Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Alborá Llibros’

Les llibreríes d’Asturies yá tienen a la venta ‘El combate de los xefes’, el númberu 7 de la serie, a la que va siguir en payares ‘Astérix na tierra los britanos’, calteniendo l’orde de la coleición. Ésti saltaráse pal añu qu’entra, cuando amás del esperáu númberu nuevu asoleyaráse ‘Astérix nos Xuegos Olímpicos’ por cuenta les Olimpiaes de Tokio aplazaes a xunetu del 2021 pola pandemia.

El popular personaxe galu y el so compañeu d’aventures Obélix tornen nestes feches a la so cita col asturianu. Dende’l 2013 la editorial Bruño-Salvat vien incorporando la llingua asturiana a les histories nueves d’autoría de Didier Conrad (dibuxu) y Jean-Yves Ferr (guión), siempre baxo la supervisión d’Albert Urdezo, dibuxante creador d’Ásterix xunto con René Goscinny que finó en marzu d’esti añu.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

L’álbum nuevu d’Astérix, estrenáu a nivel mundial esti xueves en más de 20 idiomes, ‘La fía de Vercinxetórix’, y el númberu 6 de la serie, ‘Astérix y Cleopatra’, súmense a la coleición d’estos cómics tornaos en llingua asturiana. El primeru yá ta disponible en toles llibreríes del país, mentes que’l segundu va llegar próximamente.

María Xosé Rodríguez López encargóse una vegada más de la traducción dende’l francés d’estes dos histories de los populares personaxes creaos por Albert Urdezo y el fináu René Goscinny. Didier Conrad (dibuxu) y Jean-Yves Ferr (guión), responsable de los trés númberos anteriores, volvieron a desendolcar la historia nueva baxo la supervisión d’Urdezo.

(more…)

Read Full Post »

Tres munchos años nos qu’Asturies nun tuvo llibrería especializada en llibru n’asturianu nin llibros d’Asturies, col pieslle de les hestóriques Alborá Llibros en Xixón, Paraxuga n’Uviéu, y otres esperiencies con menos percorríu pero tamién destacables como la Llibrería Seronda n’Avilés, Llibrería Ítaca en Xixón, o la propia d’Ediciones Trabe nel barriu de Pumarín, n’Uviéu, la editorial, dirixida agora por Esther Prieto y Samuel Castro, pon otra vuelta llibrería, esta vegada na cai Fernando Alonso, 17 – baxu drecha d’Uviéu.

Dende la editorial espliquen como «depués d’años de crisis y resistencia, Ediciones Trabe reabre la so llibrería, especializada en lliteratura asturiana, d’Asturies y sobre Asturies». Una noticia que dicen que-yos presta enforma dar «como una allegría y una nota d’optimismu: ye posible vivir y trabayar n’Asturies y n’asturianu, ensin aspavientos, pasín a pasu, col llabor diariu y con esperanza, con enfotu».

Van inaugurar esti nuevu espaciu’l vienres 17 de mayu a les 20:00 hores.

(de Formientu, 15-05-2019)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

La empresa Asturarco, del Grupo Arbesú, garra’l relevu na apuesta aniciada por Distribuciones Terrier pola llingua asturiana. Yá tien distribuyíos nes llibreríes del país ‘Astérix y los godos’ y ‘Astérix gladiador’, númberos 3 y 4 de la serie, de manera respeutiva, y negocia con dos editores llevar l’asturianu a personaxes nuevos.

La xubilación de Javier Melón, alministrador de Distribuciones Terrier, nun va provocar la paralización del procesu aniciáu hai trés años pol que los númberos nuevos de les histories d’Astérix baxo la edición de Bruño Salvat –empresa poseedora de los derechos de los cómics– salieren nel nuesu idioma al mesmu tiempu que nel restu del mundu y que los vieyos se foran asoleyando poco a poco. Nazario Arbesú, xerente d’Asturarco, decidió garrar el testigu de la importante y esitosa apuesta fecha por Terrier tres falar con Melón pa que los cientos de siguidores d’Astérix y d’Obélix nel país puedan siguir disfrutando na so llingua materna de les aventures de los galos.

