Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Adrián Barbón’

ANA MORIYÓN

La reforma del Estatuto de Autonomía para avanzar en la oficialidad del asturiano, que en la legislatura que ahora termina generó un importante debate político y arduas negociaciones extraparlamentarias que finalmente no llegaron a buen puerto, pasa ahora de puntillas en la campaña electoral. Los posicionamientos de los partidos son de sobra conocidos y así los recogen en sus correspondientes programas electorales pero, por una cuestión de clara estrategia política, únicamente Vox ha querido llevar esta cuestión a la primera línea del debate electoral. Su candidata, Carolina López, lleva el rechazo explícito a la oficialidad del asturiano como bandera en cada uno de sus discursos.

El resto de las formaciones han dejado, se entiende que intencionadamente, que este tema pasara prácticamente desapercibido en la campaña pese a que, tras el fracaso de la negociación que se llevó a cabo durante la legislatura que ahora termina, partidos políticos y el propio movimiento asturianista pusieran la vista en estos comicios electorales. «Los ciudadanos tendrán oportunidad de decidir en las elecciones si quieren dotar a la Junta de los 27 votos necesarios que permitan la reforma del Estatuto y, por tanto, la oficialidad del asturiano», repitió como un mantra el año pasado el secretario general de la FSA, Adrián Barbón.

(more…)

Read Full Post »

El presidente de l’Academia de la Llingua Asturiana, Xosé Antón González Riaño, pidió esti vienres un «consensu políticu ampliu» p’abordar la reforma del Estatutu d’Autonomía, que contemple la oficialidá del asturianu, na próxima llexislatura.

Manifestólo asina demientres l’actu central del Día de les Lletres Asturianes, nel que la poeta Lourdes Álvarez recibió’l III Premiu Nacional de Lliteratura Asturiana y David Guardado ingresó como nuevu académicu de númberu.

(more…)

Read Full Post »

La conseyera d’Educación, Lydia Espina, refugó esti xueves impulsar otru programa pilotu como’l del 2017 y que permitía l’usu del asturianu como llingua vehicular voluntaria nuna segunda asignatura col castellanu.

Espina apelló al “rigor” y la “seguridá xurídica” na so respuesta al diputáu de Foru, Adrián Pumares, pa defender el modelu propuestu pol Executivu d’Adrián Barbón de “cooficialidá amable”. “La única manera de garantizar la enseñanza n’asturianu ye cola cooficialidá amable y ensin imposiciones”, dixo na comisión d’Educación celebrada esti xueves na Xunta Xeneral.

(more…)

Read Full Post »

La Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA) reclamó esti martes a ADIF y RENFE un usu “más rigorosu y integral” de la toponimia oficial d’Asturies, “con atención especial a les redes sociales, páxines webs y aplicaciones móviles”.

Al traviés de nota de prensa, la organización indicó que la toponimia nun ta presente nes pantalles informatives de Renfe de les estaciones d’Uviéu y Xixón y que tovía nun s’usa nes pantalles y avisos sonoros dientro de los trenes, nes aplicaciones móviles de les dos compañíes, nes páxines webs y nes redes sociales.

(more…)

Read Full Post »

El presidente de l’Academia de la Llingua Asturiana (ALLA), Xosé Antón González Riaño, reclamó esti vienres mantener la “unidá” a favor de la oficialidá del asturiano y del gallego-asturianu. Amás, insistió na necesidá de buscar la “tresversalidá” y consideró “estratéxicu” el diálogu col centro-derecha.

Así lo indicó Riaño na Xunta Estraordinaria de la institución pol Día de les Lletres Asturianes nel Teatru Filarmónica, onde dixo qu’Asturies precisa d’un “activismu intelixente” a favor de la oficialidá, como’l qu’al so xuiciu representa l’académicu nuevu Inaciu Galán, porque “n’Asturies nun existe lo que tienen otres comunidaes”, en referencia a esti marcu llegal pa les llingües propies.

(more…)

Read Full Post »

“Creo que nunca, nes 43 ediciones, tantes persones involucraron pa llograr un homenaxe tan cálidu a una de les nueses figures más cercanes y queríes”, aseguró Antón García, direutor xeneral de Política Llingüística, na inauguración de la Selmana de les Lletres dedicada a Ígor Medio. Ruma Barbero, que representó a los coordinadores, afirmó que “tamos mui ilusionaos col conciertu” de la Llaboral.

El paraninfu del edificiu civil más grande d’Asturies y del Estáu acoyó la inauguración de la gran fiesta de la nuesa lliteratura. Un llugar, al estudiar ellí de mozos, bien conocíu por Medio y Barbero, que confesó que yera onde-yos llevaben “cuando nos sacaben del aula pa contanos una cosa un poco más estensa”, polo que lo venceyaba “a una chapa curiosa” que, bromió, “espero que nun seya’l casu”.

(more…)

Read Full Post »

La Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA) denuncia que, a diferencia de lo qu’asocede con otres televisiones autonómiques de territorios con llingua propia, TPA dedicó “cero minutos a la emisión de programación infantil n’asturianu” esta Navidá. Les poques películes pa la reciella emitíes foron producciones “con un doblaxe al castellanu fechu por empreses madrilanes o catalanes”.

