Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Alfonso Iglesias López de Vívigo’

ANTÓN GARCÍA

El 31 de marzu de 1889 editábase en Xixón el primer númberu de “La comedia gijonesa, periódico semanal festivo ilustrado”, que s’anunciaba na portada como fechu por Tarfe (testu) y Pepe (dibuxos). Na páxina 5 publicaba cuatro viñetes seriaes qu’ilustren “Un cuento viejo”: “Una vez era un rey,/ tenía tres fíes,/ vistióles de… colorao (ó azul)/ y tiróles al teyao.” El testu, n’asturianu, ye un cuentu mínimu que se conocía en munches partes d’España (recuéyelu Rodríguez Marín nos sos “Cantos populares españoles” de 1882), d’esos que se relaten a los nenos pequeños pa embromalos. Les cuatro viñetes escenificaben el cuentu con trazos eficaces y calidables, cola soltura habitual de Pepe Prendes, qu’ensiguida diba dexar l’oficiu de dibuxante satíricu pa convertise en dalgo serio: xuez. Teniendo en cuenta esi matiz colorísticu qu’introduz el testu (el “colorao o azul” nun figura en nenguna variante oral del cuentu popular), ye posible que la historieta pudiera llevar dalguna intencionalidá política. Cásique ensin proponéselu, Tarfe y Pepe Prendes taben echando a andar la historia del cómic n’asturianu.

Depués de Pepe Prendes, la combinación de dibuxu y testu n’asturianu parez que quedó reducida al chiste gráficu. Cuando, nos años setenta y ochenta del sieglu XX, la profesora Carmen Díaz Castañón publicaba les sos sucesives histories de la lliteratura bable, dedicaba un apartáu al cómic ensin dase cuenta de qu’esti xéneru necesita un desarrollu narrativu, esi “arte secuencial” que dicía Eisner cola economía de palabres que lu caracterizaba. Asina, Díaz Castañón namás destaca dos autores de chistes gráficos de posguerra: Alfonso Iglesias, el popular dibuxante de Pinón y Telva, y Rovés, el creador del Gaviotu, el personaxe playu. Díaz Castañón nun fai nenguna referencia al inicial Pepe Prendes, y escaez la notable collecha de dibuxantes humorísticos d’a primeros del sieglu XX, onde figuren nomes tan distinguíos como Truán, Valle o Milín, resalvando tamién los galanes que daba, agora sí, el cómic n’asturianu de la mano de Conceyu Bable (Ramón Fermín y Solís Santos).

(more…)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

Resultaba entrañable, aquel día de 1987, ver cómo Alfonso s’emocionaba. Nel Campo San Francisco d’Uviéu inaugurábase un bustu del dibuxante asturianu. El popular Alfonso ameritaba sobradamente esi y más homenaxes; a fin de cuentes gastara’l so inxeniu, que yera munchu, en pintar Asturies de tolos colores: el del humor, el de la tenrura, el del espíritu viaxeru, el del amor a lo asturiano… Nos sos trabayos llevantó acta, como nengún otru, de lo que pasaba nesta tierra dende la óptica del franquismu amable, él, qu’empezara vistiendo camisa de Falanxe. ¿Quién nun s’alcuerda del chiste de Pinón, nuna turbonada, cuando intenta pañar del suelu un cachu del paragües que se-y cayó y diz: “Que nadie me vea levantar el puño”? Ye un chiste de 1940 que nun sé si fairía gracia a los que penaben na cárcel o nos campos de concentración poles idees polítiques.

(more…)

Read Full Post »

La Conseyería de Cultura va anunciar a non tardar la convocatoria d’un premiu lliterariu nuevu que va sumase a los tradicionales Xosefa Xovellanos de novela, Xuan María Acebal de poesía, Máximo Fuertes Acevedo d’ensayu y Enriqueta González Rubín de periodismu, amás del recién creáu María Josefa Canellada de lliteratura infantil. El premiu va convocase pa álbumes de cómic en llingua asturiana y va llevar el nome del dibuxante “Alfonso Iglesias”.

La dotación económica, a falta d’una convocatoria oficial, va ser de 7000 euros, permitiéndose hestories que sumen 46 fueyes, ensin ser una hestoria sola.

(more…)

Read Full Post »