(more…)

Read Full Post »

“El asturianismo perdió mucho tiempo y energía en la batalla de o todo o nada”

PABLO BATALLA CUETO

Antón García (Tuña, Tineo, 1960) es uno de esos hombres del Renacimiento bable que lo han sido absolutamente todo en el asturianismo lingüístico. No sólo es uno de los novelistas más señeros y vendidos de la literatura en asturiano, con títulos como El viaxe o la exitosísima Díes de muncho, sino también el fundador de la emblemática editorial Trabe y un hombre inquieto y culto que también ha ejercido como poeta, traductor, crítico y el —dicen por ahí— mejor responsable de la Oficina de Protección Lingüística. Esto último lo fue durante el último Gobierno de Pedro de Silva y ello le costó aciagos enfrentamientos con la Academia de la Llingua, inmersa por aquellos años de presidencia de Xosé Lluis García Arias en un combate implacable contra el colaboracionismo con los gobiernos socialistas de la región. Siempre ha entendido, nos cuenta en una mesa del mítico Café Dólar, que mucho es mejor que un poco aunque peor que todo y que un poco es mejor que nada aunque peor que mucho. Que ese espíritu pragmático haya brillado por su ausencia en el desempeño táctico y estratégico del asturianismo mayoritario explica para él lo desolador que resulta el panorama de la normalización y la dignificación lingüísticas en Asturias cuando se lo compara con el de la vecina y muy envidiable Galicia, donde sí existió una conciencia acusada de los males del maximalismo y en consecuencia los gustavos buenos y los alarcos de allá, que alguno había también en aquellos pagos, no ganaron la partida. No todo es un erial para este flemático tinetense, en todo caso: en las tres horas que dura esta conversación, también hay tiempo para congratularse de la extraordinaria salud de la literatura asturiana y celebrar los hitos de sus sucesivos surdimientos, que Antón García conoce bien.

Nace en Tuña en 1960. ¿En qué familia? ¿Cómo era aquella Tuña?
Un pueblo campesino. Mi familia era campesina en todas sus ramas, y mi padre, que nació campesino, siempre tuvo claro que no quería serlo, e hizo todo lo posible por escapar de ese mundo que él veía con muy poco futuro; empobrecedor y empobrecido. Emigró, estuvo en la Argentina, no le fueron las cosas y volvió justo antes del estallido de la guerra civil. Volvió con la idea de marcharse otra vez, pero ya no se volvió a marchar. Se quedó y trabajó en todo lo que pudo para no ser campesino: desde relojero hasta fotógrafo. Al final se jubiló en una central eléctrica. En cuanto a mi madre, era una ama de casa como tantas de aquella época. Por otro lado tengo un hermano que es cinco años mayor que yo y que fue, en nuestra familia, seguramente el primero que entró en la Universidad. Él abrió camino y yo fui detrás: me vine a Oviedo a estudiar y aquí me quedé; como tanta gente, ya no volví al pueblo.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Un guía didáutica sobre un álbum de los cuatros espublizaos n’asturianu d’Astérix –al qu’habría que sumar un quintu asoleyáu nel 1992– ta na mente de Francisco Javier Melón Álvarez (Xixón, 1951), alministrador de Distribuciones Terrier. Entiende que’l galu podría servir d’ayuda a los maestros pa fomentar la llectura n’asturianu.

¿Por qué decide Terrier apostar poles histories d’Astérix en llingua asturiana?
Tenemos una rellación comercial cola editorial Salvat n’España que ye la marca de la entidá francesa propietaria de los derechos mundiales d’Astérix. Estudiamos xunto a ellos les tiraes y ediciones en catalán, eusquera y gallegu, treslladamos les cifres a Asturies, y analizamos el mercáu que tenemos y la viabilidá del proyeutu, con un resultáu positivu, polo que decidimos dir alantre cola edición. Otra cuestión ye qu’Astérix ye un personaxe tresversal a cualquier cultura, pero con Asturies tien induldables conexones d’orde cultural, históricu y inclusive políticu. La so irreductibilidá, lo embravecíos que son esos aldeanos galos y la so resistencia a colonizaciones y conquistes facíen l’asuntu mui atractivu y cercanu a nós.

