Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Adolfo Camilo Díaz’

La Biblioteca d’Asturies sumó a los sos fondos virtuales la colección de 770 exemplares del selmanariu Les Noticies, qu’a lo llargo de 16 años (1996-2012) analizó la sociedá del momentu en llingua asturiana.

La Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu, al traviés de la Dirección Xeneral de Política Llingüística, promovió la dixitalización de les más de 20.000 páxines de la publicación pa poneles a disposición de tola xenta interesao.

(more…)

Read Full Post »

El xuráu escoyó los meyores microrellatos y decidió dar el primer premiu a Adolfo Camilo, el segundu a Anabel Santiago y el terceru a Natalia Riego. Los 3 primeros van recibir un llote de llibros y un diploma y el restu, un detalle y un diploma.

Trátase del V Concursu de Microrrellatos en Twitter ‘Selmana Lletres FSA’ convocáu pola Secretaría d *Educación, Universidá y Normalización Llíngüística de la FSA-PSOE al rodiu de la celebración de la Selmana de les Lletres Asturianes.

(more…)

Read Full Post »

El llunes 27 d’avientu de 2020 a les 18:00 hores, axuntó de forma telemática’l xuráu del Premiu de la Crítica de l’Asociación d’Escritores d’Asturies (AEA) na categoría de narrativa n’asturianu, conformáu polos escritores María Luz Pontón, José Ángel Gayol, Víctor Suárez Piñero ya Inaciu Galán, ayalgueru de l’AEA, como secretariu con voz pero ensin votu.

Tres destacar el contentu pola bona participación y sobre manera pola calidá de les trés obres presentaes como candidates al premiu, lo que pal xuráu fala del bon momentu del  panorama de la narrativa n’asturianu, aldericóse sobre les mesmes, tomándose por unanimidá’l determín de declara ganador del premiu al llibru Skull City y otres histories, d’Adolfo Camilo Díaz, asoleyáu por Ediciones Trabe.

(more…)

Read Full Post »

Adolfo Camilo Díaz, Aida Escudero y José Ángel Gayol recibieron la escultura Apolo de los XX Premios de la Crítica y XV de les Lletres d’Asturies nes estayes d’asturianu. “Sentímonos arguyosos de premiar a los nuesos autores, pa que n’Asturies se sepa qu’equí hai escritores escelentes”, apuntó María Esther García López nun actu nel que rector Ignacio Villaverde dixo les sos primeres pallabres en llingua asturiana.

La conseyera de Cultura, Política Llingüística y Turismu, Berta Piñán, presidió xunto a ellos un eventu que taba programáu pa xineru, pero que se tuvo qu’aplazar pola situación sanitaria del momentu. Ente’l públicu, el secretariu de l’Academia de la Llingua Asturiana, Xosé Ramón Iglesias Cueva y les alcaldeses de Candás y Castrillón, Amelia Fernández López y Yasmina Triguero, de manera respeutiva, ente otres autoridaes.

(more…)

Read Full Post »

Más cultura asturiana na RTPA

Col títulu de ‘Por una RTPA al serviciu de la cultura asturiana’ 118 persones del campu cultural y musical roblen un escritu nel que reclamen “apostar por dignificar la presencia de conteníos culturales y musicales del país (mui especialmente n’asturianu y gallego-asturianu) na programación, con un tratamientu dignu, global y permanente nella”. La fundación nel añu 2005 de Radiotelevisión del Principáu d’Asturies (RTPA) enllenó d’esperances a los y les trabayadores/ dinamizadores/creadores culturales y musicales asturianos/es. Rixida nos primeros años pola Llei 2/2003, nel so preambulu falaba de potenciar las peculiaridades y el afianzamiento de la identidad asturiana, a través de la difusión, conocimiento y desarrollo de los valores históricos y culturales en toda su variedad y riqueza recuerden los firmantes del manifiestu. “La puesta en marcha efectiva del serviciu de televisión (TPA) fixo qu’aquelles esperances primerices s’esvanecieren en viendo’l modelu pel qu’empobinó la so programación; el fracasu social y económicu al que llevó obligó a un cambiu de rumbu radical que se caltuvo nel tiempu, con una visión de lo asturiano mui restrictiva y simplista” señalen. Tamién consideren que “los primeros pasos del serviciu radiofónicu (RPA) paecíen ufiertar bonos augurios, asina la so parrilla enllenóse de programes y espacios en llingua asturiana colos más variaos conteníos y atentos al fechu cultural y musical del país, pero namás foi un espeyismu nel tiempu y darréu foron desapaeciendo dafechu de les so emisiones”.

(more…)

Read Full Post »

PABLO ANTÓN MARÍN ESTRADA

Dalguién definió el xéneru negru como les noveles de caballeríes de la nuestra dómina. La lliteratura n’asturianu nun ye ayena a esi cultivu de la novela policiaca y basta una güeyada a los títulos publicaos dende mediaos de los 80 hasta güei pa decatase de que pocos son los autores qu’alcuando bebieron de les fontes del thriller. Metanes la Selmana Negra que cada branu celebra en Xixón la vitalidá del xéneru prúyenos ufrir una recordanza de la contribución a él na nuestra llingua.

