Geolingüística en la Península Ibérica ye’l títulu d’un volume colectivu que recueye los trabayos y investigaciones más destacaes y actuales dientro d’una caña de la Dialectoloxía científica, que ye la Xeografía Llingüística o Xeollingüística, referida nesti casu al ámbitu de la Península Ibérica.
Nesti volume, editáu pol Conseyu Superior d’Investigaciones Científiques como anexu de la Revista de Filología Española, publícase’l trabayu de Ramón d’Andrés «Frontera lingüística entre el gallegoportugués y el asturleonés: el atlas ETLEN», onde d’espón los oxetivos, la metodoloxía y los resultaos del estudiu qu’un equipu de la Universidá d’Uviéu fixo sobre la zona del llamáu gallego-asturianu o eonaviegu.
Conteníu del llbru:
SECCIÓN I. SOBRE EL PROYECTO DEL ATLAS LINGÜÍSTICO DE LA PENÍNSULA IBÉRICA (ALPI)
«El Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (ALPI) de Tomás Navarro Tomás y nuestra geografía lingüística», por Pilar García Mouton.
«La variación léxica en el catalán occidental, según el Atlas Lingüístico de la Península Ibérica y el Diccionari Català-Valencià-Balear, por Maria-Pilar Perea.
«El Atlas Lingüístico de la Península Ibérica y el gallego del siglo XX», por Xulio Sousa.
SECCIÓN II. ÁREAS LINGÜÍSTICAS PENINSULARES
«La geolingüística vasca en el siglo XXI», por Gotzon Aurrekoetxea.
«Algunas reflexiones sobre el Atlas Lingüístico Galego más de cuarenta años después», por Manuel González González.
«Passado, presente e futuro da geografia linguística em Portugal», por Fernando Brissos.
«Los atlas lingüísticos del castellano centro-peninsular: el Atlas Lingüístico de Castilla y León, el Atlas Lingüístico y Etnográfico de Castilla-La Mancha y el Atlas Dialectal de Madrid», por Isabel Molina Martos.
«Los nuevos atlas lingüísticos del catalán», por Joan Veny.
SECCIÓN III. NUEVOS PROYECTOS
«Frontera lingüística entre el gallegoportugués y el asturleonés: el atlas ETLEN», por Ramón de Andrés Díaz.
«Nuevas perspectivas de investigación sobre las hablas en la frontera entre España y Portugal», por Xosé Afonso Álvarez.
«Procesos del cambio léxico en la Alpujarra de Granada», por Gonzalo Águila Escobar.
Ficha bibliográfica:
MOLINA MARTOS, Isabel & Pilar GARCÍA MOUTON (eds.): Geolingüística en la Península Ibérica, Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas / Anejos de la Revista de Filología Española, 242 págs. [ISBN: 978-84-00-10933-2 / e-ISBN: 978-84-00-10934-9 / NIPO: 833-22-011-1 / e-NIPO: 833-22-012-7].
(del Seminariu de Filoloxía Asturiana, 24-04-2022)
Deixar ua Respuosta