(more…)

Read Full Post »

JOSÉ ÁNGEL GAYOL

Foi nel noventa y dos qu’Alborá Llibros sacó “Astérix en Britania”. Daquella la traducción fízola Xosé Antón González Riaño, y dende entós nun hubo más. Vien esti recordatoriu al casu porque acaba salir “Astérix na tierra los pictos”, últimu esllabón na cadena d’histories gales y romanes que protagonicen Astérix y Obélix. La publicación trai’l regalu d’una nueva torna al asturianu. Pasaron más de venti años y esti álbum ye’l primeru que s’asoleya baxo’l sellu oficial de Salvat. Pémeque la importancia d’esti fechu ye tremenda por estremaes razones. (more…)

Read Full Post »

Según la demanda que tenga ‘Astérix na tierra los pictos’, Bruño podría decidir afrontar la torna al asturianu de les 34 histories previes del personaxe galu. Responsables de la editorial tuvieron en Xixón pa presentar la obra.

L’actu tuvo llugar nel Centru de Cultura Antiguu Institutu y contó cola presencia d’Isabel Carril, direutora del Grupo Editorial Bruño; Emmanuel Christien, direutor comercial de Bruño-Salvat España; y Miguel González, direutor comercial de Distribuciones Terrier, amás de la responsable de la torna al asturianu dende l’orixinal en francés, María Xosé Rodríguez. Como representantes del Conceyu de Xixón tuvieron Xosé Nel Riesgo, direutor de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidá Popular, y Carlos Rubiera, conceyal d’Educación, Cultura, Xuventú y Fiestes. L’edil, encargáu d’abrir l’eventu, señaló que la espublización de ‘Astérix na tierra los pictos’ –con una tirada de 1.500 exemplares– tien “trescendencia na historia de la llingua asturiana” porque, pese a que nun ye la primer vegada que se pue lleer les aventures del galu n’asturianu –nel 1992, Alborá Llibros asoleyó ‘Astérix en Britania’ con traducción de Xosé Antón González Riaño–, “sí ye la primer vez qu’una nueva entrega d’estes histories s’edita simultáneamente n’asturianu coles demás llingües”. En concreto, l’aventura númberu 35 d’Astérix y Obélix salió ayeri a la venta en tol mundu tornáu a 24 llingües, ente elles el castellanu, gallegu, eusquera y catalán. (more…)

Read Full Post »

‘Astérix na tierra los pictos’ ye’l nome de la historia última del galu que vive na única aldea de la Galia que nun ta baxo control de los romanos. El día 24 va ponese a la venta esti cómic pa tolos públicos, que va contar con versión n’asturianu.

María Xosé Rodríguez ye l’autora de la torna al nuesu idioma de la primer historia d’Astérix que nun ye dibuxada pol so creador Albert Urdezo, de 86 años, que sí supervisó tol procesu de creación del cómic –René Goscinny, l’otru padre del galu, finó nel 1977–. L’encargáu de dibuxar a Obélix, Astérix y al restu de personaxes foi Didier Conrad, qu’atopó munches dificultaes pa imitar los trazos d’Urdezo, según confirmó na presentación d’esta aventura, celebrada ayeri. (more…)

Read Full Post »

La hestórica llibrería Alborá Llibros de Xixón, asitiada na Plaza Romualdo Álvarez González dende los años setenta, anque con un cambiu de llocal, echa’l pieslle dempués de más de trenta años como referencia imprescindible del llibru asturianu y mui especialmente de les publicaciones en llingua asturiana. La crisis del sector editorial, qu’acabó esta mesma selmana cola Llibrería Trabe, fai agora que la llibrería xixonesa pieslle les sos puertes de forma indefinida.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »