MYRIAM MANCISIDOR
Más de setecientos alumnos de la asignatura de Llingua de 4º, 5º y 6º de Primaria de nueve colegios de Avilés más el Centro Rural Agrupado de Illas celebraron ayer en el Niemeyer la XIII Xunta d’Escolinos, enmarcada este año en la XXXVII Selmana de les Lletres Asturianes, con “La mar y el puertu d’Avilés” como tema principal. Tras el saludo de la alcaldesa de la ciudad, Mariví Monteserín, los pequeños se lanzaron al escenario. Los primeros en pisar las tablas del auditorio fueron los alumnos de los colegios Apolinar García Hevia y Llaranes con una actuación conjunta. Los estudiantes se atrevieron con la canción popular “Chalaneru” y convencieron al respetable.
Les siguieron los alumnos del colegio Santo Tomás, que presentaron ante un auditorio abarrotado un manual para entender a los asturianos. Tomen nota: “El Negrón es nuestro teletransporte. Este túnel interminable que separa Asturias de León es el que utilizamos los asturianos para pasar del invierno al verano”, dijo unos de los chavales. Otro compañero agregó: “No somos monárquicos, porque resucitar a Pelayo es complicado; ni muy religiosos, aunque todos llevemos una Santina en el corazón”. Otro apunte para reconocer a un asturiano, según los del Santo Tomás: “Los asturianos no se quedan en casa porque llueva. No lo harían ni durante el Diluvio Universal. Es verdad, hace frío. Pero eso no nos impide ir a la playa si es agosto, incluso si está orbayando”.
Los alumnos del Colegio Palacio Valdés, Marcos del Torniello y una larga lista protagonizaron otros tantos espectáculos de unos quince minutos de duración cada uno. La “folixa” terminó con alegría, la misma que transmitieron los estudiantes de lengua asturiana de Avilés a lo largo de la mañana. Todos ellos demostraron que saben da-y a llingua con sobresaliente.
(de La Nueva España, 04-05-2016)
Deixar ua Respuosta