Tras la polémica por el recital de ópera en asturiano suscitada hace unos días en las redes sociales después de que el concierto recibiese las críticas de la concejala ovetense del Partido Popular María Ablanedo, quien calificó de «aberración» la traducción a la llingua de clásicos como ‘Nessun dorma’, ayer la propuesta venció y convenció en un Museo Arqueológico a rebosar.
Entre el público, en las primeras filas, se situó el consejero de Educación y Cultura, Genaro Alonso, quien defendió que propuestas como este concierto avanzan en la normalización de la lengua asturiana, evitando cualquier tipo de «imposición».
Alonso aprovechó su asistencia a este acto de la 40 Selmana de les Lletres Asturianes para reivindicar el uso de la llingua «en todas las facetas de la vida social, política y económica».
«No hay que hablar de imposición, sino de normalizar lo que tiene que ser normal», añadió el titular de Educación y Cultura del Gobierno regional, quien destacó también que la traducción realizada por Carlos Rubiera supone un avance sustancial, ya que «es la primera vez que se hace algo así» y «hay que llevar la llingua a todos los sitios».
«Los pasos son lentos», admitió Alonso, pero el objetivo está claro, como subrayó también en respuesta a los populares el director general de Planificación Lingüística y Normalización, Fernando Padilla: «El asturiano sirve para comunicar sobre cualquier tema».
(d’El Comercio, 06-05-2019)
Deixar ua Respuosta