Izquierda Unida de Siero entregó el pasado jueves, 11 de abril, los premios del XIV Certamen de Relatos Cortos Valentín Palacio, en la Sidrería el Culetín de Pola de Siero. Al acto acudieron el número dos de la lista de IU al Principado, Ovidio Zapico, la periodista y autora del libro “Niños de humo”, Aitana Castañón, el candidato a la alcaldía de Siero, Edgar Cosío, el secretario de organización, Juan Luis Vallina, en nombre del jurado y número dos de la lista a las municipales, Lydia Is, y la coordinadora de IU Siero, Teresa Álvarez, que fue la encargada de leer el manifiesto a favor de la República, donde recordó los logros conseguidos en la II República en todos los ámbitos sociales y puso en valor la Constitución del año 1931.
Por su parte, Cosío habló sobre la lista que concurrirá a las elecciones municipales el próximo 26 de mayo, donde resaltó la ilusión, las ganas de trabajar y la gran propuesta que IU hace con esta lista que está formada por personas jóvenes, también destacó la experiencia y la trayectoria del partido en el municipalismo de la región. “Salimos con la idea de ganar, ya que llevamos años de desgobierno, con los tres de Foro y los cuatro años del PSOE y Foro. Tenemos que conseguir un gobierno de izquierdas, ya que en esta legislatura PSOE y Foro lo impidieron”, apuntó.
Aitana Castañón presentó en este acto su libro “Niños de Humo”, que está formado por 37 relatos sobre la cultura minera, 10 de ellos versas sobre historias reales y el resto son relatos ficticio, donde cualquier persona vinculada a la minería puede identificarse. La escritora y periodista tuvo la oportunidad además de leer varios de sus relatos. El libro que va por su cuarta edición, cuenta con las ilustraciones de Alfonso Zapico y puede comprarse en cualquier librería de Siero.
El último en intervenir antes de la entrega de los premios fue Ovidio Zapico, que decidió centrarse en el manifiesto leído por la coordinadora y resaltó la importancia de recuperar los derechos y no perder los que ya se han conseguido.
El ganador este año del premio dotado con 400 euros fue el gijonés, Armando Gutiérrez Rodríguez, con su texto “Wanda”, él mismo explicó que el relato unió la minería y el mundo de las drogas todo ello escrito en asturiano, “es una historia real que quise contar de manera poética, donde recuerdo a una persona que se enganchó a la heroína, como tantas otras en los años 70”, comentó emocionado.
En la categoría de estudiantes ganaron tres chicas, el primer premio dotado con 150 euros se lo llevó Lucía Ramos Pérez con “Nuestra Historia”, donde hablaba de la violencia de género y el Alzhéimer desde un punto de vista feminista; en segundo lugar con 100 euros ganó Valeria Montes Canga con “Solo un pájaro”, donde se hablaba de la importancia de conservar el medio ambiente y la tercera fue Carla Hortal Quirós con “Sumergida en el alcohol”, donde se relataba la vida de una adolecente con este problema.
Deixar ua Respuosta