El Club Xeitu ha convocado el IX Concurso de recogida de toponimia Concha de Lama. El objetivo es la recopilación de topónimos en cualquiera de los pueblos del ámbito de esta organización, es decir, Villablino, Murias de Paredes, Riello, Valdesamario, Soto y Amío, Páramo del Sil, Palacios del Sil, San Emiliano, Cabrillanes, Sena de Luna y Barrios de Luna así como los asturianos Pola de Somiedo, Cangas del Narcea y Degaña.
(more…)Archive for the ‘Ḷḷuna’ Category
IX Concurso de recogida de toponimia Concha de Lama
Posted in Alto Sil, Ḷḷaciana, Ḷḷuna, Babia, Cangas, Degaña, Oumaña, Somiedu, Toponimia / Toponimie on Febreiro 2, 2023| Leave a Comment »
La asociación ‘Amigos de Sierra Pambley’ celebra el XXI curso de Patsuezu este fin de semana
Posted in Alto Sil, Ansino / Educación, Ḷḷaciana, Ḷḷuna, Babia, Lhiteratura / Lliteratura, tagged Amigos de Sierra Pambley, Francisco González-Banfi, Roberto González-Quevedo on Outubre 21, 2022| Leave a Comment »
PATRICIA CASTRO
Organizado por la asociación cultural ‘Amigos de Sierra Pambley’, la Casa de Cultura de Villablino acogerá este fin de semana, 22 y 23 de octubre, el XXI curso de Patsuezu. Será impartido por Roberto González-Quevedo, filósofo, antropólogo y escritor.
El programa del curso versará sobre la escritura en Patsuezu, sus aspectos gramaticales y aspectos del vocabulario, orientaciones ortográficas en torno a este dialecto y su literatura. La propuesta finalizará con un taller de creación literaria.
(more…)El club Xeitu convoca’l X concursu de recoyida de toponimia «Concha de Lama»
Posted in Alto Sil, Ḷḷaciana, Ḷḷuna, Babia, Cangas, Cepeda, Degaña, Oumaña, Somiedu, Toponimia / Toponimie, tagged Adriana García Martínez, Alberto González Llames, Club Xeitu, Concha de Lama, Ignacio Prieto Sarro, Instituto Leonés de Cultura, Leopoldo Antolín Álvarez, Luis Fernández Fernández, Nuria Ménguez Rodríguez, Roberto González Gutiérrez on Janeiro 25, 2022| Leave a Comment »
El Club Xeitu convoca’l so tradicional Concursu de Recoyida de Toponimia ‘Concha de Lama’, que nesti añu algama la so décima edición. El premiu, abiertu a trabayos de cualesquier de los pueblos del monte occidental ástur-lleonesa, amonta la so dotación económica nesta ocasión hasta los 500 euros, más la publicación de la obra ganadora dientro de la serie ‘Toponimia’ del Club Xeitu.
Con esta iniciativa, que dende’l so primer añu cuntó cola collaboración del Institutu Llionés de Cultura de la Diputación de Llión, pretende dase un nuevu impulsu a esti certame, qu’en términos xenerales cuntó con una gran aceptación tanto de participantes, cola ellaboración y presentación de trabayos de gran calidá, como del vecinderu de los pueblos, que collaboró nos trabayos y dempués esfrutó de la so resultancia al ser estos editaos.
(more…)Calechos de Babia y Luna convoca su certamen literario
Posted in Ḷḷuna, Babia, Lhiteratura / Lliteratura, Llión, tagged Calechos de Babia y Luna on Março 30, 2020| Leave a Comment »
La Asociación sociocultural Calechos de Babia y Luna convoca su tercer certamen literario de relatos breves en el que podrán participar todas las personas que lo deseen y las obras deberán estar escritas en castellano o en la lengua de antaño, el patsuezo.
Cada concursante podrá presentar un solo trabajo, que ha de ser inédito y no haber sido premiado simultáneamente en otros certámenes. El tema de los relatos tiene que estar relacionado con el mundo rural y tendrán una extensión máxima de 10 paginas. El plazo de presentación de los relatos será del 1 de abril hasta el 15 de mayo, a través de correo certificado a la dirección Calechos de Babia y Luna en Calle del Carmen, número 1, 24141 Piedrafita de Babia (León) o bien por correo electrónico evg@bcp.es. Todas las obras tendrán que presentarse con un seudónimo y con los datos de identificación del autor. El fallo del jurado se dará a conocer el día 20 de junio y la lectura de los relatos seleccionados tendrá lugar el día 12 de julio. El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el ámbito cultural y literario.
