Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Alba Llaneza’

Les asociaciones culturales Reflexu y Guah.es Terribles entamen esti domingu 19 de marzu, en sesión vermú, un aquelarre lliterariu nel que van tar delles muyeres asturianes recitando y lleendo los sos testos.

L’eventu, nel que collaboren Cuatro Gotes Producciones y La Llocura Llibrería-Café, va entamar a les 12:30 en la llibrería mencionada (Cai Aller, 1). Ellí, van pasar pel micru Ánxela Gómez d’Ávila, Solinca Turbón, Laura Marcos, Blanca Fernández Quintana, Alba Llaneza y Patricia Suárez.

(de Formientu, 14-03-2023)

Read Full Post »

15 años pasaron yá dende que Formientu, la revista lliteraria n’asturianu pa xente mozo, entamara la so andadura. A lo llargo d’estos años pasaron dellos y delles autores qu’agora formen parte de la hestoria de la lliteratura y qu’entamaron les sos publicaciones en dalgún de los 18 númberos que Formientu tien espublizaos.

Pa celebrar esti decimoquintu aniversariu, Formientu va facer un alcuentru en La Revoltosa (Cai Juan Alonso, 12, Xixón), un abellugu lliterariu y d’ociu que tamién ta d’aniversariu, pues yá fai 9 años dende qu’abrieren les sos puertes.

(more…)

Read Full Post »

Les asociaciones culturales Reflexu y Guah.es Terribles tán acabantes de dar anuncia de la nuevá actividá que van desenvolver en comuña. Trátase de «Voces al abellugu», un alcuentru-recital lliterariu nel que van tar presentes dellos y delles autores del panorama poéticu asturianu.

L’alcuentru qu’entamen estes dos asociaciones fadráse esti domingu, 27 de payares, y tien previsto empecipiar a les 19:00 hores nel Chigre musical L’Abellugu (Cai Ramón y Cajal, 13, Mieres del Camín).

(more…)

Read Full Post »

El miércoles 4 de mayu vuelve facese’l Versovera, el recital poéticu que se celebra en Corvera con motivu de la Selmana de les Lletres Asturianes y que va cuntar cola participación de los y les poetes Ánxel Álvarez Llano, Aníbal González, Noelia Ordieres, Alfredo Garay, Milio Ureta, Alba Llaneza y Berto García.

N’acabando’l recital y pa poner el ramu al Versovera, conciertín de Diañu Blues, grupu xixonés que fai blues n’asturianu. Dende les 18 h nel Teatru El Llar de Les Vegues (Corvera), con entrada llibre y de baldre.

(de Formientu, 26-04-2022)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Inaciu Galán y González (Xixón, 1986) entama con ilusión un mandatu nuevu de trés años al frente d’Iniciativa pol Asturianu. Asturies.com ufre la primer parte de la entrevista col escritor, que va tener continuidá’l llunes.

¿Cómo afronta esta etapa nueva na presidencia d’Iniciativa pol Asturianu?
Con ganes, sabiendo que ye pa min la segunda y última parte d’un camín qu’entamaba en 2011 cola fundación d’Iniciativa pol Asturianu. Entós tuvimos que construyir una organización de cero, dala a conocer, crear un estilu propiu y caltener esi llabor a lo llargo de trés años. Agora l’oxetivu ye dir afitando la organización, creciendo y sobre manera faciendo medrar la nuesa implantación social y capacidá d’influencia. Siguimos teniendo nidio que ye necesario implicar a la sociedá na reivindicación llingüística si queremos que l’idioma tenga futuru.

(more…)

Read Full Post »

MANUEL NOVAL MORO

Los alumnos del colegio “La Ería” de Lugones que cursan la asignatura de Llingua Asturiana celebraron el Día Internacional del Idioma Materno con diversas actividades. Los alumnos de segundo y cuarto de primaria vieron la película en asturiano “Los Viaxes de Gulliver”, y el resto la verán en los próximos días.

Asimismo, en la planta baja de la escuela expusieron el mural “Día Internacional del Idioma Maternu” con diferentes secciones. Una explica “¿Qué ye la llingua materna?”, otra trata sobre las lenguas del estado y sus variantes; otra habla de las diversas lenguas que se hablan en la escuela, “Nesta escuela falamos toes estes llingües”; otra a modo de prueba de concurso, “¿Yes quien a asitiar estes llingües nos mapes?”, y otra sobre sus gustos: “Delles pallabres y espresiones que mos presten na nuestra llingua materna”, en la que escribieron muchas palabras y expresiones que les gustan en asturiano, gallego, castellano, marroquí o ruso. (more…)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

Lo malo de publicar a un poeta escelente nuna revista ye l’abismu que s’abre ente él y los demás colaboradores. Ye lo que pasa nesti númberu 12 de la revista Formientu. Abre Laura García Calvo, nacida n’Avilés en 2002, con un cuentu y dos poemes que son lo esperable a los once años que cumplió, anque sorprende más que na nota biográfica se nos diga que yá tien editáu un llibru, nesti casu n’español. Anque falta saber si da en poeta o n’adulta, empezando a publicar de tan mocina muncha obra va tener que refugar en llegando a la primer madurez creativa. Darréu vienen cuatro poemes de Jaime Martínez (Uviéu, 1993), que ye al que nos referíamos al empiezu: un poeta del que conocemos yá una amplia obra n’asturianu y castellanu, y que se nos presenta como un poeta lúcidu, divertíu cuando quier, intelixente, que conoz bien l’oficiu y que sabe comunicar: “Vendrá una vuelta más / el desagüe lentísimu del alba / y la tinta la nueche / dirá pa otros llugares muncho más / afayadizos pal conxuru de les sombres”, empieza’l so poema “Shakespeare”.

Hai más colaboraciones valioses nesta revista. Nella descubrimos autores pa tener en cuenta: a dos poetes, María García (Uviéu, 1992) y Andrés Astur Treceño (Uviéu, 1992), y a un narrador, Fonsu Suárez (Xixón, 1991), que caltién na rede un blog mui recomendable, “Cultura d’a perrona”. En dellos poetes apreciamos autenticidá, sentimientu y corrección (Cristina Menéndez), n’otros poca reflesión sobre’l llinguaxe lliterariu, repitiendo clixés normativos que suenen conocíos, cuando non gastaos: Nayar Crespo, Pablo M. Testa, Xurde Álvarez Antón o Alba Llaneza. En munchos nótase una fuerte influencia de la música contemporania, contra lo que nada tenemos siempre que nun seya la única “llectura” nun deprendiz d’escritor. N’Alberto Cla (Cangues d’Onís, 1992) los sos poemes funcionen meyor a ritmu de rap; los de Naomi Suárez (La Pola Siero, 1989) yá son directamente cantares. Nesti númberu (como n’anteriores entregues) échase en falta mayor desixencia estética nos que firmen poesía, a los que podía pidíse-yos menos espontaneidá y mayor condensación y síntesis. A los narradores, más ambición y oficiu. (more…)

Read Full Post »