“Quier dicise, TPA dedicó’l so presupuestu a ufrir los mesmos conteníos que puen vese en televisiones como Clan, Boing, Neox o Cartoon Network”, critica esti coleutivu, que llamenta “que nada cambió na radiotelevisión pública nos últimos dos años”. Asina apunta que “nun hai programación infantil n’asturianu, la toponimia oficial ta marxinada, namás s’emiten programes nel nuestru idioma si paga la Conseyería de Cultura y l’asturianu ta vetao nos programes informativos y deportivos. Too eso a pesar de les palabres bones del Gobiernu actual hacia’l nuestru patrimoniu llingüísticu”.

(more…)

Read Full Post »

JUAN M. GONZALO “EVE”

Desde que el pasado mes de septiembre el presidente asturiano, Adrián Barbón, anunciara su intención de abrir un proceso que puede culminar con la oficialización de la lengua asturiana, este asunto se ha convertido en un tema estrella en la política local. De forma cíclica, desde la época de la Transición, cada vez que surge la cuestión lingüística en el debate público las aguas políticas se agitan alborotadas por la reacción de las fuerzas conservadoras, representadas por lo peor de la tradición que generó la cultura franquista en Asturies. Los intelectuales vinculados al régimen y algunas plumas ilustres de la universidad que acostumbraban a salir a la palestra, por causas biológicas inevitables, han dado el relevo a nuevas firmas. Las élites reaccionarias locales y los principales medios de comunicación escritos siguen ahí, siempre dispuestos a plantar batalla a cualquier avance en derechos lingüísticos.

Una mirada breve hacia atrás

La lengua asturiana es una más de las variedades romances peninsulares derivadas del latín. El territorio lingüístico que en dialectología se conoce como asturleonés tiene su explicación histórica en el avance hacia el sur del primitivo Reino de Asturies. La documentación de los siglos XIII y XIV a ambos lados de la Cordillera Cantábrica nos muestra un asturiano medieval que fue progresivamente sustituido en los usos jurídicos por el castellano, aunque en la oralidad la lengua siguió viva hasta nuestros días. La primera literatura escrita conocida en asturiano se debe al clérigo Antón de Marirreguera, en el siglo XVII. De Gaspar Melchor de Xovellanos surge la primera propuesta de crear una Academia Asturiana para estudiar y velar por la lengua propia. Su hermana, Xosefa Xovellanos, fue autora de obras en verso que en el siglo XIX se reunieron, con otras creaciones poéticas, en antologías como la de José Caveda y Nava (1839) o la de Fermín Canella (1887). Algunos momentos reseñables en la historia del cultivo del asturiano son, a mediados del siglo XIX, la gramática y diccionario inéditos del profesor Juan Junquera Huergo, la traducción de textos bíblicos de Manuel Fernández de Castro (1861) o la primera novela en asturiano, obra de Enriqueta González Rubín (1875). En las primeras décadas del siglo XX continúa el cultivo escrito, con autores como Marcos del Torniello, Enrique García-Rendueles, Pachín de Melás, Pepín de Pría o Fernán Coronas. También hay que reseñar el primer periódico en asturiano, Ixuxú (1901).

(more…)

Read Full Post »

IRATXE ROJO

Iniciativa pol Asturianu se propuso hace una década hacer “más trasversal” la demanda de la oficialidad de la llingua y ahora, con unos 500 socios, contempla cómo en la Junta General del Principado se negocia el apoyo del diputado de Foro Asturias que permitiría alcanzar la mayoría necesaria para reformar el Estatuto. Inaciu Galán, vocal de Relaciones Institucionales de la organización, ensalza el modelo lingüístico de la vecina Galicia y apela a la Constitución para defender sus metas.

¿Cuáles son los objetivos de Iniciativa pol Asturianu?

Nacimos hace 10 años con la idea de generar un consenso social y político, hacer pedagogía sobre la cuestión de la lengua asturiana e intentar que fuera más trasversal la reivindicación. Nacimos con la idea de ser absolutamente independientes, no solicitamos ayudas públicas e intentamos tener siempre una postura ecuánime y positiva. También premiar las buenas acciones que se hacen por la lengua, porque de alguna manera, el movimiento de reivindicación era un poco siempre a la contra. Intentamos cambiar esa idea, construir, conseguir que se sume gente de todo tipo. Y creo que lo hemos conseguido. Somos españoles, hablantes de una lengua española y lo que pedimos es que se cumpla la Constitución española, que se reconozca ese derecho para poder hacerlo en todos los lugares.

(more…)

Read Full Post »

L’anuncia fecha pol presidente Adrián Barbón nel so discursu institucional pol Día d’Asturies de l’apertura de los contautos pa la reforma del Estatutu “en poucos días” vieno acompañada pola convocatoria d’una manifestación pola oficialidá por parte de la XDLA cola pretensión de que sía “histórica”, pa lo que llama a la participación de tola sociedá civil. Va ser el sábadu 16 d’ochobre n’Uviéu al meudía.

Nun momentu tan importante pa les dos llingües propies del país, la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA) quier repertir les esitoses manifestaciones del 2018 n’Uviéu y 2019 en Xixón pola oficialidá. “Ye la primer vez que vamos salir a la cai a animar una iniciativa del Gobiernu asturianu que va cuntar cola gran mayoría de diputaos y diputaes de la Xunta Xeneral y que va poner puntu final a la marxinación de los derechos llingüísticos n’Asturies”, apunta’l coleutivu, que pretender que la movilización faiga tamién reflexonar “a la minoría parllamentaria qu’entá s’opón al reconocimientu de la oficialidá”.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »