Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Álvaro Antona’

El Paraninfo Gordón Ordás del Edificio El Albéitar acogió la presentación de los nuevos trabajos audiovisuales relacionados con el patrimonio lingüístico leonés, que han sido elaborados por RICI Comunicaciones (Recursos de Información y Comunicación Integral) y que ya se pueden consultar en la videoteca de la Cátedra de Estudios Leoneses (CELe).

El acto fue presentado por la Vicerrectora de Relaciones Institucionales y con la Sociedad de la Universidad de León (ULE), María Dolores Alonso Cortés y por el Presidente de la CELe, José Ramón Morala, que estuvieron acompañados por Álvaro Antona y María Bolaños, ambos de la empresa RICI y responsables de la grabación de los vídeos recientemente publicados en la videoteca, según informó el Gabinete de Comunicación de la Universidad de León.

(more…)

Read Full Post »

E. GANCEDO

No son actores. Son gente normal y corriente de un puñado de comarcas que se han puesto delante de la cámara y que, sencillamente, hablan. Hablan de su pueblo, de las labores que se hacían antaño, recuerdan cuentos, costumbres, fiestas, vivencias… y lo hacen además en su lengua materna, en este caso, las diversas variantes del leonés. Es lo que puede encontrarse en los vídeos que la Cátedra de Estudios Leoneses de la ULE ha encargado a la empresa Rici Comunicación, unas 50 grabaciones que ya pueden verse, libremente, a través del canal que la Cátedra tiene en Youtube.

«Pasábamos más fame que fartura», comenta Isaac Peláez, de La Baña, en uno de ellos. También explica este cabreirés cómo «muñían las cabras pa tener lleite», y que, de aquella, había «más llobos que ouveyas». Y además describe las «carrancas de fierru» que ponían a los perros para protegerlos de las alimañas. ¿Que para qué servían? Pues para que los lobos no les saltaran «a las gorxas» gracias a unos picos «feitos pol ferreiru». Hasta recuerda los palos que les daba «el mayestru».

(more…)

Read Full Post »

Castilla y León Televisión estrenará este miércoles, 1 de noviembre, “Llionés. “De Senabria a El Rebollal”, un documental en el que difunde el valor patrimonial, cultural y etnográfico de la lengua leonesa en las comarcas de Zamora y Salamanca. Lingüistas, historiadores, escritores y hablantes exponen con rigor y cercanía los diferentes aspectos del llionés, desde su historia a los dialectos, la tradición oral o la literatura. El trabajo, realizado para la televisión autonómica por RICI Comunicación & Promoción, supone la continuación de “Llionés, llingua llionesa”, emitido la pasada temporada. Se ofrecerá en CyL 7 a las 21:30 horas. La serie continuará emitiéndose la próxima semana, del 6 al 10 de noviembre, a través de 5 capítulos en torno a las 20:15 horas, justo antes de la segunda edición de ”CyLTV Noticias”.

El documental realiza un repaso de esta lengua desde sus orígenes hasta la actualidad, entremezclando la parte más académica y lingüística con momentos entrañables y divertidos, como las historias de niños que lo aprenden y madres que se aproximan a la lengua a través de sus hijos. Su historia, las variantes de Zamora y Salamanca, la tradición oral en el sur de la provincia salmantina y el occidente de Zamora y la literatura que se escribe en Sanabrés son, entre otros, algunos de los temas que se abordan sobre el leonés o asturleonés que se mantiene en Sanabria, Sayago, El Rebollar, Las Arribes o La Sierra de Francia, y que forma parte de la misma unidad lingüística que el cabreirés o el patsuezu.

(more…)

Read Full Post »