Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Aitor García’

M. RIVERO

Bimenes convoca, desde esta semana, el XXIII Concursu de Cuentos pola Oficialidá del Asturianu con un primer premio de 600 euros. El segundo y tercer puesto recibirán 450 y 300 euros, respectivamente. El plazo de presentación terminará el 25 de mayo, aunque las circunstancias actuales no han permitido al Consistorio determinar una fecha exacta de recogida para los afortunados.

El jurado estará compuesto por tres miembros cualificados y Aitor García, alcalde de Bimenes. El campeón deberá además prestarse como miembro del jurado para el año que viene (por lo que no podrá volver a concursar hasta el siguiente certamen) y leer su historia en público durante la gala institucional.

(more…)

Read Full Post »

En la parroquia de San Julián (Bimenes) la mina ya no hace ruido. El clac clac de los zuecos de tres tacones se clava en la mente como un martilleo que rompe el silencio de la cuenca asturiana. “Madreñes”, aclara su portador, mientras levanta un modesto cayado con el que saluda. Es Manolo el de Lita, un minero jubilado que cuida un pequeño museo en una casa sin luz eléctrica, donde guarda la memoria de una época olvidada. “Se ha perdido todo, hasta la lengua”, se lamenta en la oscuridad, y su sincero asturiano reverbera en los cachivaches que cuelgan de las paredes. El concejo de Bimenes, a media hora de Oviedo, ha perdido al hijo de Manolo y otros 3.000 vecinos desde que cerraron las minas a finales de los sesenta, pero se niega a perder su identidad. Aunque eso suponga saltarse la ley.

En 1997, Bimenes se convirtió en el primero de una decena de Ayuntamientos que declararon lengua oficial el bable. Hoy es el único que lo mantiene, después de que el Tribunal Superior de Asturias anulase todas esas declaraciones por invadir competencias autonómicas. El pleno del municipio desafió el fallo en 2016 y volvió a votar la oficialidad, con un apoyo unánime. Esta vez no ha habido pronunciamiento judicial y, mientras en el resto de la región se produce un encendido debate sobre el estatus de una lengua que lucha por ocupar espacio, en Bimenes, de 1.700 habitantes, el asturiano se usa con normalidad en carteles, comercios y hasta en la burocracia municipal.

(more…)

Read Full Post »

JUAN VEGA

Cientos de personas se congregaron, a mediodía, ante el Ayuntamiento de Bimenes para celebrar la vigesimotercera edición de la ‘Fiesta pola Oficialidá’ que, un año más, volvió a reivindicar la «necesidad» de que el Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias recoja el carácter oficial del asturiano del mismo modo que sucede en otras comunidades autónomas. El alcalde de Bimenes, Aitor García, fue, especialmente, irónico en su intervención en la que cargó contra gran parte de la clase política asturiana: «Nos quieren imponer quién es ciudadano de primera y de segunda». Además, prosiguió, «muchos dicen que quien habla asturiano es un aldeano, pues yo estoy orgulloso de ser un aldeano».

La actriz María Cotiello, encargada del pregón de las fiestas, fue muy directa en su discurso: «Es hora de dejar de justificarse y de defenderse, hay que seguir luchando con la mayor de las armas, la única que se defiende sola, la verdad».

(more…)

Read Full Post »

CRISTINA CORTE

Bimenes recurrirá la suspensión de la ordenanza municipal que regula el uso del asturiano en el concejo. Así lo decidió la corporación municipal ayer en un pleno extraordinario celebrado después de que la Abogacía del Estado, a través del Tribunal Superior de Justicia, anunciara que dejará sin efecto la norma.

La unanimidad entre los cuatro partidos de la corporación yerbata ha sido constante desde que comenzó el proceso. El gobierno municipal -conformado por Partíu Asturianista, la agrupación local Xente Yerbato e Izquierda Xunida- defiende que la ordenanza ahora suspendida refleja el interés de los vecinos por normalizar el uso del asturiano. Una reivindicación a la que se sumó ayer el PSOE, añadiendo a estos motivos la decisión de la Federación Socialista Asturiana (FSA) de caminar hacia la oficialidad.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Trece años de trabayu y más de 50.000 artículos ye la carta de presentación de Wikipedia n’asturianu, comunidá formada por voluntarios que permite que l’idioma tea asitiáu al mesmu nivel qu’otros de más falantes na enciclopedia llibre. El maestru d’asturianu Víctor Suárez Piñero (Uviéu, 1988) ye’l so alministrador dende’l 2006.

En xunetu Wikipedia n’asturianu superaba los 50.000 artículos. ¿Qué supón esta cifra pa una llingua como l’asturianu?
Cuido que toos somos conscientes de la difícil situación que vive’l nuestru idioma y de lo importante que ye ganar espacios de visibilidá pal mesmu. Nesti casu, trátase d’una cifra que nun dexa de ser simbólica pero que supón dar un pasu más y afitar un proyeutu que yá lleva trece años funcionando de manera ininterrumpida y asitiando l’asturianu a nivel global. Nel ámbitu llocal sirviónos pa venos les cares y celebralo en Bimenes con xente de les versiones n’español, catalán, gallegu y eusquera. Foi una esperiencia prestosa y de la que toos deprendimos muncho. Supunxo tamién el compromisu más importante hasta la fecha per parte de les instituciones porque contamos en tou momentu cola collaboración del Conceyu de Bimenes y d’Aitor García, el so alcalde, que se desvivió pa que too saliera p’alantre, y cola asistencia de Xose Antón González Riaño, como presidente de l’Academia de la Llingua Asturiana, y de Fernando Padilla Palicio, como direutor xeneral de Planificación Llingüística y Normalización.

