Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Alfonso Zapico’

La Tertulia Malory, de L’Entregu, escoyó como meyor llibru n’asturianu de tolos que s’editaron nel 2020 al poemariu Les isles inciertes, del escritor y periodista Xuan Bello. El xuráu tuvo formáu polos escritores Xulio Arbesú, José Luis Rendueles, Solinca Turbón, Roberto Corte, Laura Marcos, Aique Fernandi, Beatriz Quintana, David Fernán, Chechu García y Henrique G. Facuriella, que fallaron el premiu nun actu celebráu na tertulia’l 19 de payares de 2021.

El xuráu destacó, nel acta del fallu, «ye un poemariu atemporal, nel que l’autor fai un diálogu cola tradición poética universal, nun viaxe d’enorme valor artísticu onde resuenen los ecos de los grandes maestros»; el xuráu tamién punxo en vallir la gran calidá de la producción lliteraria n’asturianu del añu 2020, lo que fixo que la decisión de premiar el poemariu de Xuan Bello se garrara por mayoría.

(more…)

Read Full Post »

La Tertulia Malory, de L’Entregu, escoyó, por mayoría, como meyor llibru n’asturianu de tolos que s’editaron nel 2017 el poemariu El llibru póstumu de Sherezade, de la escritora Raquel F. Menéndez, col que yá ganara, nel 2016, el Premiu Nené Losada Rico. El xuráu tuvo formáu polos escritores Xulio Arbesú, José Luis Rendueles, Pablo Rodríguez Medina, Solinca Turbón, David Fernán, Roberto Corte, Chechu García y Henrique G. Facuriella, que fallaron el premiu nun actu celebráu na tertulia’l 22 de xunu del 2018.

El xuráu destacó, nel acta del fallu, «l’autenticidá de la voz poética y la verdá de les emociones que l’autora espeya en caún de los poemes, unes emociones que tienen como puntu de partida les rellaciones ente les tres protagonistes femenines del llibru: la propia poeta, la güela con alzhéimer y la madre. L’autora muéstrase heriede de un llinaxe femenín que se materializa nel conocimientu que vien al traviés de los oxetos probes –botones, alpargates, el café de pota…– pero, sobre too, de los cuentos, como aquellos colos que la Sherezade de Les mil y una nueches va consiguiendo ganar un día más de vida». El gallardón consiste nuna ilustración d’Alfonso Zapico y una medaya conmemorativa, que se van entregar nun actu públicu en L’Entregu en feches próximes.

(more…)

Read Full Post »

Esti xueves inauguróse n’Avilés la VI Feria del Libru y el Discu n’Asturianu cola presentación de ‘Cúntame un cuentu’ y ‘Cúntame un conto’, llibros conmemorativos de la XXXIX Selmana de les Lletres Asturianes. Éstos recueyen dieciocho histories pa poder emplegar como “ferramientes educatives” pa la reciella.

Otros tantos escritores y dibuxantes participen de manera desinteresada nesta iniciativa que busca ser “un termómetru del estáu de la nuesa lliteratura dedicada a la xente mozo; un llibru qu’amosare la cantidá y la calidá de los nuesos autores y de los y les ilustradores d’Asturies”, esplicó Chechu García Fernández, xefe de serviciu de Planificación Llingüística y Normalización. Ésti divídise en dos partes, una dedicada a los más neños y otra a los más mozos, yá que la edición d’esti añu de la Selmana tien como exa central la lliteratura infantil y xuvenil.

(more…)

Read Full Post »

La Tertulia Malory, de L’Entregu, escoyó como meyor llibru n’asturianu de tolos que s’editaron nel 2016 la novela Lluvia d’agostu, del escritor xixonés Francisco Álvarez. El xuráu formáronlu los escritores Xulio Arbesú, José Luis Rendueles, Pablo Rodríguez Medina, Solinca Turbón, David Fernán, Roberto Corte, Chechu García, Lluis Aique Iglesias y Henrique G. Facuriella, que fallaron el premiu nun actu celebráu na tertulia’l 23 de xunu del 2017.

El xuráu destacó, nel acta del fallu, “la maestría cola que l’autor resuelve una empresa tan ambiciosa como la de contar la historia del anarquista Buenaventura Durruti ensin perder de vista al home que la historia convirtiera nun símbolu. Tres d’esti trabayu narrativu, onde Álvarez fai rescamplar el so dominiu del asturianu pa facer llegar al públicu la historia al traviés d’un llinguaxe contemporaneu, apréciase un llabor de documentación rigorosu, que mete dafechu al llector na trama y lu conecta colos sos protagonistes».

