Xune podría ser la palabra inventada por una neña, Marina podría ser el nome, pa llamar a los actos coherentes o pa que la palabra “llucha” tea más y meyores sinónimos. ‘Xune’ tamién podría ser el nome d´un pueblu petáu d’hiperactivos pobladores que lo mesmo presenten un programa de radio que dirixen talleres de formación y emplegu o tán de conceyales. Xune podría ser too eso y muncho más: una de les más talentoses referencies de la cultura asturiana de tolos tiempos; el llíder d’una formación de cultu como Dixebra y la conexón que necesitaba l’asturianismu cola ciudadanía, y másime colos más mozos, pa nun quedar morriendo en despachos académicos. Xune empezó nos años 80 en La Voz de Avilés ximielgando conciencies con ‘La Fueya’l Carbayu’ y güei, cásique cuatro décades más tardi, ximielga conciencies y cuerpos nos escenarios de mediaeuropa.
¿Titulares sobre Xune?
Xune Elipe Raposo, fíu d’Antón Elipe y d’Irene Raposo, argullosu hermanu d’Ángel y Rita y ñetu de Rita y de Castor, por cierto, secretariu personal del alcalde d’Avilés nos años trenta, fusiláu na cárcel d’El Coto y «enterráu» na fuesa común d’El Sucu
¿Un día perfectu de nenu?
Un día de branu: ensin cole y con tola llibertá del mundu. D’aquella facíemos la vida na cai; xugando pa La Toba, a mores pa Molleda…
¿Y coles aules qué tal te llevaste?
Pues empecé Xeografía y Historia, pero dexelo y acabe faciendo Graduáu Social. Trabayé de camareru o dj hasta de formador nel FOREM (Fundación Formación y Emplegu, onde tuvi 14 años), locutor radiofónicu o productor musical y audiovisual.
¿Había discoteca en casa?
Mio pá sentía tonada , tocaba el tambor, gustába-y ‘l folclor del país. Más tarde llegó una cinta de Nuberu y escuchábase too aquello que «sonare» a asturiano. Per otru llau, el mio hermanu mayor sentía’l heavy clásicu d’aquella época (Deep Purple, Iron Maiden…). Con quince años veo n´Informe Semanal, un reportaxe sobre’l punk y aquello cambió dafechu la mio percepción sobre la música…
Y llega Dixebra
Nel 1987 el guitarrista y dinamizador cultural, César ‘Maniegu’ y yo entamamos una banda de rock que cantaba n’asturianu. Como referentes namás teníemos a Asturcón y a Güextia. Inspirábemonos nel punk británicu del 77 (The Clash, Sex Pistols…), el Revival Ska (Specials, Bad Manners…), o´l Rock Radikal Vascu, con bandes como Hertzainak, Kortatu… que tamién nos influyenciaron ideolóxicamente.
Cumplís 30 años.
Sí… Y a lo llargo d’estos trenta años puedo dicite que les esperiencies foron de lo más variaes. Dixebra permitiónos conocer a muncha xente y echemos per tierra esi tópicu de que cola llingua asturiana nun se va mui lloñe: ¡¡ Nós tenemos tocao bien de veces per Europa llegando, ná menos, q’a Laponia!!
¿Mordemos la llingua?
Fain que la mordamos… Asturies tien una llingua propia (amás del gallego-asturianu) y tenemos la responsabilidá de mirar por ella pa tresmití-yosla a les xeneraciones futures, nun podemos permitinos l’error de prescindir d’ella; ye un bien colectivu con unes posibilidaes y potencialidaes que tovía nun tán esploraes pola visión pequeña y acomplexada de la clas política asturiana.
¿Y el rock ayuda?
El rock contribuye a arrimar y positivar esti idioma a les xeneraciones más moces. Amás, les nuestres lletres intenten concienciar sobre bien de temes (sociales, ecoloxistes, llaborales, culturales…) que lleven, xustamente, al llogru d’una Asturies meyor.
¿Y quién ayuda al rock? ¿La SGAE?
Una cosa ye la xestión de los derechos d’autor y otra’l propiu derechu del autor a defender y preservar les sos obres. En cuantes a lo primero, ta claro que’l sistema actual xenera muncho malestar y hai que revisalu. Debe primáse y apoyáse la música en vivo nos locales pequeños y facilitáse el llabor de les comisiones de fiestes, too ello representa dinamización, colectiva o autoxestionada, que son valores que me paecen fundamentales. Hai que diferenciar esti tipu d’actividaes d´ otres que son negociu puru.
¿Y de conceyal de Somos?
Deprendiendo y faciendo por dar voz a munchos que nunca nun la tuvieron. La esperiencia, a nivel personal, ta siendo bona: conocer cómo funciona la política institucional yera lo único que me faltaba depués d’una vida entera de política «de cai»… Amás la rellación y el trabayu colos compañeros y compañeres ye inmeyorable.
Esta nueche protagonizáis un clásicu de les vuestres actuaciones: la foguera de San Xuan de Corvera en Tresona… ¿Y después?
Sí, en xunto col gran gaiteru Bras Rodrigo que presenta discu… Préstanos nel alma tar en Corvera: tamos en casa… Y depués siguir cola xira Tour 87-17. Tocamos abondo y tenemos pensao facer dalgo especial a la vuelta del branu. Nostante´l llabor municipal ocupa tiempu y tengo un compromisu adquiríu. Pero nun quita pa que sí tenga en mente dellos proyectos de calter musical, bibliográficu o audiovisual…
¿Cuála sedría la to discoteca sentimental?
Podríen ser Nuberu, The Clash, Alan Stivell, Hertzainak y The Pogues: en tolos casos ficiéronme saber que les cultures minorizaes (llingüístiues, nacionales o mesmamemente urbanes) podín tener un «discursu» coherente, atractivu y necesariu pal tiempu presente.
(d’El Comercio, 23-06-2017)
Deixar ua Respuosta