Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Alejandro Vega’

PABLO R. GUARDADO

El responsable de la edición de ‘Postrer adiós. Prosa, poesía, teatru’ al rodiu de la figura de María Teresa Villaverde, Lluis Portal, aseguró qu’esti reconocimientu na XLI Selmana de les Lletres Asturianes “ye un homenaxe a tantes persones qu’escribieron n’asturianu y de les que naide s’alcuerda”. La conseyera Piñán recordó’l silenciamientu de la obra de Tuxa nes antoloxíes del so tiempu por “ser muyer”.

La Casa de los Hevia foi’l llugar escoyíu pa inaugurar la gran fiesta de les nueses lletres. En Villaviciosa, nel conceyu onde nació Tuxa, natural de Tornón: “Ye la segunda vegada que se dedica la Selmana de les Lletres a dalguien d’equí”, recordó l’alcalde Alejandro Vega –en referencia a Xosé Caveda y Nava, reconocíu nel 1989, la primera temática que s’entamó–, que reconoció conocer recién la historia de la homenaxada “porque la prima de la mio muyer llamó a la so fía Tuxa”.

(more…)

Read Full Post »

El xueves 21 de febreru, a les 18.30 na Casona de los Hevia, el conceyu de Villaviciosa celebrará’l Día internacional de la llingua materna con nun actu que cuntará cola presencia del alcalde Alejandro Vega y nel que se va facer entrega del premiu del II Concursu de relatos curtios ‘Xosé Caveda y Nava’.

El premiu tien una dotación de 1000 euros y amás de mazana de plata conmemorativa, que nesta ocasión recayó nel escritor José Ángel Gayol (Mieres, 1977), pol cuentu tituláu ‘Tolo que se sobre toles coses’, del que se va presentar tamién la so edición en formatu electrónicu.

(more…)

Read Full Post »

C. CORTE

“La llingua asturiana ye un patrimoniu que nun podemos perder ni dexar que muerra”. Ése fue el mensaje que lanzó el consejero de Educación, Genaro Alonso, en Villaviciosa. El representante del Gobierno regional acudió al concejo maliayés para participar en el acto escolar de la 39.º Selmana de les Lletres Asturianes, en el Instituto Víctor García de la Concha. Allí defendió la importancia de la normalización lingüística para que “cada cual fale como quiera y donde quiera ensin nengún tipo de prexuiciu”.

Durante la jornada se entregaron los premios del XXIII Certame de Creación Artística/Lliteraria, del XV Certame de Cartelismu y del VII Certame de Creación Audiovisual, en los que participaron un centenar de centros educativos. Al acto acudieron los alcaldes de Villaviciosa, Cabranes y Colunga, entre otras autoridades. El regidor maliayés, Alejandro Vega, citó en su discurso al historiador villaviciosino Xosé Caveda y Nava -autor en 1839 del primer libro impreso en asturiano- como ejemplo de que “la llingua nin ye cosa de paletos nin de políticos derrochadores”.

(more…)

Read Full Post »

El alcalde, Alejandro Vega, presentó ayer el primer ebook editado por el Ayuntamiento de Villaviciosa. La obra, que estará a disposición de los lectores en descarga libre a través de su página web, fue la ganadora del primer concurso de relatos cortos en asturiano ‘Xosé Caveda y Nava’. Su autor, Francisco Álvarez, recibió como premio una manzana de plata conmemorativa y mil euros. El acto concluyó con una performance de la poeta avilesina Susana Sela, en compañía de Maxi Areñes.

(d’El Comercio, 22-02-2018)

Read Full Post »

A. G.-O.

Lleva más de diez años y se ha convertido en una tradición esperada por todos los alumnos de Villaviciosa. La Compaña del Ronchel repartirá hoy por los centros educativos del concejo miles de letras de pan con motivo de la celebración de la Selmana de les Lletres Asturianes. Cada una de ellas irá acompañada con un pequeño texto cuyo objetivo es acercar el asturiano a todos los estudiantes, así como fomentar su normalización en todos los ámbitos. La jornada de hoy incluye, además, un cuentacuentos para los más pequeños en la Casa de los Hevia a cargo de Ana Morán. Será a partir de las 18 horas.

Son dos de las actividades que se incluyen en el programa para esta semana, presentado ayer en el Ayuntamiento de Villaviciosa. «Creemos que debemos continuar en esta línea de colaboración entre administración, asociaciones y centros educativos. Creo que queda una semana a la altura del concejo», afirmó el alcalde, Alejandro Vega. De hecho, este es el segundo año en que el Consistorio maliayo se implica en la organización de las actividades.

