Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Alejandro Calvo’

PABLO R. GUARDADO

La entrada de Genaro Alonso nel Executivu como conseyeru d’Educación y Cultura nun pue quedar namái nun “xestu” n’opinión de la XDLA, que demanda al Gobiernu tresversalidá na normalización del asturianu.

“El nomamientu d’un conseyeru d’Educación y Cultura sensible al asturianu nun pue ser namás un xestu y ha venir acompañáu por un Gobiernu enteru qu’asuma la visibilización y tresversalidá de la normalización, por equipos de trabayu de valir y capacidá, y pol control de contino de los grupos parllamentarios comprometíos cola oficialidá y la defensa de los derechos llingüísticos”, apunta la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA). Nesi sen, esplica que “el primer problema ye si nun hai una voluntá de facer política llingüística, sinón de facer política de distracción. Porque, si ye asina, da igual en qué nivel xerárquicu se ponga la política llingüística nin qué persona tea al frente. Será un home o una muyer de paya, un parapetu, que ta ellí p’adornar, pa facer que fai o pa facer lo que-y dexen namás, como hasta agora. Esperamos que Genaro Alonso lleve alantre’l so mandatu y pueda ser consecuente nel so llabor cola sensibilidá que tien hacia l’asturianu”.

(more…)

Read Full Post »

LUJÁN PALACIOS

Aprenden la Llingua desde pequeños y ya son capaces de moldearla para hacer de ella una herramienta de creación. Los escolares asturianos que han participado en los concursos de la 36 Selmana de les Lletres Asturianes recibieron ayer sus premios en un acto celebrado en el colegio público Manuel Martínez Blanco.

A lo largo de varias semanas los estudiantes han puesto en marcha su imaginación para dar forma a carteles, productos audiovisuales y obras literarias, desde los tres años hasta el bachillerato, desde todos los rincones del Principado y en dos versiones: llingua asturiana y gallego- asturianu.

(more…)

Read Full Post »

El periodista y escritor Damián Barreiro defendió esti xueves la creación d’una industria de doblaxe de dibuxos animaos en llingua asturiana, non solo como mediu de tresmisión interxeneracional del idioma, sinón tamién como fonte de trabayu, de riqueza, d’innovación y de creación d’identidá.

Plantególo mientres la presentación del so llibru ‘Caleya Sésamu. El papel de la televisión na tresmisión interxeneracional d’una llingua’, nel actu d’inauguración de la Feria del Llibru y el Discu n’Asturianu, n’Avilés.

(more…)

Read Full Post »

Un mozu de 35 años, con problemes sentimentales y una difícil situación llaboral, bien acorde cola situación actual de munches persones, ye’l protagonista, sin nome, de ‘L’arume de la tierra’, la primer novela gráfica del ilustrador Enrique Carballeira, conocíu ente otres coses por ser autor de la tira cómica ‘Nardo y Quina’.

Carballeira presentó esti miércoles la so obra nun actu nel que compareció acompañáu pol viceconseyeru de Cultura, Alejandro Calvo, la directora xeneral de Política Llingüística, Ana López Fueyo, y el tamién dibuxante Ernesto García del Castillo, ‘Neto’.

(more…)

Read Full Post »

Personalidaes de los entornos académicu, políticu y cultural tomaron parte esti miércoles na llectura institucional de ‘L’inxeniosu fidalgu Don Quixote de La Mancha’, versión en llingua asturiana de la famosa obra de Cervantes, roblada pol filólogu Pablo Suárez y acabante de publicase.

Responsables del Executivu autonómicu, como’l viceconseyeru Alejandro Calvo, la directora xeneral de Política Llingüística, Ana López Fueyo, o la directora xeneral d’Inmigración, Begoña Serrano; y diputaes como María del Mar García Poo (Foru Asturies) o Marta Pulgar (IX), tomaron parte nel actu.

(more…)

Read Full Post »

El Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) acoyó esti martes la presentación del Quixote n’asturianu, torna fecha pol Pablo Suárez García, un momentu que los presentes calificaron d’históricu pal idioma. Les felicitaciones al d’Udrión pol resultáu final del so trabayu nun apararon enantes, mientres y depués del actu, ente elles les de Xuan Bello, que señaló qu’esti clásicu en llingua asturiana “lleva al llector pelos caminos del disfrute”.

Ediciones Laria ye la responsable de la edición de la novela más importante de la lliteratura castellana al nuesu idioma, una traducción que taba acabada nel añu 2010, dende cuando permanecía en depósitu na Academia de la Llingua Asturiana (ALLA), pero que pola falta de presupuestu de la institución académica, a lo que se sumaron los recortes continuos que sufre por parte de l’Alministración, nun pudo ver la lluz hasta agora. El resultáu final, sicasí, ye impecable: una edición cuidada a tamañu grande en dos tomos, con ilustraciones de Juan Hernaz, que sal a la lluz a un preciu de 78 euros. Too un premiu pa Suárez García y el so trabayu escelente de traducción, tal cómo reflexaron los convidaos al actu d’ayeri nel RIDEA.

