MIGUEL ROJO
Estaba previsto que ayer se debatiese en la junta de portavoces de la Junta General el informe del letrado mayor sobre el uso del asturiano en las convocatorias que se hagan en sede parlamentaria, pero un fallo informático impidió que los grupos lo recibiesen a tiempo durante el fin de semana para poder estudiarlo. Así que será el próximo lunes cuando decidan cómo abordar la problemática surgida después de que, tras una iniciativa del PP, se prohibiese el uso de la llingua asturiana junto al castellano a la hora de realizar las convocatorias de la comisión que estudiará en la Junta, precisamente, el régimen de protección del asturiano. En su informe, el letrado mayor, Alberto Arce, analiza exhaustivamente toda la legislación al respecto y concluye que si se quiere usar el asturiano en las comunicaciones internas de la Junta es necesario cambiar el reglamento, para que no haya problemas de índole jurídico. «La cuestión del bable en la junta debería ser objeto de una regulación completa y coherente, para que los diputados sepan a qué atenerse», recomendaba. Distingue el letrado entre el uso del asturiano «en la Junta», algo que no presenta mayores problemas jurídicos, y el uso del asturiano «por la Junta», que sí podría causarlos.
Esta polémica se inició porque Izquierda Unida pretendía poder realizar comunicaciones y convocatorias bilingües en la mencionada comisión, pero el PP, con Mercedes Fernández presumiendo al día siguiente de su «logro» en las redes sociales, apostó por no permitir ese guiño a la llingua asturiana aduciendo que el único idioma oficial en Asturias es el castellano. Tras el preceptivo informe de los servicios jurídicos, el PSOE optó por apoyar la postura del PP, como también lo hizo Ciudadanos y Foro, dejando así en minoría a IU y Podemos.
«El PSOE está en contra de la oficialidad, y seguirá estándolo», sentenció ayer Fernando Lastra, para a continuación proclamar su «defensa de la llingua y una promoción de su uso a todos los niveles». También recordó que «los diputados tienen libertad para expresarse en asturiano en la Junta, así que no vemos que haya ningún problema en ese sentido». Y aclaró que estaban a favor de permitir, en este caso concreto, el uso del asturiano, pero que tras consultar con los letrados, decidieron no salirse de la legalidad y «crear un problema jurídico donde no lo había», aunque se mostró abierto a debatir ese posible cambio de reglamento.
IU lo apoya también «a medio plazo», pero recuerda que hay otras vías, como que el presidente establezca por una resolución, igual que se hizo con las preguntas al presidente», recordó Gaspar Llamazares, quien añadió que «si se usara el asturiano en la Junta con normalidad, esto no pasaría». La coalición preguntará precisamente esta semana en el Pleno al Consejo de Gobierno sobre las medidas que está llevando a cabo para la normalización del asturiano. Emilio León, de Podemos, apuesta por que el asturiano «tiene que normalizarse» y lamentó que el PP se enrede en estos temas «en vez de otros como la corrupción».
La Portavoz de Foro, Cristina Coto, rreiteró que su grupo apoyará una reforma del estatuto para dar cabida al asturiano «siempre y cuando se den las circunstancias políticas y el consenso social», pero que ahora «no parece que se den esas circunstancias». Sobre el uso en el parlamento, justificó su postura explicando que no apoyarán ninguna postura «que no tenga base legal».
El portavoz de Ciudadanos, Nicanor García, defiende que en esa comisión «se deben utilizar las dos lenguas tanto en las comunicaciones orales como escritas», y también se mostró favorable a cambiar el reglamento interno para dar cabida a la Llingua autóctona. Por su parte el diputado del PP, José Agustín Cuervas Mons, tras advertir que su grupo no ha podido analizar el informe del letrado, insistió en que la postura del PP sigue siendo la misma, que pasa por «el uso del castellano en las convocatorias oficiales» y no la del asturiano.
Mientras, más de 2.500 personas han firmado ya una solicitud para que se permita el uso del asturiano en la comisión, y hay convocada una protesta para el jueves a las 17 horas ante la Junta General del Principado.
(d’El Comercio, 23-02-2016)
Deixar ua Respuosta