(more…)

Read Full Post »

La Tertulia Malory, de L’Entregu, escoyó como meyor llibru n’asturianu de tolos que s’editaron nel 2015 el poemariu L’aire ente la rama, de la escritora d’Argüeyes (Siero) Ángeles Carbajal. El xuráu formáronlu los escritores Xulio Arbesú, José Luis Rendueles, Pablo Rodríguez Medina, Solinca Turbón, David Fernán, Roberto Corte, Chechu García y Henrique G. Facuriella, que fallaron el premiu nun actu celebráu na tertulia’l 24 de xunu del 2016.

«L’aciertu col qu’Ángeles Carbajal vuelve la mirada a la infancia y la tresmuta n’imáxenes d’un conteníu llíricu y emocional mui fondu, non solo como memoria del tiempu que pasó, sinón, sobre manera, como diálogu ente’l yo poéticu qu’escribe nel presente y la neña que foi. Rescampla nesti poemariu de Carbajal una habilidá pa rescatar los conocimientos del pasáu y tresformalos en materia válida pa trensitar la vida hacia’l futuru», pue lleese nel acta del fallu.

(more…)

Read Full Post »

O. ESTEBAN

Nunca ha visitado Asturias. No tiene familia aquí. No ha recibido una sola clase de llingua. Pero como «agora ye perfácil estudiar llingües cola ayuda de la teunoloxía», él se puso manos a la obra. Es William Salazar Ríos, profesor de Lengua y Literatura en el Colegio Hispanoamericano de Cali, en Colombia, «y peles tardes, soi’l director del programa de Llingües Estranxeres na Universidá Santiago de Cali». William es, por tanto, un caso curioso. Un asturiano de Cali que «no lo hablo realmente, pero sí lo escribo con la ayuda del material que leo en asturiano».

¿Cómo llega un profesor de Lengua y Literatura colombiano a estudiar la llingua? «Siempres me prestaron les llingües romances, sobremanera les ibériques. Una de les primeres llingües que deprendí foi’l portugués», así lo explica el propio Salazar. En realidad, lo que lo resume todo es esta frase: «Estudio asturianu por gustu propiu». Porque le gusta y porque quiere. Sin más. Asegura que «amo a España» y que está convencido de que el país tiene una enorme riqueza lingüística. Hizo un máster en Cantabria, cuando tuvo oportunidad de conocer otros muchos lugares de España, aunque nunca Asturias. Eso sí, «por referencies sé que ye una tierra fermosa con paisaxes increíbles. A partir de ahí, «de manera autodidácta y cola ayuda d’internet deprendí un pocu de catalán y asturianu». Y ahí sigue. Admite que no podría hablar ni en uno ni en otro, ni en catalán ni en asturiano, que confunde algunas cosas, «pero escribir y lleer ye más fácil».

(more…)

Read Full Post »

La Tertulia Malory, de L’Entregu, escoyó como meyor llibru n’asturianu de tolos editaos nel 2014 el conxuntu de cuentos Más espeso que l’agua, de la escritora ayerana Consuelo Vega. El xuráu tuvo formáu polos escritores Xulio Arbesú, José Luis Rendueles, Pablo Rodríguez Medina, Solinca Turbón, David Fernán, Roberto Corte, Chechu García y Henrique G. Facuriella, que fallaron el premiu nun actu celebráu na tertulia’l 26 de xunu del 2015. El xuráu destacó nel acta del fallu “una magnífica coleición de cuentos qu’algamen con voz sensible, firme y poderosa’l terrén de la maestría narrativa, amosando al llector el delicáu misteriu que s’escuende tres de lo cotidiano, siempre con una prosa esencial, guapa, ensin aditivos. Histories de xente corriente, vides comunes que, gracies a l’habilidá d’una observadora atenta, resulten aventures estraordinaries.”

El gallardón consiste nuna ilustración d’Alfonso Zapico y una medaya conmemorativa, que se van entregar nun actu públicu en L’Entregu en prósimes feches.

