La conseyera d’Educación, Lydia Espina, presentó esti xueves los currículos nuevos d’Educación Infantil y Primaria, qu’apuesten pol fomentu del inglés en dambes etapes y l’aprendizaxe por proyectu en Primaria, amás de mantener el pesu de la llingua asturiana nesti nivel. Tamién apuesta pola agrupación d’árees (asignatures) n’ámbitos y incrementa en Primaria la educación física.
Per otru llau, n’Infantil, va reforciase la enseñanza de la cultura asturiana, introduciendo elementos tresversales que tengan en cuenta’l contestu nel que ta l’alumnáu.
Espina presentó en rueda de prensa los currículos nuevos adaptaos a la Lomloe. Nel casu del d’Infantil, el decretu autonómicu va salir a información pública “de manera inminente” y nel de Primaria en menos de diez díes. Espina tuvo acompañada pol director xeneral d’Ordenación, Evaluación y Equidá Educativa, David Artime, qu’esplicó los currículos.
L’oxetivu d’Educación ye treslladar a los centros educativos toles novedaes pa que puedan dir planiando’l cursu próximu. Los currículos nuevos perfilen una enseñanza “basada nel aprendizaxe de competencies de principiu a fin” y “prepara” a los alumnos pa la vida adulta, pa vivir en sociedá y pa la so incorporación futura al mercáu llaboral, según Espina.
Nos decretos figuren “delles apuestes singulares” del Principáu, como son l’ampliación de les hores lectives d’inglés en dambes etapes; la incorporación de ‘Educación en valores cívicos y éticos’ en sestu de primaria; la medría d’hores lectives d’educación física nel tercer ciclu de Primaria; la posibilidá de que cada centru axunte per ámbitos toes o dalgunes de les asignatures (agora denominaes árees); y mantener el pesu de la ufierta de llingua asturiana.
Sumen les calificaciones numbériques en Primaria
La propuesta autonómica pa la Educación Primaria pasa per entamar los cursos en ciclos de dos años. La promoción va ser automática nos cursos impares y va decidise “por consensu del equipu de docentes” nos años pares. La repetición “va siguir siendo una midida escepcional” y namás va poder haber una en tola etapa. Per otru llau, les calificaciones numbériques sumen en favor d’una evaluación “cualitativa y personalizada”.
David Artime esplicó que les notes van recuperar les calificaciones de ‘insuficiente’ a ‘sobresaliente’, midida cola que se pretende que’l sistema sía “más inclusivu” y nun sía tan detalláu. Lydia Espina dixo que l’oxetivu ye “centrase nel alumnu” con unes calificaciones más cualitatives que cuantitatives. “Les calificaciones tán, pero se refuercia la idea de centrase nel procesu, lo importante ye l’alquisición”, aseguró, y nun “etiquetar” al alumnáu nes etapes tempranes. “Tenemos que motivar al alumnu”, afirmó, pa “que se sienta a gustu” coles notes cuando-y lleguen.
Asturies fai col currículu de Primaria un “apueste claru” pola transversalidá de los conteníos dende un enfoque de “aprendizaxe competencial”, de manera que s’estableza una rellación “más directa” ente lo que s’apriende y lo que se fai fuera de la escuela, con una “aplicación práctica de la conocencia”.
El currículu s’estructura n’ocho competencies “clave” redefiníes. Trátase de competencia en comunicación llingüística; en comunicación plurillingüe; matemátiques, ciencia tecnoloxía y inxeniería; dixital; personal social y aprender a aprender; competencia ciudadana; entamadora; y en conciencia y espresiones culturales.
Estes competencies van axuntase en nueve árees –Ciencies de la Naturaleza, Ciencies Sociales, Educación Física, Llingua castellana y Lliteratura, Llingua estranxera, Matemátiques, Llingua asturiana o cultura asturiana, y Relixón–. En sestu de Primaria incorpórase l’área d’Educación en valores cívicos y éticos.
En Primaria la Conseyería pretende “potenciar” el trabayu por proyectu, y tolos centros educativos asturianos van tener que dedicar polo menos el 20% del so horariu al desarrollu de proyectos integraos. L’oxetivu d’estos proyectos ye que l’alumnáu trabaye distintes árees de conocencia en función de les necesidaes y intereses del alumnáu.
Xuben les hores d’inglés n’infantil
Nel currículu d’Infantil, Artime destacó que se va potenciar la enseñanza d’Inglés ente l’alumnáu de trés años dende una “perspectiva lúdica” y tratando d’ameyorar l’aprendizaxe de les mañes de la comunicación oral.
El decretu inclúi pela primer vez el ciclu de 0 a 3 años na etapa d’Educación Infantil, produciéndose un “impulsu decidíu” pola enseñanza de 0 a 6 años.
Indica amás que la enseñanza “tien de contribuyir a que l’alumnáu algame autonomía personal, a qu’ellabore una imaxe positiva, equilibrada y igualitaria, llibre d’estereotipos sexistes y discriminatorios”. Artime dixo que l’alumnáu tamién va tener qu’aprender el movimientu, la comunicación, el llinguaxe y les pautes elementales de convivencia y rellación social. “La coeducación y la igualdá son dos exes tresversales esplícitos”, destacó.
(d’Europa Press, 05-05-2022)
Deixar ua Respuosta