Alfredo Álvarez Menéndez, doctor en Filología Hispánica y profesor titular de la Universidad de Oviedo, asegura que es «responsabilidad colectiva de los asturianos» recuperar y dignificar su lengua, patrimonio todavía vivo de historia y de cultura pero «en estado de extrema gravedad». Lo argumentó ayer en la tercera jornada del Ágora de Foro, organizada por Foro Asturias, y dedicada a la Cultura bajo la dirección de Cristina Coto, celebrada en el Instituto de Salinas.
¿Por qué es el asturiano patrimonio inmaterial de Asturias?
La UNESCO declara las lenguas como patrimonio cultural inmaterial porque son el soporte de expresión de todas las tradiciones orales y de toda forma de expresión de una cultura.
¿Se ha quitado el estigma de lengua ‘pueblerina’?
No. Ese es uno de los grandes retos: convencer a la sociedad asturiana. Asumir que una lengua no es nunca pueblerina ni tosca. Eso es una percepción que se puede tener si no dignificamos las prácticas sociales y culturales asociadas a la misma.