GUILLERMO FERNÁNDEZ
Los trabajos y desvelos del llanisco Ramón Melijosa Cuevas en el estudio y la recuperación de la xíriga, una jerga de autodefensa inventada por los tejeros de Llanes cuando se desplazaban a trabajar a los alfares vascos y castellanos, serán reconocidos el próximo domingo en la capital del Principado por la Caja Rural, entidad colaboradora con el Ayuntamiento de Oviedo en los actos festivos del día de la Ascensión. La entrega del galardón acreditativo tendrá lugar en el Auditorio Príncipe Felipe, a partir de las 13 horas, dentro de los actos centrales del tradicional homenaje que se rinde al Paisano y la Paisana del año.
La xíriga, un dialecto que comenzó a perderse a mediados del siglo XX cuando los llaniscos decidieron emigrar de forma masiva a América y Europa, le debe a Ramón Melijosa la elaboración de un diccionario de bolsillo formado por 700 términos, así como el inicio en la Casa de la Cultura de diferentes cursos sobre la jerga en los que llegaron a participar más de 30 personas, en cada uno de ellos. De dicho diccionario se llevan realizadas cuatro ediciones, tres patrocinadas por la Caja Rural y otra por diferentes empresas llaniscas, con un tirada de más de 3.000 ejemplares que en la actualidad son obras de culto y muy demandados desde diferentes países donde todavía quedan descendientes de aquellos llaniscos que trabajaron en las tejeras.
Recordaba ayer Melijosa que el perfil de aquellos tejeros era el de «hombres jóvenes y fuertes y con buena salud, porque el trabajo era de estrella a estrella y, en ocasiones, rayaba en la esclavitud».
(d’El Comercio, 06-05-2016)
Deixar ua Respuosta