(more…)

Read Full Post »

JOSÉ CEZÓN

La Pola vivió ayer una multitudinaria jornada de los Güevos Pintos con la meteorología favorable y algunos alicientes que sirvieron para enriquecer esta fiesta, declarada de Interés Turístico Nacional desde el año 1968. La atención matinal recayó en el estreno del párroco de San Pedro Ápóstol de Pola de Siero, Juan Manuel Hevia Fisas, en la bendición de los Güevos Pintos en asturiano. Y gustó mucho su intervención a la gente que abarrotaba la Plaza del Ayuntamiento. Fue en verdad un debut de ‘mucha altura’.

El protagonista comenzó su aloción con humildad: «Ya sabéis tós que soi nuevu n´este de bendecir los güevos pintos… y que´l respetu que-y tengo a esta bendición ye pergrande y el mieu, que también ye pergrande, va por dientro». Recordó su llegada a la villa en octubre pasado y su respuesta cuando le dijeron que, entre sus atribuciones como párroco, figuraba presidir este acto: «Dixi que s´había que bendicir los güevos na nuesa llingua… bendicíense, porque a Dios nun-y falten entenderes como a nós, dalguna vegada, y equí toi de mano».

(more…)

Read Full Post »

El gobiernu municipal de Villaviciosa va proponer el cambiu de les bases del premiu de relatos cortos que se creó col presupuestu d’esti añu, pa que pase a dedicase a obres en llingua asturiana y que se-y dea’l nome del ilustráu maliayés, Xosé Caveda y Nava.

L’Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega, acordó esta propuesta dientro del gobiernu municipal (formáu por PSOE y Foro Villaviciosa) y como Somos Villaviciosa, y agora va sometese a la próxima Comisión de Cultura que ta convocada pa esti mesmu xueves, 24 de payares.

(more…)

Read Full Post »

J. M. L.

La agrupación de Iniciativa pol Asturianu ha reclamado al Consistorio maliayo que el I Premio de Relatos de Villaviciosa, convocado hace unas semanas y dotado con mil euros y una manzana de plata, admita originales de los concursantes escritos en asturiano, extremo que en las bases del certamen literario no están incluidas.

La organización denuncia la discriminación que, a su juicio, supone este hecho para la lengua asturiana y para todos «los escritores que la emplean en sus creaciones artísticas».

(more…)

Read Full Post »

MARIOLA MENÉNDEZ

«Peculiar, extraordinariamente modesta, muy trabajadora, muy exacta, no le gustaba el primer plano, era una referencia importante, tuvo un prestigio filológico indiscutible y tuvo mucho protagonismo en que la Academia de la Llingua llegara a existir». Éstas fueron algunas de las palabras que la consejera de Estado y catedrática, Amelia Valcárcel, le dedicó a la escritora María Josefa Canellada en el homenaje que ayer le brindaron en su Torazo natal con motivo del centenario de su nacimiento, el 13 de noviembre de 1912. Durante el acto se descubrió una placa en la calle que lleva su nombre desde 1981.

Valcárcel destacó que su primer acercamiento a María Josefa Canellada, a la que conoció posteriormente, fue con la lectura de una de sus principales obras, «Montesín», que al igual que la presidenta de la Academia de la Llingua, Ana Cano, comparó con «Platero y yo», de Juan Ramón Jiménez. La obra de la cabranesa destaca por el uso culto del asturiano. Valcárcel, cuando era consejera de Cultura, propuso condecorar a Canellada con la «Medalla de Plata» de Asturias. (more…)

Read Full Post »

L’escritor Milio Rodríguez Cueto resultó ganador de la quinta edición del Premiu de lliteratura infantil y xuvenil en llingua asturiana María Josefa Canellada, que concede la Conseyería d’Educación, Cultura y Deporte. El xuráu que concedió esti gallardón, presidíu pola directora xeneral de Política Llingüística, Ana María Fueyo, axuntóse na Casa la Cultura María Josefa Canellada (Santolaya, Cabranes) cola participación del alcalde de la localidá, Alejandro Vega, y de los escritores y especialistes en lliteratura infantil y xuvenil Severino Antuña y Mari Luz Pontón. Contó, amás, cola participación d’Alonso Zamora Canellada, fíu de la escritora María Josefa Canellada, que da nome al gallardón. (more…)

Read Full Post »

Older Posts »