P. MERAYO
La historia del asturiano, sus múltiples vicisitudes, los escritos que documentan sus orígenes en la lengua romance derivada del latín que se hablaba en los reinos medievales de Asturias y de León. En definitiva, su devenir, a través de los siglos, quedará al alcance de la vista y del conocimiento en el Museo Arqueológico de Asturias, en Oviedo, a partir del próximo 26 de septiembre, en forma de exposición.
Enmarcada en los actos conmemorativos de Covadonga, tendrá carácter itinerante, aunque está por concretar cuáles serán sus próximos destinos. De momento se sabe que permanecerá en el equipamiento que se levanta en el claustro del antiguo convento de San Vicente hasta el 14 de octubre, para partir después a distintos escenarios de Asturias.
Bajo el título ‘Voces. La llingua asturiana al traviés de los sieglos’, la nueva cita expositiva pretende sacar a la luz la interesante y larga existencia de una lengua con más de mil años de historia. Y para hacerlo se ha planteado en siete bloques y 24 contenidos temáticos. «Como modelo general, cada tema se desarrolla en un hito tridimensional, lo que permite disponer de tres paneles para resumir el momento histórico comentado, ilustrarlo con imágenes significativas e incorporar también aspectos más anecdóticos, pintorescos o lúdicos», explican sus responsables. Y con los textos y las fotografías, se han preparado cinco audiovisuales de carácter documental, que se proyectarán en una sala adyacente al claustro, que será el escenario de la muestra y que contará también con un «novedoso experimento final con el título ‘¿Val pa algo l’asturianu?’, que incluye una reflexión que se articulará a partir de un sistema de audio».
(d’El Comercio, 31-08-2018)
Deixar ua Respuosta