XEPE VALLE
L’asociación cultural Faceira presentóu en mayu de 2016 una queixa al Procurador del Común de Castilla y León ante l’encigurriáu incumplimientu por parte de la Junta de Castilla y León tanto del artículu 5.2 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, que determina la protección y promoción de la llengua llionesa, cumo de la Carta Europea de las Llenguas Rexonales ou Minoritarias del Conseyu d’Europa, tratáu internacional ratificáu por España en 2001, y pol tratu endescriminatoriu que sufre la llengua llionesa en relación a las outras dúas llenguas minoritarias faladas na comunidá autónoma, la gallega y la vasca, principalmente no ámbitu educativu, reclamando la introducción del llionés nos mesmos niveles educativos del sistema de deprendimientu públicu de Castilla y León nos que tamién se deprende la llengua gallega dende fa quince años.
El Procurador del Común dictóu resolvimientu’l 11 de santamariña de 2016 no espediente motiváu pola referenciada queixa (númaru 20160720), definiendo a las supuestas mididas de promoción del llionés anunciadas pola Junta de Castilla y León de “residuales” que nun dan cumplimientu rial al artículu 5.2 del Estatuto qu’establez un mandatu pa desenvolver una regulación específica pa la protección, promoción y usu del llionés, y que tien de ser la base pa l’actuación de las alministraciones públicas, sobremaneira d’aqueillas competentes en materia d’educación y cultura.
En particular, el resolvimientu del Procurador del Común establez que:
«El artículo 5.2 del Estatuto de Autonomía obliga a dictar una regulación específica para la protección uso y promoción del leonés, por lo que, en virtud de dicho mandato, y dado el tiempo transcurrido desde la entrada en vigor de la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, aprobada por la Ley Orgánica 14/2007, de 30 de noviembre, procede impulsar la correspondiente iniciativa legislativa, a través del pertinente proyecto».
ANEXU: Resolución del Procurador del Común.
(d’El Cabreirés, 29-07-2016)
Deixar ua Respuosta