(more…)

Read Full Post »

La Tertulia Malory, de L’Entregu, escoyó como meyor llibru n’asturianu de tolos editaos nel 2013 la novela Carne de melandru, del escritor Milio Rodríguez Cueto. El xuráu tuvo formáu polos escritores Xulio Arbesú, José Luis Rendueles, Pablo Rodríguez Medina, Solinca Turbón, David Fernán, Roberto Corte, Chechu García y Henrique G. Facuriella, que fallaron el premiu nun actu celebráu na tertulia’l 24 d’ochobre del 2014. El xuráu destacó nel acta del fallu «la maestría del artificiu narrativu que constrúi Rodríguez Cueto a la hora de contar a les xeneraciones más nueves l’ambiente, los valores y les rellaciones personales d’un tiempu col que la mayoría d’ellos cuenta que nun tien nada que ver».

El gallardón consiste nuna ilustración d’Alfonso Zapico y una medaya conmemorativa, que se van entregar nun actu públicu en L’Entregu’l 21 de payares.

(more…)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

El 31 de marzu de 1889 editábase en Xixón el primer númberu de “La comedia gijonesa, periódico semanal festivo ilustrado”, que s’anunciaba na portada como fechu por Tarfe (testu) y Pepe (dibuxos). Na páxina 5 publicaba cuatro viñetes seriaes qu’ilustren “Un cuento viejo”: “Una vez era un rey,/ tenía tres fíes,/ vistióles de… colorao (ó azul)/ y tiróles al teyao.” El testu, n’asturianu, ye un cuentu mínimu que se conocía en munches partes d’España (recuéyelu Rodríguez Marín nos sos “Cantos populares españoles” de 1882), d’esos que se relaten a los nenos pequeños pa embromalos. Les cuatro viñetes escenificaben el cuentu con trazos eficaces y calidables, cola soltura habitual de Pepe Prendes, qu’ensiguida diba dexar l’oficiu de dibuxante satíricu pa convertise en dalgo serio: xuez. Teniendo en cuenta esi matiz colorísticu qu’introduz el testu (el “colorao o azul” nun figura en nenguna variante oral del cuentu popular), ye posible que la historieta pudiera llevar dalguna intencionalidá política. Cásique ensin proponéselu, Tarfe y Pepe Prendes taben echando a andar la historia del cómic n’asturianu.

Depués de Pepe Prendes, la combinación de dibuxu y testu n’asturianu parez que quedó reducida al chiste gráficu. Cuando, nos años setenta y ochenta del sieglu XX, la profesora Carmen Díaz Castañón publicaba les sos sucesives histories de la lliteratura bable, dedicaba un apartáu al cómic ensin dase cuenta de qu’esti xéneru necesita un desarrollu narrativu, esi “arte secuencial” que dicía Eisner cola economía de palabres que lu caracterizaba. Asina, Díaz Castañón namás destaca dos autores de chistes gráficos de posguerra: Alfonso Iglesias, el popular dibuxante de Pinón y Telva, y Rovés, el creador del Gaviotu, el personaxe playu. Díaz Castañón nun fai nenguna referencia al inicial Pepe Prendes, y escaez la notable collecha de dibuxantes humorísticos d’a primeros del sieglu XX, onde figuren nomes tan distinguíos como Truán, Valle o Milín, resalvando tamién los galanes que daba, agora sí, el cómic n’asturianu de la mano de Conceyu Bable (Ramón Fermín y Solís Santos).

(more…)

Read Full Post »

C. G. MENÉNDEZ

Avilés se suma a la 35 Selmana de les Lletres Asturianes con un amplio y variado programa de actos que giran en torno a la II Feria del Llibru y Discu n’asturianu, que ayer abrió sus puertas en la antigua Pescadería Municipal (plaza de Santiago López). La puesta de largo de esta convocatoria coincidió con la presentación de la edición conmemorativa de “Dibuxando un camín”, un libro que reúne los trabajos de los últimos ganadores del “Premiu Alfonso Iglesias” de cómic que convoca la Consejería de Educación y Cultura: Ruma Barbero, Isaac del Rivero, Javier A. Marinas y Alfonso Zapico.

Con motivo de la celebración, hoy, del Día de les Lletres, las personas que adquieran un libro en bable, recibirán como obsequio un ejemplar con las historietas de los citados dibujantes. El Principado ha editado 3.000 copias, 500 de los cuales son en gallego-asturiano.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »