Se acercan las actividades de verano, y es un buen momento para ampliar formación en técnicas y herramientas que nos ayuden en la intervención en el tiempo libre. Con ese objetivo, desde Juventud Gijón han programado un nuevo taller de su programa formativo «¡Lo qué me faltaba!», dirigido a complementar la formación de monitores/as de tiempo libre, educadores/as y otros perfiles profesionales que trabajan con adolescentes y jóvenes.
«Diseño y realización de actividades de tiempo libre en asturiano. Uso de los juegos tradicionales y la llingua«.
El tiempo libre puede ser un entorno privilegiado para practicar la llingua e introducirla en nuestras actividades, acercarse a los juegos tradicionales de la cultura asturiana, conocer actividades y juegos en asturiano, y ampliar nuestros recursos deanimación con cantares, cuentos, acertijos, adivinanzas, trabalenguas, etc.
Este taller se realizará en asturiano.
Contenidos
•El asturiano en el ámbito del ocio educativo y el tiempo libre
•Actividades y juegos en asturiano
•Juegos tradicionales asturianos
•Recursos de animación en asturiano: canciones, cuentos, acertijos y adivinanzas…
¿Cuándo y dónde va a tener lugar?
Tiene una duración de 12 horas, y se desarrollará el viernes 24 de mayo, de 16:00 a 20:30 h. y el sábado 25 de mayo, de 10:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00 h., en el Espacio Joven de la Escuela de Comercio (C/ Francisco Tomás y Valiente, 1).
¿Quién lo va a impartir?
El taller estará impartido por Sabel Tuñón Ces (www.trebeyos.com), Animadora sociocultural y directora de ocio y tiempo libre, escritora y docente en llingua asturiana y experta en traducción, toponimia y patrimonio asturiano.
Trebeyos es un espacio de trabajo para dar salida a proyectos de un equipo multidisciplinar procedente de disciplinas como la animación sociocultural, biología, historia, guía de montaña, artesanía, etc. Uno de los objetivos de Trebeyos es recuperar y enseñar actividades culturales de otros tiempos para ponerlos en valor y en uso en el presente. Entre ella, se trabaja con juegos, canciones, adivinanzas, costumbres, artesanías, el conocimiento de la naturaleza… que se llevan a cabo en asturiano, castellano e inglés.
¿Cómo me apunto?
Tiene 15 plazas, 12 para jóvenes hasta 35 años y 3 para mayores de 35 años y es Gratuito. Se entrega diploma de asistencia.
La inscripción se puede hacer desde a través de la plataforma municipal de inscripción a actividades.
(d’El Comercio, 03-05-2019)
Deixar ua Respuosta