor suicida (y otros cuentos de encargo)’, de Ediciones Trabe, un compendio de treinta y dos relatos cortos publicados en el suplemento ‘Culturas’ de este diario. El autor, acompañado de amigos, colaboradores y fieles seguidores, presentó el volumen ayer en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón. Fue ocasión para agradecer presencia y participación, compartir los secretos que acompañan a algunas de las historias que dan forma a ‘El amor suicida’ y, de paso, anticiparse a la Navidad con un libro bilingüe, escrito en asturiano y castellano.
«Cuando comencé a enviar a El Comercio mis cuentos hace ahora más de tres años, no barajaba la idea de juntar mis textos en un libro, hasta que un día reflexioné sobre el alcance que supone formar parte de un suplemente cultural como en el que estoy, que llega a tantos lectores, al tiempo que depende de lo efímero», afirmó Rojo. Así ideó este trabajo, marcado por su característico humor irónico y escéptico, con una treintena de situaciones diferentes unidas en cuanto a que están centradas en personajes normales y corrientes. «No necesito recurrir a ogros o a princesas para contar una historia», explicó el autor, quien cree que debe bastar para ello con hablar de «gente normal» y que «la buena literatura es aquella que logra traspasar la piel».
De todo este sentimiento y saber hacer bebe ‘El amor suicida’, ‘L’amor suicida (y otros cuentos d’encargu)’ para quienes decidan abrirlo por su mitad en asturiano. Una obra en la que Miguel Rojo no está solo, pues otros redondean sus palabras con ilustraciones. Es el caso del pintor Juan Falcón, quien firma la portada, el fotógrafo catalán Carles Mercader, o los ilustradores asturianos Gloria Caamaño, Daniel Castaño -colaborador también de El Comercio-, Luisa Colado, Paco Nadie, Gema Ramos, Goyo Rodríguez, Ruma Barbero y Juan Hernaz (estos dos últimos partícipes del acto de ayer). Cada uno de ellos, unos en la parte en asturiano y otros en la de castellano, plasman sobre el papel lo que cuenta o sugiere el cuento de su amigo.
La presentación, a la que asistió numeroso público, contó además con la participación de María de Álvaro, jefa de Edición y Cultura de El Comercio y de Marta Mori, profesora, crítica y prologuista -junto a Íñigo Noriega, director de este diario- del ejemplar presentado. Ambas, la primera en castellano, y la segunda en asturiano, como si estuvieran interpretando cada una de las mitades de ‘El amor suicida’, mostraron su particular visión del compendio de cuentos. «Detrás de cada uno de estos cuentos hay un poeta, un poeta contándonos un cuento», resaltó De Álvaro, quien relató cómo cada mes espera el envío de la nueva aportación de Miguel Rojo para su cita con los lectores. Una visión, la del narrador-poeta, compartida por Mori, quien puso en valor la labor «no doctrinaria» del autor que la acompañaba en la mesa. «Cada uno de estos cuentos nos ofrece, con una mirada llena de suave escepticismo, de tono burlón y de ironía asturiana una forma nueva de entender la realidad», afirmó Mori.
Antes de despedirse, Miguel Rojo quedó con una tarea pendiente, pues, como le recordó María de Álvaro, «me debes un cuento». El que este sábado aparecerá publicado en las páginas de ‘Culturas’, el suplemento cultural de El Comercio.
(d’El Comercio, 24-12-2014)
Deixar ua Respuosta