JOAQUÍN REVUELTA
La sala de ámbito cultural de El Corte Inglés volvió a servir de escenario a la presentación del Encuentro Poético de San Miguel de Escalada, que este año cumple su novena edición y que tendrá lugar el próximo sábado a partir de las 17:30 horas en el interior del monasterio. Alfredo García, coordinador de un evento que está organizado por la Junta Vecinal de San Miguel de Escalada y la Asociación Cultural Civitas Lancia, presentó junto con Juan Carlos Vázquez, responsable de Comunicación de El Corte Inglés de León, un evento que este año se ha dado en llamar ‘Nuestra Torre de Babel. Fusión de lenguas… que no confusión’ y con el que, en palabras de García, «hemos querido hacer un guiño a lo más cercano que tenemos, a nuestra cultura popular, a nuestra cultura leonesa, a la poesía en leonés, pero también en San Miguel de Escalada hay otras muchas lenguas fundidas, de ahí que el recital se llame ‘Nuestra Torre de Babel. Fusión de lenguas… que no confusión’», señaló el coordinador del evento, que destacó que en la presente edición se podrá contar con la presencia de dos poetas asturianos, que en el caso de Santiago García-Castañón tiene una vertiente políglota al poder ofrecer poemas en castellano, en asturiano y en inglés.
Durante su intervención Alfredo García también quiso destacar la presencia de la poeta israelí Margalit Matitiahu, que en su opinión constituye «la parte troncal de este encuentro». «Sus ancestros procedían de la judería de Puente Castro, es una gran dama de la poesía con una gran afinidad con León, que escribe en hebreo y en ladino, el sefardí antiguo», destacó García, para quien estamos ante el plato fuerte de esta novena edición del encuentro. «De esto se trata este año, de hacer un recital multilingüe que hable de lo nuestro, de lo antiguo y de lo actual», subrayó García, que también hizo alusión a las presencias del leonés Abel Aparicio, la avilesina Mercedes García Amado, la bañezana Charo Martínez Domínguez, de la que dijo «es una entusiasta de la cultura leonesa y que además escribe en llionés».
Haciendo alusión al título del encuentro, Alfredo García se refirió a la maldición de la Torre de Babel para señalar que en la figura del asturiano residente en EEUU, Santiago García-Castañón, se cumple «pero esta vez no para desperdigarse y desaparecer sino para aglutinar las culturas».
Finalmente, García se refirió al grupo Cantar de Crines que pondrá la nota musical a un evento que de nuevo se ve obligado a celebrarse en un horario poco deseado por sus organizadores.
(de La Nueva Crónica, 28-06-2018)
Deixar ua Respuosta