V. S.
«Los apellidos hablan, y mucho, lo único que a veces no sabemos entenderlos», afirma el coordinador del Centro de Documentación Moisés de León, Isaac Benabraham, que el próximo viernes pasará por Ponferrada con la conferencia ‘Buscando las raíces de los apellidos judíos’, organizada por el Instituto de Estudios Bercianos (IEB). ¿Es Arias un apellido judío?¿Qué relación puede haber entre el león rampante del escudo de León y el de Jerusalén? ¿Que tienen en común Ford, Renault o Talbot, aparte de ser tres marcas de coches? Son algunas de las preguntas que parecen no tener relación entre sí y a las que Benabraham da respuesta tras ahondar en diversas fuentes documentales que permiten rastrear el origen hebreo de algunas familias.
Todas las personas suelen interesarse por su orígenes, ya que es un elemento básico de la identidad, y parte de esa búsqueda se centra en sus antepasados. Estudiar la genealogía puede ser un camino difícil y complicado, pero tiene unos grandes aliados, los apellidos. «Las personas van buscando las raíces y podemos encontrarlas en muchos apellidos judíos», señala Benabraham, que destaca que están muy presentes en la zona de la comarca del Bierzo.
La charla servirá para escarbar en la posible vinculación de Miguel de Cervantes Saavedra con el Bierzo gracias a su segundo apellido. Saavedra es «un apellido poco común entre judíos, pero que si lo relacionamos con Cervantes, tendríamos para varias conferencias». «El tema de Cervantes viene de lejos, ya desde Madariaga, a principios del siglo pasado, se estudia la relación entre el escritor con lo judío o criptojudío —persona con adhesión confidencial al judaísmo mientras se declara públicamente ser de otra fe»—, cuenta.
(del Diario de León, 11-04-2016)
Deixar ua Respuosta