(more…)

Read Full Post »

E. G.

“Si desaparez una llingua, desaparez un pueblu”, advirtió ayer en el paraninfo de la Universidad de Oviedo Damián Barreiro, ganador del premio de ensayo “Máximo Fuertes Acevedo”. El viceconsejero de Cultura, Alejandro Calvo, presidió la entrega de los premios literarios en asturiano, que incluyó además entre los galardonados al escritor, editor y colaborador de La Nueva España Antón García, a la poetisa Ángeles Carbajal, al escritor Carlos González Espina y al diseñador e ilustrador Enrique Carballeira. Fue un acto reivindicativo de la lengua propia, con la vista puesta en las nuevas generaciones. El asturiano no puede ser “una anécdota, un souvenir en el escaparate” de una tienda sin clientela, aseguró Barreiro. Estuvieron presentes el vicerrector de Campus, Víctor Guillermo García, y el alcalde de Cabranes, Gerardo Fabián Fernández, en representación del concejo donde residió María Xosefa Canellada, que da nombre al premio de literatura infantil y juvenil.

(de La Nueva España, 30-01-2015)

Read Full Post »

EMILIO G. CEA

El Instituto de Educación Secundaria de Llanes celebró en la jornada de ayer por todo lo alto un acto escolar con motivo de la XXXV Edición de la Selmana de les Lletres Asturianes, en el que se dio cita un centenar de alumnos de varios lugares de la región. En una ceremonia en la que tomaron parte el viceconsejero de Cultura y Deporte, Alejandro Calvo, y la directora general de Política Lingüística, Ana María Fueyo, se entregaron los premios convocados entre los escolares de toda región que cursan la asignatura de Asturiano.

Los estudiantes, con edades comprendidas entre los 5 y los 18 años, recibieron los galardones en cuatro categorías: creación artística, literaria, certamen especial de cómic, creación audiovisual y cartelismo. Marilis Oliveira López, del centro educativo Padre Galo de Luarca, fue una de las premiadas más jóvenes. “Estoy muy contenta”, acertó a decir, instantes antes de subir al estrado para recoger el galardón. Las ovetenses de quinto y sexto de Primaria del colegio San Lázaro-Escuelas Blancas, de la capital del Principado, lograron premios en el apartado de creación literaria gracias a sus obras “El sol sumíu” y “Tocando lletres”. “Era la primera vez que nos presentábamos al certamen y no esperábamos ganar”, aseguraron. Carlos González, del instituto riosellano Avelina Cerra, logró, junto a otros compañeros, el primer premio en la sección de creación audiovisual, a la que presentaron un vídeo parodiando el televisivo programa “Callejeros”.

(more…)

Read Full Post »

Diputaos y estudiantes del IES Santa Cristina de L.lena tomaron parte esti martes nel actu institucional de la Selmana de Les Lletres Asturianes, nun plenu nel que se lleeron testos de dellos autores en llingua asturiana.

L’actu, presidíu pol máximu responsable de la Xunta, Pedro Sanjurjo, que realizó toles sos intervenciones n’asturianu, contó tamién cola participación de la directora xeneral de Política Llingüística, Ana Fueyo, el viceconseyeru de Cultura, Alejandro Calvo, y la presidenta de l’Academia de la Llingua, Ana Cano. Toos ellos tuvieron na mesa, xunto col alumnu más mozu y el más veteranu de toos.

(more…)

Read Full Post »

M. S. MARQUÉS

La entrega de los Premios Lliterarios 2013 que otorga la Consejería de Cultura llevó ayer la lengua asturiana al Paraninfo de la Universidad de Oviedo. El propio rector Vicente Gotor utilizó el asturiano para felicitar a los galardonados: Pablo Rodríguez Medina, premio Xosefa Xovellanos de novela por la obra “Fame d`amor, determín de pasión”; Beatriz Redondo, premio Máximo Fuertes Acevedo de ensayo por “Yá cuasi nunca lo facemos por amor. Conciencies mercenaries”; Marisa López Diz, premio María Josefa Canellada de literatura infantil y juvenil por “Tatuaxes nel corazón”; Alfonso Zapico, premio Alfonso Iglesias de cómic por la obra “Cuadernos d’Ítaca” y Ricardo Candás, premio Xuan María Acebal de poesía por “Superficie del silenciu”.

Los dos últimos no estuvieron presentes por motivos laborales, ambos trabajan fuera de Asturias. En el caso de Ricardo Candás fue su madre Isabel Huerta la encargada de recoger el premio. Henrique Facuriella lo hizo en nombre de Alfonso Zapico. (more…)

Read Full Post »

Older Posts »