ELENA RODRÍGUEZ
El Sindicato de Enseñanza de CC OO emplazó ayer a la Consejería de Educación a realizar “una distribución de asignaturas en ESO y Bachillerato que permita la protección del asturiano, al igual que se hizo con el decreto de Primaria”. Tras analizar los borradores de los currículos de sendas etapas, la central considera que la Llingua “sufre un nuevo revés” dentro del sistema educativo debido a la competencia con nuevas materias optativas en Secundaria y “al gran recorte” que sufre en Bachillerato.
“En ESO se verá obligada a competir con cuatro asignaturas optativas: segunda Lengua Extranjera, Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial, Cultura Clásica y una materia más propuesta por el centro. Y en el que respecta a Bachillerato, la carga horaria pasa de las cuatro horas a la semana que había hasta ahora a una hora. Se equipara con Religión”.
Para CC OO, “una vez más, esta regulación pone de manifiesto el desprecio y la falta de consideración del Gobierno de Asturias sobre nuestro patrimonio cultural más relevante”. Su secretario general, Enrique González, añade que “con el desarrollo curricular, la asignatura queda arrinconada y con una presencia meramente testimonial”. Ante la negativa del ministro de Educación, José Ignacio Wert, a crear la especialidad docente de asturiano, “nuestros responsables políticos son incapaces de reaccionar y de llevar a cabo los trámites pertinentes para evitarlo”.
El sindicato ve “inaceptable y denunciable” la actitud de “no defender que la Llingua tenga la presencia que se merece dentro de ESO y Bachillerato” y cree “imprescindible” arbitrar un sistema que evite entrar en competencia con el resto de asiganturas específicas y de libre configuración.
(d’El Comercio, 24-03-2015)
Deixar ua Respuosta