Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Alvízoras’

Lourdes Álvarez foi reconocida col Premiu Nacional de Lliteratura Asturiana el 31 de xineru d’esti añu y que convoca l’Academia de la Llingua Asturiana cada dos años. Güei, en Formientu, falamos con ella del reconocimientu, la so xera lliteraria y la situación de la lliteratura.

Norabona pol Premiu Nacional de Lliteratura Asturiana. ¿Qué sentisti cuando s’anunció y qué supón pa ti recibir esta reconocencia?

Munches gracies. Al recibir la noticia sentí a lo primero incredulidá y depués una emoción  intensa. Esta reconocencia  amás d’afalagar la vanidá supón un estímulu grande pa siguir  creando.

(more…)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

A mediaos de los ochenta del pasáu sieglu XX aparez na escena cultural asturiana un grupu d’escritores que vien recibiendo’l nome de Segunda Promoción del Surdimientu, anque nun falten otres propuestes, como Xeneración del Conflictu. Ye un grupu que dexa claro dende mui ceo que quier marcar diferencies colos sos hermanos mayores promoviendo la idea de que formen una nueva xeneración en marcha. Estos autores van facer una revisión crítica de la lliteratura inmediatamente anterior poniendo de manifiestu les diferencies existentes ente lo qu’ellos entendíen qu’había ser el camín de la nueva lliteratura y lo que se taba faciendo. Enuncien l’aparición d’esa nueva xeneración lliteraria, que ye la d’ellos; refuguen l’asturianu tapecío que veníen defendiendo Conceyu Bable y l’Academia de la Llingua Asturiana y proponen como modelu de llingua lliteraria otra distinta, basada, primero, na fala cotidiana y, segundo, na tradición lliteraria principalmente del sieglu XIX y del primer terciu del XX. (more…)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

En terminando la mio intervención sobre Eugénio de Andrade y Asturies nel I Festival Arcu Atlánticu, que se celebró en Xixón a finales de xunetu de 2012, averóse a saludame un portugués mui amable que se presentó como João. Por suerte pa min, avisóme yá de mano que nun lu conocía, lo que m’evitó l’apuru de tener que disimular la mio mala memoria, cada vez peor, mientres rebuscaba per ella. Sicasí, yera la segunda vez que coincidíamos, según me dixo. Fixéramoslo venticinco años enantes nun sitiu tan guapu como la Biblioteca Nacional de Lisboa, en 1988. Yo comisariaba la exposición de lliteratura asturiana que se llevó a la capital portuguesa dientro de les xornaes dedicaes a Clarín, cuando se publicó «La Regenta» en portugués. Tenía’l suxerente títulu d’ «A Corregedora» y taba traducida por Joana Morais Varela. (more…)

Read Full Post »

P. R.

El Seminario de Filoloxía Asturiana de la Facultad de Filología de la Universidad de Oviedo ha querido rendir homenaje a Diego Catalán Menéndez Pidal (1928-2008), figura clave en la filología española del siglo XX. Como dice la académica Inés Fernández Ordóñez en el artículo en el que traza la personalidad humana y científica del nieto de Ramón Menéndez Pidal, Catalán reúne en su persona «de forma totalmente inusual los conocimientos de un sabio historiador y los de un experto filólogo».

La «Revista de Filoloxía Asturiana» que edita el Seminario, dirigida por los profesores Juan Carlos Villaverde y Xuan Carlos Busto Cortina, publica en su último número, además de las secciones habituales, un conjunto de artículos sobre la vida y la obra de Catalán, firmados, además de por Fernández Ordóñez, por Samuel G. Armistead, José Manuel Pedrosa, María Teresa Echenique Elizondo, Fernando Álvarez-Balbuena, Jesús Antonio Cid, Jesús Suárez López, Francisco Bautista y el ya citado Villaverde. Paralelamente, Alvízoras&Trabe ha editado en un libro estos mismos contenidos, para quien desee tener solamente las páginas sobre Diego Catalán. (more…)

Read Full Post »

El Seminariu de Filoloxía Asturiana de la Universidá d’Uviéu decidió publicar de manera separtada, en formatu llibru, los artículos incluyíos nel volume últimu de la Revista de Filoloxía Asturiana escritos n’homenaxe al profesor Diego Catalán, que morriera en 2008 y con quien los investigadores d’esti Seminariu tenía collaborao en proyectos distintos. El resultáu ye’l llibru, Homenaxe a Diego Catalán, n’edición de Juan Carlos Villaverde Amieva, y asoleyáu por Trabe y Alvízoras.

(d’Asturnews, 16-03-2011)

Read Full Post »