XUAN XOSÉ SÁNCHEZ VICENTE
Sigo colos arreyos y modificaciones al mio Diccionariu asturianu-castellanu.
(Aproximadamente, nesti momentu dirán unes 1200 entraes añadíes o modificaes)
pelu, m. Pelo, filamento córneo, muy delgado, que crece entre los poros de la piel de casi todos los mamíferos. || 2. Cantidad pequeña de algo. || A pelu gochu, fam.. A pelo gochu. || Fréxole de topu, vaina tardía y de buena calidad. || Nun tener pelos na llingua, fam. Hablar abiertamente. || Pelos al aire, expresión que se emplea para el trueque de una cosa por otra sin ninguna otra contraprestación o pago. || Pelos pelos, faltando muy poco para algo. || Pelu de topu, variedad de hierba de prado. Su nombre científico es Festuca rubra. || Poner los pelos de punta, hacer sentir miedo. || Tirase de los pelos, fam. Lamentarse mucho de algo. || Traer a ún a pelu melendrín, traer a uno a mal traer. || Un pelu, nada. || Volvese la manta pelos, fam. No fructificar un plan o un proyecto.
pelucu, a, o, adj. Pelado, sin pelo. || 2. Calvo.
peludu, m. Prima que se da al marinero que pesca mucho. || 2. Porcentaje, tanto por ciento de una cantidad. || 3. Socorro que algunas cofradías prestaban a los marineros impedidos o imposibilitados por la edad para salir a pescar. || 4. Potarru grande. || 5. Cría del potarru.
penascosu, a, o, adj. Peñascoso, dícese del terreno formado principalmente por peñascos o del que contiene muchos.
penascu, m. Peñasco, piedra grande y elevada. || 2. Terreno pendiente y de escasa calidad. || 3. Tipo de hierba dura y de escasa calidad.
(d’El Blog de Xuan Xosé, 12-07-2015)
Deixar ua Respuosta