Carlos López-Otín también se suma a la causa del asturiano, al menos desde un punto de vista literario, porque el científico más prestigioso de la Universidad de Oviedo acaba de anunciar que tiene previsto sacar una edición en llingua de su último y exitoso libro: ‘La vida en cuatro letras’.
Así lo avanzó ante las personas que esta misma semana llenaron dos salas de la Antigua Escuela de Comercio de Gijón para asistir a la presentación del volumen en el transcurso de un multitudinario acto organizado por El Comercio con el apoyo del Ateneo Jovellanos. Un aforo limitado que obligó a decenas de personas a quedarse con las ganas de escuchar al investigador relatar algunos de los momentos más duros de su vida y cómo logró superarlos.
Pero, después de tocar fondo como nunca pensó hacerlo, Carlos López Otín ha regresado cargado de energía y, animado por la buena acogida de ‘La vida en cuatro letras’, ahora se lanza a su publicación en asturiano ayudado por uno de sus más estrechos colaboradores, Xosé Antón Suárez Puente, que será el encargado de su traducción.
Otín y Suárez participaron recientemente en una investigación internacional que contó con la colaboración de 51 científicos de todo el mundo que han descifrado cómo funciona el genoma completo de la leucemia linfática crónica, el tipo de leucemia más frecuente, lo que abre la puerta a desarrollar nuevos tratamientos contra este cáncer.
(d’El Comercio, 19-05-2019)
Deixar ua Respuosta