Ye un escritor de la hora más temprana, Xuan Xosé Sánchez Vicente el que da estampa en 1984 a la primera narración de tastu policial: ‘La muerte amiya de nueche’. Ganadora del IV Premiu Xosefa Xovellanos, l’autor válese d’una trama de suspense pa llamar l’atención a cuenta del abandonu qu’una tierra a la so identidá cultural. Nun paez casual qu’al añu viniente algamare’l mesmu premiu la obra d’un autor debutante, Adolfo Camilo Díaz: ‘Añada pa un güeyu muertu’, un títulu qu’inda nun seya en sentíu estrictu negru, asoma un enclín poles formes del thriller modernu que van empobinar al escritor de Caborana a una obra como ‘Miénteme dime la verdá’ (1989), dafechu somorguiada nel xéneru, con un argumentu que paña la complexa heteronimia del portugués Fernando Pessoa como xuegu lliterariu. La fidelidá de Díaz al xéneru perdura hasta ‘Espankin’ (Suburbia, 2010), un descensu a la violencia cotidiana.

(more…)

Read Full Post »

El II Premiu Nacional de Lliteratura Asturiana, qu’entrega l’Academia de la Llingua Asturiana en reconocimientu d’una trayeutoria lliteraria y el so llabor normalizador, ye pa Xuan Xosé Sánchez Vicente (Xixón, 1949). Dende’l so llar, con esmolecimientu pola situación pol coronavirus, fala con Asturies.com sobre’l so trabayu creativu y les nueses lletres.

¿Qué supón pa usté esti reconocimientu?
Un agradecimientu grande, en primer llugar: a toos, al xuráu, a l’Academia, a los mios llectores. Y, por supuestu, préstame muncho, muncho.

Xuan Bello y usté son los dos escritores que llevaron el Premiu Nacional de Lliteratura, pero ente los candidatos nestes dos ediciones apaecen los nomes d’Antón García, Roberto González-Quevedo, Berta Piñán, Lourdes Álvarez y Adolfo Camilo Díaz. ¿Ta la nuestra literatura nun nivel superior al de la implantación social de la llingua?
Pezme que sí. Hai un báramu notable d’escritores, pero la difusión y el prestixu social de la lliteratura (el so desconocimientu, pa nun dar llugar a males interpretaciones) nun se correspuenden col interés de la producción lliteraria.

(more…)

Read Full Post »

L’escritor asturianu Xuan Xosé Sánchez Vicente ye’l ganador de la segunda edición d’esti premiu entamáu pola Academia de la Llingua Asturiana en 2016 pa facer pública reconocencia del llabor normalizador que representa la creación lliteraria nel idioma d’Asturies y el papel fundamental que xueguen los y les escritores en llingua asturiana nel caltenimientu de la cultura de nueso.

Acordies coles bases del premiu, nun se valora una obra lliteraria concreta sinón «el conxuntu de toa una trayeutoria lliteraria, fecha a lo llargo del tiempu en llingua asturiana y la so contribución a la dignificación social del asturianu».

El xuráu, aconceyáu’l miércoles, día 15 de xineru, tuvo presidíu por D. Xosé Antón González Riaño, Presidente de l’ALLA, y formáronlu los miembros de númberu de la institución Dña. Ana María Cano González, D. Xosé Ramón Iglesias Cueva y Dña. Carmen Muñiz Cachón; los profesores de la Universidá d’Uviéu D. José Luis García Martín y D. Leopoldo Sánchez Torre; y fixo de Secretariu D. Antón García Fernández, Direutor Xeneral de Planificación Llingüística y Normalización, en representación del Gobiernu del Principáu d’Asturies.

(more…)

Read Full Post »

M. F. ANTUÑA

La dictadura ya agonizaba cuando nació Conceyu Bable, el origen de todo, el germen de una lucha por la cooficialidad de la llingua que ha conducido al aquí y ahora, cuando una escritora en asturiano acaba de asumir el cargo de consejera de Cultura. Berta Piñán, aunque entonces todavía era una niña, conoce a fondo la lucha que iniciaron en 1974 Xosé Lluís García Arias, Xuan Xosé Sánchez Vicente y Lluís Xabel Álvarez, entre otros, que llegó después de que surgieran entidades como la Asociación de Amigos del Bable o la Asamblea Regional del Bable.

En 1976 se registró la asociación Conceyu Bable cuando aún ese segundo término para referirse a la llingua no estaba proscrito para los asturianistas. «En mi casa la aparición de Conceyu Bable se vivió con emoción y con entusiasmo, de repente la lengua de la intimidad familiar se revestía de dignidad pública; era la primera vez que se hacía algo semejante», explica Ramón d’Andrés, que entonces tenía 15 años y recuerda perfectamente cómo había surgido dos años antes como una sección dentro de la revista ‘Asturias Semanal’ que dirigía Graciano García. Comenzaron las pintadas, las pegadas de carteles, las excursiones, las ventas de libros para recaudar fondos y en 1978 desde Conceyu Bable se estrenó la sección ‘Alitar Asturies’ en el diario El Comercio, que marcó un antes y un después en la manera en la que los medios de comunicación trataron a la llingua asturiana.

(more…)

Read Full Post »

A. I.

L’actividá «Veranu Lliterariu» de Corvera emprima la octava edición cola participación del escritor Berto García güei llunes 1 de xunetu na Biblioteca de Les Vegues, dende les 11:30 a les 12:30 hores. Ye una actividá de promoción y animación a la llectura de lliteratura infantil n’asturianu, organizada pola Casa de la Llingua del Conceyu de Corvera, que va desarrollase a lo llargo de los meses de xunetu y agostu.

Tala actividá consiste n’alcuentros ente escritores y tolos neños y neñe que quieran asistir; cada escritor acerca y cuenta una de les sos producciones lliteraries a los rapacinos n’alcuentros d’una hora de duración, que poles sos característiques dan en ser distintos y únicos. La llectura de los cuentos suel vese acompañada d’otres actividaes más, como pueden ser pintar, xuegos de memoria, cantar, y de magar.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »