A lo largo de la segunda quincena de octubre se van a celebrar en la Biblioteca una serie de actos con el fin de suscitar el interés sobre la lengua leonesa, para que no caiga en el olvido, y difundir entre los jóvenes de las comarcas donde aún se habla, la necesidad de intereresarse por ese patrimonio lingüístico que ellos han recibido como legado, y que, a su vez, deben de preocuparse por transmitir a las generaciones venideras.
Del 17 al 31 de octubre: Exposición bibliográfica. Recoge un conjunto de obras editadas en leonés, así como estudios de la lengua, con las particularidades de las cuatro zonas que se engloban dentro de su dominio lingüístico: León, Zamora y también los dialectos del occidente asturiano y la lengua mirandesa (Miranda do Douro, Portugal). Se complementa con carteles que anuncian en leonés distintos eventos culturales de la ciudad.
26 de octubre: Mesa Redonda que versará sobre la promoción y conservación de la lengua en aquellas zonas en las que aún se habla. Participan: Enrique Soto de Soto, José Ramón Morala Rodríguez, José Alfredo Hernández Rodríguez, José Antonio Martínez Reñones
31 de octubre: presentación del libro “Rellatos y poemas de la Caleya”
Sala de conferencias a las 19:30 h.
(de la Biblioteca Pública de León, 10-2016)
Deixar ua Respuosta