Los Servicios de Normalización Llingüística (SNL) y la Dirección Xeneral de Política Llingüística del Gobierno asturianu coincidieron esti miércoles na necesidá de “repensar la formulación” d’estes entidaes pa da-y estabilidá tanto a nivel llaboral como de proyectos.
Asina lo indicó la responsable del Serviciu de L.lena, Penélope Miranda, en declaraciones a Europa Press depués de que’l personal técnicu responsable de los Servicios de Normalización municipales aconceyara col director xeneral, Antón García.
Nel alcuentru participaron los servicios existentes: Xixón, Avilés, Llangréu, Cangas, Navia-Eo, Os Ozcos, Llaviana, L.lena, Corvera y Llanera. Otra manera, nestos momentos servicios como los de Mieres, Siero, Cabu Peñes o Samartín del Rei Aurelio nun tán en funcionamiento.
Nesi sentíu, Miranda calificó la situación de los SNL como “mui mala” al tar en funciomientu “menos servicios que l’añu pasáu”, polo que defendió la necesidá de “repensar la so formulación” tanto dende la parte llaboral como dende les campañes que ponen en marcha pa qu’esto nun dependa “de la voluntá y el color políticu de cada Conceyu”.
Asina quieren dar estabilidá a estes entidaes al traviés de convenios o consorcios como los qu’existen nos otros territorios del Estáu con llingua propia “pa qu’asina puedan trabayar d’una manera estable, tanto a nivel llaboral como de sensibilización”, indicó Miranda, qu’esplicó que dende la Conseyería de Cultura “compartieron esti diagnósticu”.
Entre otres midíes, el Principáu anunció que van volver a ponese en marcha campañes de normalización de forma coordinada colos SNL y que’l Gobiernu autonómicu va encargase de llevales a los conceyos que nun tienen serviciu. Amás, va facese una incidencia mayor nos conceyos del Navia-Eo, pa visibilizar el gallego-asturianu.
Otra manera, dende los SNL reivindicaron que, amás de les subvenciones específiques de política llingüística, haya una tresversalidá na Alministración y que, por exemplu, la Dirección Xeneral de Deportes tamién tenga en cuenta l’usu del asturianu. “Parez que podemos dir a una llinia de trabayu interesante”, indicó Miranda, que con too esplicó que ye probable que los resultaos nun se puedan visibilizar hasta 2021.
El Principáu
Per otru llau, dende’l Principáu, al traviés de nota de prensa, destacaron esti miércoles la importancia que tienen estos servicios “como pieces clave pa la normalización de la llingua”.
Nesi sentíu, comprometiéronse a reforciar la coordinación de cara a optimizar los recursos, especialmente na ellaboración y espardimientu de campañes, cursos d’adultos, usu de la toponimia oficial “y en xeneral nes distintes prestaciones qu’ufierten a la ciudadanía”.
(d’Europa Press, 28-11-2019)
Deixar ua Respuosta