(more…)

Read Full Post »

MANUEL NOVAL MORO

La Delegación del Gobierno en Asturias ha instado al Ayuntamiento de Bimenes a anular el acuerdo plenario que aprobó la ordenanza municipal de uso de la lengua asturiana, y a dejar sin efecto la norma. Sin embargo, el alcalde, el asturianista Aitor García, ha contestado a la Delegación con un escrito en el que sostiene que no procede atender al requerimiento, ya que “la ordenanza cuestionada se ajusta plenamente al ordenamiento vigente”.

Uno de los principales argumentos del municipio es que en ningún lugar se señala que el asturiano sea oficial o cooficial, sino que se habla de “lengua propia”, una noción que se aplica a un idioma que se ha formado históricamente en un territorio. Ser lengua propia no le confiere al asturiano ningún estatus jurídico específico, en contraste con la lengua castellana.

El regidor se muestra “sorprendido con este nuevo intento por parte de algunos ámbitos políticos de aniquilar el idioma asturiano”, y recuerda que “una lengua no tiene ideología ni pertenece a ningún partido político”.

(de La Nueva España, 10-11-2017)

Read Full Post »

JOSÉ CEZÓN

La Pola vivió ayer una multitudinaria jornada de los Güevos Pintos con la meteorología favorable y algunos alicientes que sirvieron para enriquecer esta fiesta, declarada de Interés Turístico Nacional desde el año 1968. La atención matinal recayó en el estreno del párroco de San Pedro Ápóstol de Pola de Siero, Juan Manuel Hevia Fisas, en la bendición de los Güevos Pintos en asturiano. Y gustó mucho su intervención a la gente que abarrotaba la Plaza del Ayuntamiento. Fue en verdad un debut de ‘mucha altura’.

El protagonista comenzó su aloción con humildad: «Ya sabéis tós que soi nuevu n´este de bendecir los güevos pintos… y que´l respetu que-y tengo a esta bendición ye pergrande y el mieu, que también ye pergrande, va por dientro». Recordó su llegada a la villa en octubre pasado y su respuesta cuando le dijeron que, entre sus atribuciones como párroco, figuraba presidir este acto: «Dixi que s´había que bendicir los güevos na nuesa llingua… bendicíense, porque a Dios nun-y falten entenderes como a nós, dalguna vegada, y equí toi de mano».

(more…)

Read Full Post »

El Ayuntamiento de Bimenes ha celebrado este sábado la vigésima edición de la Fiesta de la Oficialidá de la Llingua Asturiana, que incluye la declaración de oficialidad en el pleno municipal extraordinario. Ha sido aprobada por unanimidad, entre los aplausos de los asistentes que abarrotaban el salón plenario. En el acto institucional han intervenido los alcaldes de Bimenes, Aitor García, y de Miranda del Duero (Portugal), Artur Nunes. También han leído un manifiesto varios cargos políticos de otros ayuntamientos, además de diputados en la Junta General de Podemos y de Izquierda Unida, entre ellos Enrique López y Concha Masa.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

El Congresu Cultura Asturiana Mozo resultó una perbona ferramienta pa conocer el llabor que se ta faciendo n’Asturies en delles estayes y les mires de los creadores culturales. Éstos foron los protagonistes d’una xornada “que foi un ésitu”.

Con estes pallabres finó Xuan Xosé Sánchez Vicente un congresu que podría tener continuidá n’años vinientes, dalgo que se decidirá nunos dos o trés meses. Ésti ye’l tiempu que van tomar los impulsores d’esta iniciativa, la Fundación Nueva Asturies y l’Asociación Cultural L’Arribada, y los coordinadores de toles estayes pa madurar la esperiencia d’esti primer Congresu Cultura Asturiana Mozo y convocar un conceyu nel que valorar la conveniencia o non de celebrar ediciones nueves. (more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

L’auditoriu d’Uviéu va acoyer, el 19 d’ochobre, el primer Congresu Cultura Asturiana Mozo. Nél va participar xente de menos de 35 años que se dedica a la creación cultural nel ámbitu asturianu pa visibilizar el so llabor énte la sociedá.

L’Asociación Cultural L’Arribada y la Fundación Nueva Asturies son les dos entidaes qu’impulsen esta iniciativa na que ta collaborando delles personalidaes de la cultura asturiana y qu’entá nun tien zarráu’l programa oficial. “Los oxetivos son, de manera interna, ver cómo ven les nueves xeneraciones la cultura asturiana, la so actividá, el mundu económicu y empresarial d’ellos, asina como les perspeutives de futuru que tienen”, apunta Xuan Xosé Sánchez Vicente, que darréu añade que, de manera esterna, la idea fundamental ye facer visible a los güeyos de la sociedá del país a miles de profesionales de la cultura asturiana de los que desconoz el so llabor. “Queremos treslladar a la sociedá asturiana qu’equí hai un mundu ricu na so variedá, creativu y coneutáu al mundu contemporaneu, quitando asina esa imaxe que caltién una parte de la sociedá de que’l mundu cultural asturianu ta mui arreyáu a lo antiguo, a lo folclórico”, continúa’l representante de la Fundación Nueva Asturies. (more…)

Read Full Post »