Esta asociación, además de convocar este concurso realiza distintas actividades durante todo el año.
(del Diario de León, 30-03-2020)
La literatura de la memoria enraizará este sábado en Riolago
Posted in Ḷḷuna, Babia, Lhiteratura / Lliteratura, tagged Aída Falcón, Casa del Parque de Babia y Luna, Emilio Gancedo, Flavio Rodríguez Benito, Xuan Bello on Agosto 1, 2018| Leave a Comment »
El Palacio de los Quiñones de Riolago, sede de la Casa del Parque de Babia y Luna, acoge este sábado a las 18.30 horas su IV Encuentro de las Letras, un evento cultural que en anteriores ediciones trajo hasta este espectacular rincón del Noroeste leonés a autores como Manuel Rivas, Juan Carlos Mestre, Roberto González-Quevedo, Berta Piñán o Miguel Paz Cabanas.
Este año, tal y como informó el gobierno autonómico, el encuentro se ha focalizado «en la literatura de las raíces, en las letras que emanan de la vida en los pueblos, en los campos y en las montañas, la vida de los seres que habitan en la naturaleza, personas, animales y plantas».
«Las palabras son también tesoros»
Posted in Alto Sil, Antrebistas / Entrevistes, Ḷḷaciana, Ḷḷuna, Babia, Gramática, Lhiteratura / Lliteratura, Ortografía / Ourtografie, Oumaña, tagged Amigos de Sierra Pambley, Roberto González-Quevedo on Júlio 5, 2018| Leave a Comment »
E. GANCEDO
¿Cómo se escribe, tsobu o l.lobu, o sea, cuál es la mejor forma de transcribir el sonido más típico, esa chasqueante palatalización, del leonés occidental? ¿Y cuál es la diferencia entre estos tres términos, tan parecidos, ía, ya y yá? A esas y otras muchas dudas responde Gramática de nós, obra editada por la asociación Amigos de Sierra Pambley y que firma el filólogo, antropólogo y colaborador de Diario de León Roberto González-Quevedo (Palacios del Sil, 1953) con el objeto de aclarar un sinfín de cuestiones relacionadas con la escritura de esta singular lengua romance.
¿Por qué escribir y publicar esta ‘Gramática’, a qué necesidad concreta responde?
Esta Gramática de nós es posible por el gran interés que en los últimos años está despertando en el público nuestra lengua, especialmente por parte de los escritores. Responde, por tanto, a la demanda de los autores de Palacios, Laciana, Babia, Luna, Omaña y zonas limítrofes. A medida que crecía la producción literaria, los escritores me comunicaban continuamente que les era necesaria una referencia rigurosa por la que orientarse a la hora de fijar por escrito la lengua.
El Club Xeitu abre la convocatoria del VII Concurso de Recogida de Toponimia ‘Concha de Lama’
Posted in Alto Sil, Ḷḷaciana, Ḷḷuna, Babia, Cangas, Degaña, Oumaña, Somiedu, Toponimia / Toponimie on Março 14, 2018| Leave a Comment »
Puede participar cualquier pueblo de los municipios de Villablino, Murias de Paredes, Riello, Valdesamario, Soto y Amío, Páramo del Sil, Palacios del Sil, San Emiliano, Cabrillanes, Sena de Luna y Barrios de Luna (todos ellos de la provincia de León) y Pola de Somiedo, Cangas del Narcea y Degaña (Principado de Asturias).
El plazo de presentación finaliza el 1 de septiembre de 2018.
La obra ganadora recibirá un premio de 300 euros, más la publicación dentro de la colección ‘Toponimia’.
ANEXU: Bases del Concurso de Recogida de Toponimia ‘Concha de Lama’.
(vía Facebook, 11-03-2018)
El pal.luezu, la l.lingua l.lionesa de la Muntaña Ocidental
Posted in Alto Sil, Ansino / Educación, Ḷḷaciana, Ḷḷuna, Babia, Comunicación /Comunicaçon, Derechos llingüísticos / Dreitos lhenguísticos, Dialectoloxía / Dialetologie, Lexicologie / Lexicoloxía, Lhiteratura / Lliteratura, Ortografía / Ourtografie, Sociolhenguística / Sociollingüística, tagged Academia de la Llingua Asturiana, Asociación de Amigos de Sierra Pambley, Asociación de Raices Lacianiegas, Club Xeitu, El Calecho, Emilce Núñez, Eva González, Francisco González-Banfi, Grupu Escarpín, Guadalupe Lorenzana Rodríguez, Guzmán Álvarez, Janick Le Men, Julio Álvarez Rubio, Manuel Gancedo Fernández, Melchor Rodríguez Cosmen, Pepe Sabugo, Piértigu de fol, Radiu Ḷḷaciana, Ramón Menéndez Pidal, Roberto González-Quevedo, Severiano Álvarez, Sociedad de Bailes y Costumbres de San Miguel de Laciana on Outubre 3, 2017| Leave a Comment »
Yían mui poucos —quiziás yá dengunu—, los que güei puedan cunsiderala comu sua l.lingua materna, sicasí, en L.laciana, l’altu Sil, Babia ya dalgunas partes de la tierra de L.luna foi muitu tiempu la fala de los padres, los buelos ya doutros tantos que cheganun ya marchanun anantias qu’el.los. Ail.lí nel norte la provincia entre val.les que l.lindan cono Principáu polos pasos de la Muntaña Ocidental, el pal.luezu consérvase desde la Edá Media comu una rarura que nun deixa claru si yía idioma u dialeutu. Pasóu oralmente comu las grandes hestorias, ya l.luenxe la meseta abrióse pasu, aspacín entre las xeneraciones. Mancáu ya dispreciáu, chegóu hasta nós casualmente, por mor del aislamientu del paisaxe ya sobre tou, pol l.labor de recuperación dalgunos paisanos y asociaciones culturales.
El testimoniu de Guadalupe Lorenzana Rodríguez (Cagual.les d’Arriba, 1962), tá na sua casa, nel sou pueblu, onde l.lión xúnese con Asturias, onde’l camín pendiu ya las muntañas porcima los mil ya quinientos metros atisban tolo que pasa nel val.le. «El pal.luezu yía una variante del asturleonés ocidental conas suas propias carauterísticas. Una de las más emportantes yía las ch vaqueira, única, nuesa, enque perdióuse dalgu por mor de que la sua prenunciación nun yía fácil».
El Club Xeitu anima a la recogida de topónimos para su quinto concurso
Posted in Alto Sil, Ḷḷaciana, Ḷḷuna, Babia, Cangas, Degaña, Oumaña, Somiedu, Toponimia / Toponimie, tagged Club Cultural Xeitu, Concha de Lama on Março 28, 2016| Leave a Comment »
El Club Cultural Xeitu ha animado a todos los investigadores, filólogos, aficionados y amantes del patrimonio lingüístico leonés a participar en su quinto Concurso de Recogida de Toponimia ‘Concha de Lama’, dotado con 300 euros y la publicación de la obra ganadora.
Según comunica esta activa asociación con sede en Villablino, podrán participar en el certamen trabajos centrados en cualquiera de los pueblos de los municipios leoneses de Murias de Paredes, Riello, Valdesamario, Soto y Amío, Páramo del Sil, Palacios del Sil, San Emiliano, Cabrillanes, Villablino, Sena de Luna y Barrios de Luna, además de los asturianos de Pola de Somiedo, Cangas del Narcea y Degaña. Los trabajos recogerán cuantos topónimos puedan conocerse en cualquiera de los pueblos de dichos territorios, describiendo brevemente cada uno en un listado alfabético y ubicándolos en mapas, fotografías o gráficos, quedando la metodología a libertad del autor o autores. Las bases del concurso, disponibles en la web http://www.xeitu.es, establecen que el plazo de presentación de las obras finalizará el 1 de agosto de este año.
IV Concurso de Recogida de Toponimia “Concha de Lama”
Posted in Alto Sil, Ḷḷaciana, Ḷḷuna, Babia, Cangas, Degaña, El Bierzu, Oumaña, Somiedu, Toponimia / Toponimie, tagged Club Xeitu on Março 4, 2015| Leave a Comment »
El Club Xeitu convoca un concurso público de recogida de toponimia para todos los pueblos de los términos municipales de Villablino, Murias de Paredes, Riello, Valdesamario, Soto y Amío, Páramo del Sil, Palacios del Sil, San Emiliano, Cabrillanes, Sena de Luna y Barrios de Luna (todos ellos de la provincia de León) y Pola de Somiedo, Cangas del Narcea y Degaña (Principado de Asturias).
El trabajo consistirá en la recogida de cuantos topónimos puedan conocerse en cualquiera de los pueblos de dicho territorio, y que ha de abarcar la mayor cantidad posible de elementos del acervo toponímico del mismo.