Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Amalia Trancho Menéndez’

Tres del monográficu de la música (qu’ocupare los númberos 22 y 23), Cultures. Revista Asturiana de Cultura, editada pola Academia de la Llingua, vuelve a la cai con otru volume temáticu, nesta ocasión dedicáu al campu d’investigación de les lleendes y les ayalgues. Tres del entamu, iguáu pol direutor de la revista, Roberto González-Quevedo, nueve contribuciones más dan cuerpu a la parte principal de la edición, toes elles con un formatu anováu qu’agora inxerta resúmenes y pallabres clave n’inglés.

El primeru d’ellos, d’Alberto Álvarez Peña, fai un percorríu per dalgunes ayalgues asturianes al traviés del testimoniu oral recoyíu alredor de dalgunos ayalgueros y gacetes. Antonio Alonso de la Torre García y Francisca Iglesias Álvarez escriben de les tradiciones nesti ámbitu atropaes nos valles d’El Ríu de Trubia. Dende esa mesma dedicación a los espacios culturales concretos hai otres cuatro contribuciones. María Esther García López fala de los tesoros en La Montaña (Valdés) y n’Oneta (Villayón). Martin de Villar axunta delles ayalgues nel territoriu eonaviegu. Y, p’acabu nesti bloque de miraes de cercanía, Xosé Antón Fernández Martínez «Ambás» apurre un rellatu autoetnográficu asitiáu nel so escenariu familiar, en Salcéu, Grau.

(more…)

Read Full Post »

M. G.

Amalia Trancho Menéndez (63 años), Iris Díaz Trancho (36 años) y Malia Cepedal Díaz (2 años) son abuela, hija y nieta. Tres generaciones de mujeres que mantienen, al menos en sus casas, vivo y fuerte el asturiano. Ayer en el Muséu del Pueblu d’ Asturies escenificaron su lucha por la transmisión de la llingua con una carrera de relevos en la que el testigo no fue la clásica barra cilíndrica, sino una letra: la “A” de asturiano, de amor por la tradición, de ahínco por conservar el patrimonio… “El bable y el castellano no son idiomas excluyentes, sino complementarios. Ser bilingües nos enriquece”, reivindicaron las gijonesas. Su grito a favor de la cooficialidad fue compartido por 75 familias (más de 200 personas entre padres y niños), que son las que conforman la asociación cultural Reciella. Todas ellas festejaron su día, entre rayos de sol y chubascos, con literatura, juegos, comida, conciertos y baile.

(more…)

Read Full Post »