Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Alfonso Fanjul Peraza’

La revista Asturies ye, de magar 1996, una erbía fundamental pal cumplimientu de los oxetivos que definen la Fundación Belenos: estudiar, esparder y dar a conocer el padrimoñu etnográficu y cultural del país

La Fundación Belenos presenta’l nu 38 de la so revista Asturies, memoria encesa d’un país el vienres 14 d’Avientu, a les 19’00 hores, na Casa de los Hevia (Villaviciosa). L’actu, con entrada llibre hasta completar aforu, va contar cola intervención del etnógrafu Inaciu Hevia Llavona, miembru de la Fundación Belenos y autor d’ún de los trabayos asoleyaos na revista, “L’arte de la tonelería pa sidra n’Asturies”, nel que’l conceyu maliayu tien un protagonismu especial por mor de los constructores de toneles qu’equí trabayaron y trabayen, y d’ehí’l fechu d’escoyer la so capital pa presentar esta nueva entrega d’una publicación que, amás de les estayes fixes como Memoria Gráfica d’Asturies –nesta ocasión dedicada al pueblu de Chanuces, en Quirós–, L’Estoxu y Cartafueyos de Belenos, recueye los trabayos que se conseñen darréu: “Reptiles n’Asturies: llargatos y llargatexes, eslizones y alagüezos” (Fernando Montes); “La Cerrosa (Suarías, Valle Bah.u de Peñamellera), una torca de la Edá del Fierro” (Alis Serna Gancedo y Alfonso Fanjul Peraza); “Fueu nos cuernos: batalles mítiques na memoria oral d’Asturies” (Alberto Álvarez Peña y Cristobo de Milo Carrín); “Ciudadanos asturianos escontra Napoléon” (Evaristo C. Martínez-Radío Garrido); “Un elementu decorativu propiu del conceyu de Nava: la «cenefa de picos» nel corredor de la casa tradicional” (Daniel Cueli Canto) y “Construyendo una historia xenética de la población asturiana” (Antonio F. Pardiñas y Belén López Martínez).

(d’Infoasturies, 11-12-2018)

Read Full Post »

J. M. R.

El arqueólogo Alfonso Fanjul Peraza ha resultado ganador de la novena edición del premio “Fierro Botas” de ensayo, decisión que comunicó ayer el jurado calificador, presidido por la concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Gijón, Montserrat López Moro.

Alfonso Fanjul, licenciado en Historia por la Universidad de Oviedo, es un reputado arqueólogo que ha centrado la mayor parte de su carrera investigadora en los últimos años en la arqueología castreña asturiana. Fanjul es autor de un trabajo que lleva por título “Los castros de Asturias” , en el que recopila en torno a 250 yacimientos castreños desperdigados por toda la región. Participó en algunas de las campañas más destacadas de excavaciones en la Campa Torres y dirigido los trabajos realizados en los últimos años en el castro de Faro, donde con su equipo logró documentar los orígenes de la alfarería de esta localidad, en la Edad Media, con el hallazgo de un recinto para la cocción de barro. También estuvo al frente de los trabajos en el castro de Podes, en el concejo de Gozón. Durante un tiempo también fue asesor de Patrimonio Histórico del Partido Popular en Asturias.

(more…)

Read Full Post »

La Fundación Belenos ta acabante d’asoleyar el númberu 32 de la so revista, “Asturies, memoria encesa d’un país”.

Amás de les estayes habituales, como “Memoria Gráfica d’Asturies” (nesta ocasión dedicada al pueblu mariñán de Llastres), “L’Estoxu” y “Cartafueyos de Belenos”, la espublización recueye los trabayos que vienen darréu:

* “El mayéu Busián (L.lena): orixe d’una braña na Edá del Bronce” (Jorge Camino Mayor),
* “Los torques d’Argul (Pezós)” (Alberto Álvarez Peña y Alfonso Fanjul Peraza),
* “Les cases soportalaes d’Avilés y les sos «mirilles»” (Manuel Mallo Viesca),
* “Delles considerances alredor de Xosé Faes «capitán de los carlistes, resurrección de Pelayo»” (Javier Cubero de Vicente),
* “Peslleres, maniyes y picaportes. Artesanía del fierro nes puertes de les cases asturianes” (Inaciu Hevia Llavona y Alberto Álvarez Peña),
* “Don Pelayo, primer rei de los astures. Testimoniu d’una saga escaecida: la hermana de Don Pelayo” (Gausón Fernande Gutierri),
* “El potru, un elementu etnográficu escaecíu” (Daniel Cueli Canto),
* “Normes xenerales pal usu y disfrute de la sidra” (Inaciu Hevia Llavona)
* “El Son d’Arriba y los Cantos de Ramos nel Val.le de Naviegu (Cangas del Narcea)” (Santos Nicolás Aparicio).

La revista yá pue mercase nes principales llibreríes del país a un preciu de 15 €.

(d’Infoasturies, 28-08-2012)

Read Full Post »